Download Descarga - INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL SUCRE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 1 Reconoce y explica la importancia histórica de CONTENIDOS CONCEPTUALES. 1 DOCENTE: . EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS los elementos tecnológicos vistos. Importancia histórica de los elementos tecnológicos esenciales para el hombre Que son elementos tecnológicos?. Origen de algunos elementos Explicaciones en clases Tareas investigativas Exposiciones Taller en clases y prácticas en los pc del aula de sistemas. Evaluación Revisión de tareas Revisión de cuadernos Calificación de exposiciones Explicaciones y prácticas en Clases y en el aula de sistemas. Evaluaciones prácticas en clases y en el aula de sistemas. INDICADORES DE LOGRO tecnológicos esenciales para el hombre Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación Que elementos tecnológicos conocemos? GRADOS Y FECHAS 7 - 01 7 -02 INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: UNO DOCENTE: EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 1 Comprende el concepto, la importancia, el objeto de estudio y las disciplinas de las Ciencias Sociales y GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS la Geografía. Conoce el concepto de Ciencias SociaLes y el objeto de estudio de ellas. Reconoce las disciplinas que hacen Parte de las Ciencias Sociales y la importancia de ellas. LOGRO INDICADORES DE Clases magistrales Las Ciencias Sociales: Talleres dirigidos Concepto Disciplinas de las Ciencias SoLecturas alusivas al tema ciales Importancia de las Ciencias Sociales Objeto de estudio de las Ciencias Sociales Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Revisión de cuaderno FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 2 GRADOS FECHAS Identifica las teorías acerca del origen del universo, la forma como está organizado y los elementos que lo conforman. CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 3 Reconoce el planeta tierra como una parte del sistema solar, su estructura interna y GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS externa y las formas de representarlo. INDICADORES DE LOGRO Conoce como se formó el planeta tierra, su estructura y las consecuencias de su forma Reconoce los movimientos del planeta tierra y las consecuencias generadas por estos Reconoce la luna como un satélite de la tierra Representa con un gráfico el planeta tierra y los astros que lo integran Conoce los puntos cardinales y la importancia de estos para hacer ubicaciones El Planeta Tierra: Clases magistrales Origen Talleres dirigidos Estructuras del planeta Forma del planeta y sus conseVideos sobre el tema cuencias Movimientos de la tierra y sus Explicación en consecuencias mapamundi La Luna satélite natural de la tierra Representación del planeta La orientación Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Elaboración de esquemas Revisión de cuaderno FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: EJE TEMATICO Nº LOGRO. #4 Distingue el concepto, el origen y las formas de relieve presentes en la GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS tierra INDICADORES DE LOGRO Conoce el concepto de relieve y la forma como se originan este Reconoce las formas de relieve que existen en la tierra y la influencia que estas ejercen El relieve: Concepto Origen Formas de relieve Influencia en el hombre y en el medio Clase magistral Talleres dirigidos Empleo de mesa de arena Video alusivo Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Revisión de cuaderno Elaboración de maqueta FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: PERIODO: ASIGNATURA: EJE TEMATICO Nº LOGRO. #5 Reconoce y explica la importancia histórica de GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. INDICADORES DE LOGRO los elementos tecnológicos vistos. Establece las características geomorFológicas de las costas y las islas DOCENTE: Las costas: Concepto de costa, litoral y – playa Clases de costas Accidentes litorales Importancia de las costas Las costas colombianas Concepto de isla Clases de isla Importancia de las islas Las islas colombianas ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: PERIODO: ASIGNATURA: EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 6 Reconoce y explica la importancia histórica de GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. los elementos tecnológicos vistos. INDICADORES DE LOGRO Identifica las características del relieve colombiano DOCENTE: El relieve en Colombia: Concepto Origen Formas de relieve en Colombia Influencia del relieve en el medio y en el hombre ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES EJE TEMATICO Nº ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. GRADOS LOGRO. # 7 CONTENIDOS CONCEPTUALES. Reconoce y explica la importancia histórica de los elementos tecnológicos vistos. ESTRATEGIA EVALUATIVAS El Clima: Concepto Factores Elementos Clasificación Importancia INDICADORES DE LOGRO Reconoce el concepto, los factores, los elementos y la clasificación del clima ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #8 GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. Reconoce y explica la importancia histórica de los elementos tecnológicos vistos. ESTRATEGIA EVALUATIVAS La Hidrografía: Concepto Elementos de la hidrografía INDICADORES DE LOGRO Distingue el concepto de hidrografía y los elementos que la constituyen ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #1 GRADOS Identifica posición geográfica y CONTENIDOS