Download Colegio Franciscano del Virrey Solís “Educar para la Justicia, la Paz
Document related concepts
Transcript
Colegio Franciscano del Virrey Solís “Educar para la Justicia, la Paz y las Nuevas Relaciones” Bogotá D.C. EXPOSICIONES GRADO 9° SECTORES DE LA ECONOMÍA AREA DOCENTE NOMBRE CIENCIAS SOCIALES – ECONOMÏA Y POLÍTICA MARYI PATRICIA URUEÑA PRECIADO FECHA CALIFICACIÓN GRADO/CURSO 9C CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1. 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 3. 4. 5. 6. 7. La investigación debe estar en el cuaderno. Es la condición para presentar la exposición. Presentación power point. a. Inicia con un mapa conceptual b. Temas propuestos. c. Imágenes. d. Video Corto no más de 5min. No pueden leer. Todo el grupo debe saber el tema, NO hay excusa que si no viene algún integrante del grupo no pueden presentar la exposición. La nota es grupal. Realizar un taller o dinámica no más de 5 preguntas a los compañeros. Todo el curso debe tomar nota de las exposiciones. 8. Este trabajo SERÁ LA EVALUACIÓN AVANZADA, incluyendo los apuntes del cuaderno. 1. GRUPO 1: FECHA: MARZO 26 Miércoles Investigar sobre el sector Secundario: a. A que le llamamos sector Secundario b. Historia de la Industria. c. Actividades Industriales. d. Tipos de Industria e. Explicar el proceso industrial. f. Localización de la industria. g. La industria en el mundo actual. INTEGRANTES Leivis Martínez Carlos González Sebastián Pava NOTA 3. Investigar sobre el sector Terciario: a. A que le llamamos sector Terciario b. Tipos de servicios, explicar cada uno de ellos. Públicos. - Privados. Transporte - Financiero Sanitarios. - Comunicación. Comerciales. - Energéticos. Turísticos. - Recreacionales c. El comercio. d. Tipos de comercio. e. Tipos de bloques económicos. INTEGRANTES Cristian Carrillo Felipe Cely Nicolás Triviño Sebastián Gutiérrez NOTA 4. Investigar sobre el sector Cuaternario: a. A que le llamamos sector Cuaternario. b. Diferencia entre información y comunicación. c. Medios de comunicación. d. Historia de la evolución de los medios de comunicación. e. Las Tic, beneficios y consecuencias. f. Tecnología en la actualidad. g. Educación avanzada. INTEGRANTES Cristian Montaña María Martínez María Paula Castellanos Efren Moreno NOTA MARZO 26 Miércoles GRUPO 3: MARZO 26 Miércoles MARZO 31 Lunes NOTA 2. GRUPO 2: GRUPO 4: EXPOSICIONES GRADOS 9° SECTORES DE LA ECONOMÍA. Investigar sobre el sector Primario: INTEGRANTES a. A que le llamamos sector Camila Barona primario Paula Hurtado b. Agricultura y actividades agrícolas Daniela Pardo c. Avances en la historia de la agricultura. d. Ganadería e. Tipos de ganadería. f. Pesca g. Actividad forestal. h. Minería y tipos de minería i. Fuentes de energía 5. Sector primario en Colombia. a. Agricultura. b. Tipos de explotación agrícola c. Minería. d. Ganadería. e. Explotación forestal. INTEGRANTES Nicolás Forero Miguel Becerra Juan Saavedra NOTA 6. Sector Secundario en Colombia. a. Historia de la Industria en Colombia. b. Crecimiento industrial en la actualidad. c. Principales industrias en Colombia. d. Localización de las Industrias. INTEGRANTES Sebastián Otálora Juan Pinzón Juan Toquica NOTA 7. Sector Terciario en Colombia. a. Tipos de servicios. Públicos. De salud. De educación. Privados. Transporte y comunicación. Financieros Comercio colombiano. Turismo. INTEGRANTES Leonardo Parada Mateo Giraldo Luis Alberto Castillo NOTA 8. Sector Cuaternario en Colombia. INTEGRANTES Valentina Linares María Fernanda Ruge Daniela Solorzano NOTA GRUPO 5: MARZO 31 Lunes GRUPO 6: Abril 01 Martes. GRUPO 7: Abril 01 Martes. GRUPO 8: Abril 02 Miércoles. a. b. c. d. e. f. Uso de las Tic en Colombia. Mercado de las telecomunicaciones. Uso del Internet en Colombia. Desigualdades por este sector. Colombia en la economía Global Bloques económicos de Colombia.