Download ingles ii programación didáctica docentes facilitador
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES SECCION DE LENGUAS EXTRANJERAS PRIMER PERÍODO ACADÉMICO – 2017 ASIGNATURA: INGLES II PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FACILITADOR: OSCAR CÁCERES DONAIRE INTRODUCCIÓN Inglés II es una asignatura de contenido general que pretende desarrollar competencias comunicativas en los cuatro componentes básicos del idioma; componentes de producción: Habla y escritura, componentes de recepción: lectura y escucha. El desarrollo de competencias del idioma en estudiantes se llevará a cabo a través de diferentes técnicas, estrategias, procedimientos de un enfoque comunicativo, complementado con la reflexión sobre la gramática, la construcción y aprendizaje de vocabulario y la formación de consciencia lingüística sobre el desarrollo de competencias en la segunda lengua; todo esto se materializa en las actividades diarias realizadas en el aula de clases y fuera del aula de clases. De la misma manera, el nivel de desarrollo de lenguaje que el estudiante debe obtener al final de este curso de inglés es un A1 de acuerdo al Marco Común Europeo para la enseñanza de idiomas (CEFR). El contenido de la asignatura es presentado principalmente en un libro del estudiante que contiene 6 unidades; cada unidad está dividida en ocho secciones: listening & speaking, grammar, pronounciation, vocabulary, pronounciation & speaking, writing; además cuenta con una sección llamada “Practical English” que es conversaciones naturales en un contexto americano o inglés y la sección “Review and Check” después de cada 2 unidades. Sin embargo, el enfoque de la clase no está centrado en un texto, sino será centrado en el aprendizaje de los estudiantes. Competencias Específicas Posee dominio de lenguaje básico para interactuar en el aula de clase y establecer conversaciones cortas. Saberes Conceptuales - Comunica y recibe mensajes e instrucciones de distintas situaciones en el aula de clase. - Realiza y responde a preguntas usando WHQUESTION WORDS e información personal. - Se presentan a personas desconocidas empleando frases predeterminadas del idioma. - Emplean frases en inglés para solicitar información al profesor y a sus compañeros en la clase. Procedimentales Actitudinales Aplica distintas formas de saludos al inicio y despedidas al final de cada sesión de clase. Es consciente de que el aprendizaje de vocabulario es fundamental para el desarrollo de compeHabla sobre sí mismo y tencias comunicativas en la segunda lengua. las personas cercanas a su vida. Respeta las preferencias individuales respecto a pasatiempos y otros temas. Estrategias Metodológicas Presentaciones personales. Materiales y Recursos Didác- Calendarización ticos Material básico 23 al 26 de del aula de clases ENERO Libro de texto *TPS Interactúa con información personal. Competencias Específicas Comunica mensajes claros en presente simple, empleando el verbo to “BE” en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en contextos variados. Se comunica usando los demostrativos, adjetivos e imperativos para comunicar mensajes descriptivos. Saberes Conceptuales Procedimentales - Realiza ejercicios gramaticales utilizando las distintas formas del verbo “To Be” en frases, oraciones y textos cortos pertinentes a la realidad. - Realiza preguntas empleando las WHQUESTIONS y responde empleando información personal y aplica los sonidos fonéticos internacionales para el inglés. - Interpreta mensajes de audio cortos y contextualizados. - Emplean los adjetivos posesivos correctamente. - Emplean los sonidos cortos de las vocales en inglés al describir cosas y lugares. - Desarrollan ejercicios gramaticales del contenido de la unidad. - Reconocen la pronunciación de las vocales cortas y las consonantes TH. - Memorizan el vocabulario sobre objetos comunes en la casa, la clase y objetos personales; adjetivos y sentimientos. - Usan algunos imperativos para dar y recibir direcciones en trabajos de aula - Escribe un párrafo descriptivo de ellos mismos y de su familia. - Realiza los ejercicios de gramática de la unidad en el libro de texto y en el workbook. Actitudinales Estrategias