CONCEPTUALES. astronómica del continente americano INDICADORES DE LOGRO Reconoce y ubica la posición geográfica y astronómica de América Generalidades del continente americano: Ubicación astronómica Ubicación geográfica Importancia de estas ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Clases magistrales Talleres dirigidos Exposiciones de los alumnos Ubicación en mapa mudo ESTRATEGIA EVALUATIVAS Evaluaciones escritas Preguntas en clases Trabajos escritos Elaboración de mapas en clases Preguntas en clase Entrega de cuadernos Reconoce la importancia de la posición Geoastronómica del continente americano AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 2 GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. Reconoce la división física y cultural INDICADORES DE LOGRO del continente americano Reconoce la división física del continenteDivisión Física de América: americano América del Norte Centro América Sur América División Cultural de América: América Anglosajona América Latina ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Clases magistrales Talleres dirigidos Exposiciones de los alumnos ESTRATEGIA EVALUATIVAS Evaluaciones escritas Preguntas en clase Trabajos escritos Elaboración de mapas Presentación de cuadernos Ubicación en mapa mudo Reconoce la división cultural de América y por qué se genera AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO #3 GRADOS Reconoce las generalidades y CONTENIDOS CONCEPTUALES. características físicas de Sur América INDICADORES DE LOGRO Identifica las características físicas del relieve de Sur América Identifica las características hidrográficas de Sur América Sur América: Relieve Hidrografía Clima Accidentes geográficos Identifica las características climáticas de Sur América AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Clases magistrales Talleres dirigidos Exposición de los alumnos ESTRATEGIA EVALUATIVAS Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Elaboración de mapas Trabajos escritos Ubicación en mapa mudo PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 4 GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. Identifica las características económicas, políticas y poblacionales ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS de Sur América Reconoce y ubica astronómica y geográfica a Sur América INDICADORES DE LOGRO Reconoce aspectos generales de la población de Sur América Reconoce las características económicas de Sur América Población y Economía de Sur Clases magistrales América: Talleres dirigidos Ubicación de Sur América Población de Sur América Exposición de los Economía de Sur América alumnos División política de Sur América Ubicación en mapa mudo Lecturas alusivas Debates Reconoce y ubica los países y las capitales de Sur América AREA: CIENCIAS SOCIALES Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Elaboración de mapas Revisión de cuadernos ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #1 GRADOS Identifica la posición geo- CONTENIDOS CONCEPTUALES. astronómica del continente asiático y algunas generalidades INDICADORES DE LOGRO Reconoce y ubica la posición geográfica y astronómica de Asia Conoce el proceso evolutivo vivido por el continente asiático Reconoce la importancia histórica de Asia en el desarrollo de la humanidad. AREA: CIENCIAS SOCIALES ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS El continente asiático: Evaluación escrita Clases magistrales Posición astronómica y geográPreguntas en clase Ubicación en mapa mudo Elaboración de mapas fica de Asia Revisión de cuadernos Muestra de video Evolución geológica de Asia Importancia histórica de Asia ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 2 GRADOS Reconoce las características CONTENIDOS CONCEPTUALES. generales a nivel físico, económico, humano y político de Asia INDICADORES DE LOGRO Reconoce las características del relieve en el continente asiático Reconoce las características de la hidrografía y el clima en Asia Reconoce las características económicas y poblacionales de Asia Aspectos físicos de Asia: El relieve La hidrografía El clima Las costas La economía La población Las regiones de Asia Conoce las regiones geográficas de Asia y los países que las integran AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS Clase magistral Evaluación escrita Talleres dirigidos Preguntas en clase Ubicación en mapa mudo Trabajos escritos Muestra de videos Elaboración de mapas Lecturas alusivas Exposición de los alumnos PERIODO: DOS Revisión de cuadernos DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 3 GRADOS Identifica la posición geo-astronómica CONTENIDOS CONCEPTUALES. de Europa y algunas características ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS generales de este continente INDICADORES DE LOGRO Reconoce y ubica la posición astronómica y geográfica de Europa Conoce el proceso evolutivo del continente europeo Reconoce la importancia histórica de Europa en el desarrollo de la humanidad AREA: CIENCIAS SOCIALES ESTRATEGIA EVALUATIVAS El continente europeo: Clases magistrales Posición astronómica de EuroTalleres dirigidos pa Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajo escrito Elaboración de mapas Ubicación en mapa mudo Posición geográfica de Europa Revisión de cuaderno Muestra de videos Formación y evolución geológica de Europa Importancia histórica de Europa ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #4 GRADOS Reconoce las características CONTENIDOS CONCEPTUALES. generales a nivel físico, económico, humano y políticas de