Download 1 - Prepa 20-30
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORMATICA I LIC. VICTORINA FIERRO V. LIC. MONICA ORTEGA INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA INFORMATICA Terminología básica. Datos. Informática. Computación. Sistema. Computadora. Componentes físicos. (Hardware) Componentes lógicos (Software). Tecnologías de Información y Comunicación.(TIC) EJERCICIOS: Investigar en un buscador como Google o altavista la definición de cada uno de los siguientes conceptos: Datos. Informática. Computación. Sistema. Computadora. Componentes físicos. (Hardware) Componentes lógicos (Software). Tecnologías de Información y Comunicación.(TIC) Evolución tecnológica de las computadoras. Evolución y tendencias en el desarrollo de las computadoras. Antecesores de la computadora. Equipos de computo Tamaño Velocidad Versatilidad de aplicaciones. Precios Generaciones de la computadora. 1ª generación. 2ª Generación 3ª Generación 4ª. Generación 5ª. Generación. 6ª. Generación EJERCICIOS: Investigar en el libros, enciclopedias o en Google o altavista la historia y evolución de las computadoras. Investigar acerca de las generaciones de computadoras en la evolución de la tecnología computacional y realiza una línea del tiempo con las características mas destacadas de cada uno. Realizar en equipos de 6 una maqueta representativa de cada generación de computadora. Programas Informáticos. EJERCICIO: Hacer un cuadro sinóptico en el cual se muestren la clasificación del Software. Funcionamiento de un sistema de cómputo. Principales componentes. Procesador.(cpu) Memoria principal.(RAM, ROM) Dispositivos de entrada.(teclado, ratón) Dispositivos de salida.(monitor, bocinas,) Dispositivos de almacenamiento (disco duro, memoria USB). Ejercicio Trae la información de las diferentes características de un equipo de computo y compara con tus compañeros cuales son las características optimas de un equipo de computo. Funciones e interrelación de los componentes. Ejercicio Hacer un mapa conceptual donde se muestre la interrelación de los componentes de la computadora. Programas de aplicación. Definición. o Procesadores de texto o Hojas de calculo o Gestores de bases de datos o Administradores de bases de datos o Gestores de comunicaciones Requerimientos del usuario Importancia de la actualización. Ejercicio Realiza una investigación ya sea en Internet o bibliográfica y realiza un cuadro comparativo sobre los diferentes programas de aplicación sus características y costo. La computadora y la comunicación. Tipos de Redes (Lan, Man Wan). Internet. Correo electrónico. Conversación en línea. Videoconferencia. Foros de discusión WWW requerimientos mínimos para conectarse a Internet Ventajas y desventajas del uso del Internet. Ejercicios: Ventajas de utilizar una red. Manejo y búsqueda de información a través de Internet Manejo de las diferentes aplicaciones y usos del Internet a través del correo electrónico, conversación en línea, videoconferencia, etc. Aplicaciones modernas de la computación. Robótica. Realidad Virtual. Inteligencia artificial. Sistemas expertos. Ejercicios: Consultar las principales características y los conceptos a través de google de: Robótica, Realidad Virtual, Inteligencia artificial, Sistemas expertos. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS Concepto Funciones Tipos (de acuerdo al número de usuarios) Monousuario. Multiusuario. Evolución. Ejercicios: Diseñar un mapa mental donde representen el concepto de sistema operativo, sus funciones y tipos. Realizar un cuadro resumiendo las funciones de los sistemas operativos y los diferentes tipos. Sistemas operativos de ambiente gráfico. Características. Ventajas. Ejercicios: Investigar algunos comandos del sistema operativo MS-DOS y ejecuten algunas operaciones. Acceder al s.o. de Windows y ejecutar las mismas operaciones y posteriormente realizar un debate sobre las diferencias que apreciaron en el funcionamiento de ambos S.O. Tareas comunes. Arranque del sistema operativo e inicio de sesión. Acceso a las aplicaciones. Ventanas, barras de herramientas y menús. Explorador de archivos. Administrador de archivos. Transferencia. Impresión. Respaldo. Compresión. Eliminación. Administración de dispositivos. Ejercicio: Realizar esquemas donde localice los elementos de la ventana del sistema operativo. Desarrollar una práctica en la cual los alumnos realicen diferentes tareas tales como: crear carpetas, respaldar información, copiar, borrar, renombrar y comprimir archivos, formatear, etc. Realizar una práctica para que los alumnos modifiquen el escritorio, protector de pantalla, intercambiar los botones del ratón, cambien las formas del puntero, etc. Virus y antivirus computacionales Definición de virus. Virus más comunes, características y efectos. Medidas de prevención de virus. Definición de antivirus. Antivirus de uso común, características y funcionamiento. Uso de antivirus. Ejercicio: Investigar cuales son los antivirus mas comunes y eficientes que hay en el mercado y elaborar un cuadro sinóptico con las características de estos. Realizar un cuadro comparativo sobre algunos virus más comunes, tomando en cuenta el tipo, características y efectos. Seguridad de la información. Importancia. Respaldos de información. Protección de documentos. Ejercicio: Plantear casos reales donde se haya perdido información. Describir las medidas de seguridad que se deben tomar para proteger la información. INTRODUCCIÓN A LOS PROCESADORES DE TEXTOS. Definición, ventajas y aplicaciones. Procesadores de textos de uso común. Modo de operación. Forma de acceso. Ambiente de trabajo. Elementos de la ventana. Barras. Más botones. Reglas Ventana de documento. Cuadro de desplazamiento. Ejercicio: Haciendo uso de la ayuda de Word investigar las teclas de atajo mas comunes. Elaboración de documentos. Planeación del documento Abrir y guardar un documento nuevo. Configurar página Editar texto Mover. Copiar. Borrar. Buscar y reemplazar. Deshacer y rehacer. Insertar salto de página. Encabezado y pie de página. Corregir ortografía y gramática. Ejercicio: Realizar una practica en la cual los alumnos desarrollen un documento, modifiquen márgenes, orientación de la hoja, agreguen encabezado y pie de pagina, corrijan ortografía, etc. Formato de documentos Fuentes Tipo. Tamaño. Estilo. Color. Alineación y desplazamiento. Tipos de alineación. Sangría. Tabulaciones. Espaciado. Numeración y viñetas. Bordes y sombreado. Tablas. Insertar tabla. Ajustar las filas y columnas de la tabla. Agregar / eliminar filas/ columnas. Aplicar formato y formulas. Ordenar. Dibujar. Dividir y combinar celdas. Operaciones de inserción. Imagen prediseñada. Gráfico Símbolos. Referencia. Objetos. Ejercicios: Usar revistas, libros o documentos ya elaborados para que los alumnos copien el formato exactamente igual para que ellos practiquen con gráficos, tablas, imágenes, etc. Bibliografía: INFORMATICA I Cecilia Pérez Chávez