Metodológicas Reconoce la necesidad PDP Methode emplear el alfabeto dology for fonético para mejorar Reading su pronunciación. Lectura de textos Reflexiona sobre el cortos uso de la gramática descriptiva y prescrip- Escucha de autiva en situaciones dios comunicativas comu- Construye diversos nes. Completa ejercitextos en Presente cios gramaticales Simple para las distintas personas gramaticales en contextos reales. - Se autoevalúan en las secciones de repaso de la unidad y los exámenes del ichecker. - Conversa incluyendo el uso de imperativos y direcciones. - Practica los sonidos de las consonantes th. - Reconoce la nece- sidad de usar frases de cortesía al emplear imperativos. - Reconoce la necesidad de poseer conocimiento de cultura general sobre el idioma que está aprendiendo. Materiales y Recursos Didácticos Libro de texto Calendarización 30 de ENERO al 2 de FEBRERO Audios Plataforma de Smart Choice 6 al 9 de FEBRERO Competencias Específicas Comunica su información personal y su rutina de vida empleando la estructura gramatical del presente simple con el verbo auxiliar “DO/DOES” Describe preferencias sobre comida empleando la estructura gramatical del presente simple con el verbo auxiliar “DO/DOES” Saberes Conceptuales Procedimentales - Identifica vocabulario relacionado con profesiones y ocupaciones. - Comprende la información específica de un dialogo escuchado. - Lee párrafos, correos electrónicos y artículos cortos con información pertinente a la realidad y que contienen las formas gramaticales de las unidades de aprendizaje. - Infiere información de un texto de lectura que contienen información de empleos, actividades y preferencias de una persona, empleando las técnicas “skimming y scanning”. - Identifica vocabulario relacionado con comidas extranjeras y nacionales. - Comprende la información específica de un dialogo escuchado. - Lee un párrafo, un artículo y un correo electrónico con información pertinente a preferencias y comidas extranjeras. - Infiere información de un texto de lectura que contienen información sobre comidas extranjeras, em- - Reproduce una conversación empleando información autentica. - Escribe un artículo corto sobre dos personas que conocen empleando información de sus empleos, actividades que realizan y preferencias por su empleo. - Produce una conversación para pedir comida en un restaurante. - Elabora un menú para un restaurante de comida nacional y extranjera. - Responden a un correo electrónico sobre preferencias de comida. - Entrevista a dos compañeros sobre sus preferencias en comida Estrategias Metodológicas Actitudinales Materiales y Recursos Didácticos - Respeta las prefe- - Actuación para Libro de texto demostrar profesiones y Video y audios ocupaciones Plataforma de - PDP para Smart Choice textos de audio y de lectu- Presenta con resra. ponsabilidad los trabajos y asignaciones - Encuesta rencias individuales respecto a pasatiempos y otros temas. Calendarización 13 al 20 de febrero sobre empleos en la clase - Respeta las prefe- - Libro de texto rencias individuales respecto a comidas y bebidas. Actuación para pedir comida en un restaurante - PDP para textos de au- Presenta con resdio y de lectuponsabilidad los ra. trabajos y asignaciones - Scanning y Skiming Video y audios - Correo trónico elec- Plataforma de Smart Choice Correo electrónico 27 de febrero al 2 de marzo Competencias Específicas Saberes Conceptuales Procedimentales Actitudinales Estrategias Metodológicas Materiales y Recursos Didácticos Calendarización pleando las técnicas “skimming y scanning”. Comunica mensajes empleando adverbios de frecuencia y preferencias sobre deportes. Emplea el verbo CAN / CAN’T para comunicar mensajes sobre responsabilidades y reglas en la sociedad. - Memoriza adverbios de - Escribe una rutina salufrecuencia más comunes dable haciendo depory vocabulario relacionado te. con deportes. - Entrevista a 10 compa- Comprende la informañeros sobre la rutina ción en un video y en un deportiva; luego reporaudio relacionado a la sata a la clase la informalud y los deportes. ción obtenida. - Lee una conversación, un artículo, un correo electrónico con información sobre la importancia de hacer deporte para mantenerse