Europa Reconoce las características del relieve del continente asiático INDICADORES DE LOGRO Reconoce las características de la hidrografía y el clima de Europa Reconoce las características poblacionales y económicas de Europa Aspectos físicos de Europa: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Clases magistrales Talleres dirigidos Relieve Hidrografía Elaboración de mapas Clima Costas Muestra de videos Aspecto humano de Europa Economía de Europa Regiones y países de Europa ESTRATEGIA EVALUATIVAS Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajo escrito Revisión de cuadernos Elaboración de mapas Conoce las regiones geográficas de Europa y los países que las integran AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #1 Determinar la ubicación geográfica y astronómica del territorio colombiano GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. INDICADORES DE LOGRO y la importancia de esta ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS Generalidades de Colombia: Clases magistrales Evaluación escrita Reconoce y ubica la posición astronómica de Colombia y las consecuencias Posición geográfica de Colom- Ubicación en mapa mudo Preguntas en clase de esta para Colombia bia Elaboración de mapas Consecuencias para Colombia Reconoce y ubica la posición astronó- de esta Revisión de cuadernos mica de Colombia y las consecuencias de esta para Colombia Posición astronómica de Colombia Consecuencias de esta para Colombia AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #2 GRADOS FECHAS Analizar los procesos como se CONTENIDOS CONCEPTUALES. establecieron las fronteras terrestres de Colombia y los conflictos que aún ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS existen en algunas zonas de fronteras. INDICADORES DE LOGRO Conoce como se desarrollaron los procesos para establecer las fronteras actuales del país Fronteras de Colombia: Clases magistrales Fronteras terrestres de ColomTalleres dirigidos bia Fronteras marítimas Conoce los conflictos fronterizos, que actualmente, tiene el país y sus conse- Conflictos fronterizos cuencias AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA Evaluación escrita Preguntas en clase Elaboración de mapas Trabajos escritos Ubicación en mapa mudo Debates sobre el tema Lecturas alusivas al tema Revisión de cuadernos PERIODO: DOS DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 3 GRADOS Identificar y localizar las distintas FECHAS CONTENIDOS CONCEPTUALES. formas del relieve que se presentan en Colombia y su influencia en la ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS vida de los colombianos INDICADORES DE LOGRO Conoce las características del sistema montañoso andino en Colombia El relieve en Colombia: Clases magistrales El sistema montañoso andino Ubicación en mapas mudos Los sistemas montañosos indeConoce las características de los siste- pendientes mas montañosos independientes en Exposición de alumnos Colombia Los valles Conoce la importancia de los valles y tierras planas de Colombia Evaluación escrita Preguntas en clase Trabajos escritos Elaboración de maquetas Elaboración de mapas Las llanuras Talleres dirigidos Revisión de cuadernos Muestra de videos AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 4 GRADOS Identificar las características de la FECHAS CONTENIDOS CONCEPTUALES. hidrografía, del clima y de las costas en Colombia y su influencia en el ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO desarrollo económico del país Reconoce las vertientes hidrográficas de Colombia y los ríos que las integran Reconoce las características de las costas de Colombia y su importancia en el desarrollo económico del país Reconoce las características del clima en Colombia y la importancia de este en el desarrollo de algunas actividades en el país AREA: CIENCIAS SOCIALES Hidrografía, clima y costas en Clases magistrales Colombia: Ubicación en mapa Vertientes y cuencas hidrográExposición de los ficas en Colombia alumnos Evaluación escrita Costas en Colombia Elaboración de mapas Videos alusivos al tema El clima en Colombia ASIGNATURA: GEOGRAFÍA Preguntas en clase Trabajos escritos Revisión de cuadernos PERIODO: DOS DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #1 GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. Comprende el concepto de INDICADORES DE LOGRO geopolítica y su objeto de estudio ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS La Geopolítica: Conoce el concepto de Geografía Política La Geografía política Clase magistral Conoce el concepto de Geopolítica y comprende su objeto de estudio Exposición de alumnos La Geopolítica ESTRATEGIA EVALUATIVAS Evaluación escrita Preguntas en clase Concepto Trabajos escritos Revisión de cuadernos Lecturas alusivas Objeto de estudio Talleres dirigidos AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 2 GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. Identifica los elementos que ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS conforman la geopolítica INDICADORES DE LOGRO Reconoce como el Estado y su forma De gobierno son elementos constitutivos de la geopolítica Reconoce la importancia del espacio Geográfico como elemento de la geopolítica Reconoce la importancia de la política A nivel de la geopolítica AREA: CIENCIAS SOCIALES Elementos de la geopolítica: Clases magistrales Evaluación escrita El Estado Talleres dirigidos Preguntas en clase Forma de gobierno Exposición de los alumnos Trabajos escritos Territorio Revisión de cuadernos Espacio geográfico Política ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 3 GRADOS Explicar las teorías de la geopolítica CONTENIDOS CONCEPTUALES. y su relación con los elementos de esta INDICADORES DE LOGRO Conoce los aspectos fundamentales expuestos en la teoría del espacio vital Conoce los aspectos fundamentales contenidos en la teoría pivote geografico ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS Enfoques geopolíticos: Clases magistrales Evaluación escrita Teoría del espacio vital Talleres dirigidos Preguntas en clases Teoría pivote geográfico Exposición de los alumnos Trabajos escritos Teoría del vigor Debates Revisión de cuadernos Conoce los argumentos fundamentales expuestos en la teoría del vigor AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 4 GRADOS Analizar como las dos grandes CONTENIDOS CONCEPTUALES. guerras mundiales influyeron en el INDICADORES DE LOGRO posterior reparto del mundo Nuevo orden geopolítico: Conoce la forma como las grandes potencias se han repartido el mundo El reparto del mundo hoy La Primera Guerra Mundial Conoce los aspectos más relevantes de la Primera Guerra Mundial y sus La Segunda Guerra Mundial consecuencias geopolíticas ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS Clases magistrales Evaluación escrita Talleres dirigidos Preguntas en clase Exposiciones de los alumnos Trabajos escritos Debates Elaboración de mapas Videos relacionados Conoce los aspectos más relevantes de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias geopolíticas AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA Lecturas alusivas PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 1 Explicar el concepto de Geografía Económica y su diferencia de la GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO Geografía y la Economía Conoce la definición del concepto Geo- Geografía y Economía: grafía Económica y la importancia de esta para la sociedad Conceptos de Geografía Económica Conoce y relaciona los conceptos de Geografía y Economía y reconoce la Concepto de Geografía y EcoImportancia de estos nomía Clases magistrales Evaluación escrita Talleres dirigidos Preguntas en clases Exposición de los alumnos Trabajos escritos Revisión de cuadernos Objeto de estudio de la Geografía Económica AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 2 GRADOS Analizar la importancia de las FECHAS CONTENIDOS CONCEPTUALES. importaciones y las exportaciones para la economía colombiana y el ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO mundo Reconoce los conceptos de importación e exportación y la forma como se desarrollan estos procesos Reconoce las áreas donde más influyen los procesos de importación y exportación en Colombia y el mundo Conoce la forma como se desarrollan los procesos de importación y exportación en Colombia y su importancia en la economía AREA: CIENCIAS SOCIALES Importación y Exportación: Clases magistrales Evaluación escrita La importación Talleres dirigidos Preguntas en clase La exportación Exposición de los alumnos Trabajos escritos Áreas de mayor exportación e Lectura alusivas importación en Colombia y el mundo Debates Revisión de cuadernos Exportación e importación en Colombia ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. #3 GRADOS Explicar la influencia de la FECHAS CONTENIDOS CONCEPTUALES. globalización en la economía y en las relaciones económicas ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO internacionales Conoce como se da el fenómeno de la Globalización y como influencia en las relaciones entre países La Globalización: Clases magistrales Globalización y relaciones inter-Talleres dirigidos nacionales Exposición de los Conoce los procesos desarrollados en el Globalización y las consecuen- alumnos el marco de la globalización y las con- cias Lecturas alusivas secuencias generadas Videos alusivos Reacciones frente a la Comprende el por qué de las globalización manifestaciones en contra de los procesos de globalización AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS Evaluación escrita Preguntas en clases Trabajos escritos Debates Revisión de cuadernos DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. EJE TEMATICO Nº LOGRO. # 4 GRADOS Explicar el funcionamiento del FECHAS CONTENIDOS CONCEPTUALES. proceso económico conocido como balanza comercial y las relaciones ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS económicas internacionales INDICADORES DE LOGRO Conoce el proceso económico de la Balanza comercial y sus implicaciones en la economía Conoce el proceso económico del balance de pagos Conoce la importancia de la Globalización en la economía de Colombia AREA: CIENCIAS SOCIALES La Balanza Comercial: Clases magistrales Evaluación escrita Balanza comercial Talleres dirigidos Preguntas en clases Balance de pagos Exposición de los alumnos Trabajos escritos La Globalización y la economía Lecturas alusivas de los países Videos alusivos ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS Revisión de cuadernos DOCENTE: INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: DOS DOCENTE: GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # ASIGNATURA: GEOGRAFÍA AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFÍA PERIODO: DOS DOCENTE: FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013. INDICADORES DE LOGRO EJE TEMATICO Nº LOGRO. # GRADOS CONTENIDOS CONCEPTUALES. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIA EVALUATIVAS FECHAS INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL SUCRE. BUENAVISTA –CORDOBA DIARIO PARCELADOR AÑO 2013.