Download salida barrio santa catalina ficha
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA CIUDAD Y SUS PARTES. RO y CS de las palabras 1.1.- RO. ORIGEN ETIMOLÓGICO. Escribe la palabra de la que proceden las palabras españolas del cuadro (Consulta la web http://etimologias.dechile.net o en google busca palabra+rae) Palabra originaria Significado originario Significado actual Suburbio Extramuros Medina Arrabal Barrio 1.2.- CS. CAMPO SEMÁNTICO. Teniendo en cuenta el significado etimológico originario (no el significado actual) consultado en http://etimologias.dechile.net rellena el siguiente cuadro, según lo explicado en clase sobre los campos semánticos SC SE Dibujo Extramuros Suburbio Arrabal Barrio 1.3. RO. ORIGEN ETIMOLÓGICO. Escribe la palabra de la que proceden las palabras españolas del cuadro (Consulta la web http://etimologias.dechile.net google busca palabra+rae)) Palabra originaria Significado Significado actual etimológicamente etimológico originario Urbe Ciudad Villa Pueblo Aldea LA CIUDAD Y SUS PARTES . Esquemas: 2.1.- Dibuja esquemáticamente una urbe y un suburbio 2.2.- Dibuja esquemáticamente una medina, un arrabal y un barrio TRANSPORTE EN PALMA 3.1..- Busca en Internet alguna foto en la que se ve el primer vehículo matriculado en España, con la matrícula PM-1, de la marca “Clement” que perteneció a Josep Sureda, vecino del Barrio de Santa Catalina. 3.2- En 1891 circulan en Palma los primeros tranvías de sangre, también llamados “ripers” (que hacen, entre otros, el recorrido Plaza d’en Coll-Porto Pi. En 1914 circulan los primeros tranvías eléctricos. Desde 1930, y especialmente desde 1946, los autobuses de línea empiezan a coexistir a los tranvías. Busca en Internet al menos una foto los tranvías de sangre de Palma, otra de tranvía eléctrico y otra de antiguo autobús 3.3.- Busca en Internet alguna foto del primer automóvil LORYC fabricado con Mallorca y de la primera motocicleta COLOMET fabricada en Mallorca 3.4.- En 1920 la Asociación de Navieros del Mediterráneo inaugura el primer hidroavión correo Barcelona-Palma. Busca una foto -La Compañía Aéromaritima Mallorquina S.A., o CAMSA, (que tenía los talleres en el Jonquet toma el relevo en 1922, con el mismo trayecto. La compañía francesa “Compagnie Générale d'Entreprises Aeronáuticas (CGEA) entra en el accionariado de la CAMSA en 1922 y estableció una ruta Marsella-Barcelona-PalmaArgel La ruta se cierra en 1923 y la CGEA inaugura una nueva línea entre Alicante y Orán