saludable. - Comprende información de un audio sobre rutinas de ejercicios de distintas personas. - Infiere información de un texto de lectura sobre un jugador de basquetbol famoso y su rutina de ejercicios. - comprende vocabulario - Reproduce una connuevo de verbos rutinaversación empleando rios. relacionado con proinformación autentica. fesiones y ocupaciones. - Escribe algunas nor- Emplea la forma verbal mas y reglas que se correcta que sigue al verdeben seguir en el aubo CAN/CAN’T. la, la escuela y lugares - Memoriza reglas y norpúblicos. mas en la sociedad que - Realizan un video soemplean el verbo CAN y bre una conversación - Respeta las prefe- - PDP para rencias individuales textos de aurespecto a depordio y de lectutes que practican ra. otras personas. - Scanning y Skiming - Presentan con responsabilidad las - Entrevista asignaciones. Libro de texto - Respeta las prefe- - Libro de texto Actuación para rencias individuales demostrar prorespecto reglas y fesiones y normas que se ocupaciones practican en la fa- - PDP para milia, la escuela y textos de auen la sociedad. dio y de lectu- Presenta con resra. ponsabilidad los - Encuesta sobre trabajos y asignaempleos en la Del 6 al 15 de marzo Video y audios Plataforma de Smart Choice Video y audios del libro de texto Plataforma de la Oxford para el libro American English File. 27 al 30 de marzo al 7 de abril Saberes Competencias Específicas Conceptuales Expresa actividades rutinarias que está realizando en el momento que ocurre una conversación. CAN`T. - Aplica la forma interrogativa con el verbo CAN en interacción con sus compañeros. - Consolida el conocimiento de vocabulario que describe acciones rutinarias. - Describe actividades que está realizando en el momento empleando el tiempo gramatical presente continuo. - Practica vocabulario en conversaciones típicas sobre actividades realizadas en el momento. - Identifica información específica en un audio relacionado a las actividades que están realizando algunas personas en su oficina de trabajo. - Comprende información de un audio sobre rutinas de ejercicios de distintas personas. - Infiere información de un texto de lectura sobre hábitos de uso de celulares. Procedimentales en la que emplean el verbo CAN/CAN’T. - Escriben y presentan una conversación describiendo las actividades que están realizando. - Describe un día típico en su casa en un texto escrito e ilustrado. - Realiza un chat con un compañero sobre lo que están haciendo. Actitudinales Estrategias Metodológicas ciones. clase. - Desarrolla procesos de aprendizaje cooperativos en pares y equipos. Menciona al menos - Actuación para tres hábitos que debe demostrar una practicar con el celuconversación lar en clase - PDP para textos de audio y de lectura. Materiales y Recursos Didácticos Libro de texto Video y audios Plataforma de Smart Choice - Chat en el teléfono o en messanger. Evaluación de los aprendizajes desarrollada a través de las diferentes actividades del curso: Calendarización 18 al 20 de abril al 2 de mayo N° Actividades a realizar Elaboran una presentación sobre una persona singular y un dos personas en plural. Escriben un artículo describiendo a personas famo2 sas o personas en su familia empleando la gramática de la unidad 8. Leen las respuestas a un e-mail sobre la unidad 7 y 3 8 1 4 Realiza los ejercicios del libro de trabajo Revisión de las asignaciones de la unidad en la plataforma virtual 6 Revisión del Icheker tests 5 7 Primera Prueba Escrita. Elaboran un artículo describiendo los lugares y 8 facilidades de su ciudad o una ciudad de su preferencia. Emplean la gramática de la unidad 9 Elaboran un video sobre una zona turística de su 9 preferencia en equipos de tres. 10 Leen un artículo de la unidad del libro de texto. Criterios de evaluación Se valorará el vocabulario empleado, la pronunciación, coherencia en el texto. Se valorará el vocabulario empleado, la puntuación, el formato aplicado, la coherencia y la gramática aplicada. Se valorará el vocabulario empleado, la pronunciación, coherencia en el texto. Se tomará en cuenta la puntualidad en la entrega y la realización completa de todos los ejercicios de la unidad 1. Se valorará la conclusión de todos los ejercicios de las unidades 1 y 2 de la plataforma virtual. La nota mínima aceptable es 80% En esta prueba se evaluará los componentes de lenguaje y además el vocabulario a través de ejercicios de uso de lenguaje en contexto comunicativo cercano a la realidad. Se valorará el contenido de su conversación, la pronunciación, y la actuación en la presentación. Pueden hacer uso de la tecnología para la presentación. Se valorará la estructura gramatical empleada en las respuestas. El nivel de pronunciación debe ser claro y comprensible. Se valorará la conclusión de todos los ejercicios de las unidades 1 y 2 de la plataforma virtual. Los ejercicios deben estar completos y correctos. Presentan el libro de trabajo de la unidad y los ejercicios de la plataforma de la unidad Revisión de las asignaciones de la unidad en la pla- Se valorará la conclusión de todos los ejercicios de las unidades 1 y 2 12 taforma virtual de la plataforma virtual. 13 Revisión del Icheker tests La nota mínima aceptable es 80% En esta prueba se evaluará los componentes de lenguaje y además 11 Segunda Prueba Escrita el vocabulario a través de ejercicios de uso de lenguaje en contexto comunicativo cercano a la realidad. Redactan un texto sobre las actividades que hicie- Se valorará el contenido de su conversación, la pronunciación, y la 12 ron en las vacaciones favoritas del pasado, em- actuación en la presentación. Pueden hacer uso de la tecnología pleando el pasado de los verbos. para la presentación. 11 Puntaje Asignado Fechas de Referencia 10% 6 de febrero 10% 6 de febrero 5% 13 de febrero 10% 21 de febrero 10% 22 de febrero 5% 22 de febrero 50% 23 de febrero 10% 8 y 9 de marzo 10% 15 y 16 de marzo 5% 20 y 21 demarzo 10% 21 de marzo 10% 22 de marzo 5% 22 de marzo 50% 23 de marzo 10% 6 de abril N° 13 14 15 16 17 18 Actividades a realizar Criterios de evaluación Describe las vacaciones de sus sueños en el futuro Se valorará el contenido del texto, el poster elaborado y la presenempleando el “Be going to”. tación oral. Se valorará el contenido del texto, el poster elaborado y la presenElabora y presenta una línea de tiempo con su vida tación oral. Presentan el libro de trabajo de la unidad y los Presentan el libro de trabajo de la unidad y los ejercicios de la plataejercicios de la plataforma de la unidad forma de la unidad Revisión de las asignaciones de la unidad en la pla- Se valorará la conclusión de todos los ejercicios de las unidades 1 y 2 taforma virtual de la plataforma virtual. Revisión del Icheker tests La nota mínima aceptable es 80% En esta prueba se evaluará los componentes de lenguaje y además Tercera Prueba Escrita el vocabulario a través de ejercicios de uso de lenguaje en contexto comunicativo cercano a la realidad. Examen de Recuperación Contenido del trimestre Puntaje Asignado Fechas de Referencia 10% 20 de abril 5% 24 y 25 de abril 10% 26 de abril 10% 26 de abril 5% 26 de abril 50% 27 DE abril 100% 3 - 4 de mayo Referencias Bibliográficas (ordenadas conforme al abordaje de los contenidos) Oxenden, Clive; Latham-Koenig, Christina & Seligson, Paul. American English File 1. OXFORD UNIVERSITY PRESS, Mexico D.F. Wilson, Ken. Smart Choice. 2ª ed., Oxford. Wilson, Ken. Smart Choice on line practice. 2ª ed., Oxford. BASIC AMERICAN ENGLISH DICTIONARY for learners of English. Oxford New York. Oxford University press, 2011. Oxeden, Clive; Latham-Koenig, Christina &Seligson, Paul. American English File. OXFORD UNIVERSITY PRESS, Mexico D.F. Lecturas Complementarias Lindlof, Thomas R. & Bryan C. Taylor. Qualitative communication Reasearch Methods. 2 nd edition. Sage Publication, inc., 2002. Ferris, Dana. Response to Student writing. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers, 2003. Kurzweil, Joshua with Mary Scholl. School for International Training Framework for Language Teaching: Understanding Teaching Through Learning. New York: McGraw Hill, 2007. Rodgers, Carol. “Voices Inside Schools: Student Learning: Teaching Change and the Role of Reflection.” Harvard Education Review. 72.2 Summer 2002: 30-49, 2002. Van Patten, Bill. From Input to Output: A Teacher’s Guide to Second Language Acquisition. New York: McGraw Hill, 2002. 102 – 114.