Download Descargar archivo - Plantas, frutas y verduras comestibles.
Document related concepts
Transcript
Plantas Comestibles http://www.hogarmania.com/jardineria/mantenimiento/huerta/201207/plantascomestibles-15965.html Mazanilla -Nombre: Manzanilla, manzanilla común, manzanilla alemana, cimarrona. Y en inglés: Chamomile. -Beneficios: buena para la digestión y antiinflamatoria. -Nombre científico: Matricaria chamomilla L, Matricaria recutita L. -Familia: compuestas -Hábitat: tierras cultivadas, terrenos arenosos y baldios Hierbabuena o menta -Nombre: mentastro, hierbabuena de burro -nombre científico: Mentha Rotundifolia -Hábitat: a la vera de los ríos, estanques y lugares húmedos. -familia: labiadas -Beneficios: Melisa -Beneficios: sirve para hacer infusiones relajantes y la aromaterapia. -Nombre: melisa, toronjil, limonera, cidronela, cedrón, -Nombre científico: Melisa officinalis L. -Hábitat: natural del sur y centro de Europa, crece en estados silvestres en malezas o bosques o junto a casas de campo en donde la tierra es rica en materia orgánica en lugar sombreado. -Familia: Labiadas Romero -Beneficios: Planta medicinal -Nombre común: Romero -Nombre científico: Rosmarinus officcinalis L. -Hábitat: crece espontáneamente en los matorrales mediterráneos en compañía de otras plantas. -Familia: Labiadas Tomillo -Nombre común: tomillo, timo, carrasquilla, senserilla, tremoncillo, aceituinero. - Nombre en inglés: thyme, common or garden thyme -nombre científico: thymus vulgaris L. -Habitat: en los bordes de los caminos secos o matojos -Familia: Labiadas -Beneficios: estimulante digestivo, antirreumático y previene la anemia entre otras propiedades. Y es un excelente guiso para la comida. Perejil -Nombre común: perejil Inglés: Parsley Francés: Percil Portugués: salsa, salshina, perxil Nombre científico: petroselinum crispum, pretroselinum hortense auct, petroselinum, sativum hoffm. -Famila: Umbeliferas o umbeliferaceae -Habitat: planta cultivada en los huertos y naturalizada en muchas lugares de Europa, aparece en lugares frescos junto a paredes y rocas -Beneficio: condimento para alimentos. Albahaca -Nombre común: albahaca, basílica, alhabaga, alhábega Inglés: Basil, Sweet basil -Nombre científico: Ocimun Basilicum L. -Familia: Labiadas. -Hábitat: planta de jardín, cultivada en huertos, macetas, originaria de la India. Orégano -Beneficios: se puede condimentar variedad de alimentos, minerales como el potasio, hierro, cobre, zinc y magnesio y vitaminas niacina, betacarotenos -Nombre científico: Origanum vulgare -nombre común: orégano -Habitat: en herbazales secos, y al lado de los bosques. Hibisco -Nombre: hibisco, ambarilla, rosa de la china -nombre científico: hibiscus rosa- sinensis -Familia: Malváceas -Hábitat: Proviene de regiones calidad de Asia, se encuentra cultivada en climas cálidos, es como planta de terraza. -Beneficios: ayuda a la hipertensión, problemas de la digestión, cuidado de la piel y a quitar la fiebre. Trébol -Nombre común: trébol -nombre científico: trifolium pratense L. -Hábitat: en prados y lugares herbosos, a veces cultivada como forraje -Familia: papilionáceas -beneficios: ayuda a las enfermedades respiratorias y a los cólicos VERDURAS COMESTIBLES Pepino -Nombre común: Pepino -Nombre científico: Cucumis sativus -Familia: cucurbitáceas. -Hábitat: el pepino es una hortaliza muy cultivada en las huertas familiares por su carne refrescante -Beneficios: Aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. En su piel se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno, pero una vez que se oela el pepino, su contenido se reduce casi a cero. Zanahoria -Nombre común: acenoria, azanoria, bufanagas, carrota, carruchera, cenoria, pastana, playa de prados -Nombre científico: Daucus carota -Familia: umbelíferas -Habitat: Los cultivares de esta hortaliza se agrupan en dos amplias clases: "zanahorias orientales" y "zanahorias occidentales". Recientemente, se han producido cierto número de cultivares nuevos por propiedades específicas. -Beneficios: el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A la cual sirve para la vista una vez que entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio. Lechuga -Nombre común: Lechuga -Nombre científico: Lactuca sativa -Familia: Asteraceae -Hábitat: Prefiere suelos ligeros, arenoso-limosos y con buen drenaje. El pH óptimo se sitúa entre 6,7 y 7,4. Vegeta bien en suelos humíferos, pero si son excesivamente ácidos será necesario encalar. -Beneficios: Es rica en antioxidantes, como la vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B9 y K; minerales: fósforo, hierro, calcio, potasio y aminoácidos. Las hojas exteriores más verdes son las que tienen mayor contenido en vitamina C y hierro. Cebolla -nombre común: cebolla cabezona, cebolla de huevo o cebolla de bulbo -Nombre científico: Allium cepa -Familia: Amaryllidaceae -habitat: La cebolla se sitúa entre las primeras plantas cultivadas. Su origen se sitúa en Asia Central. -beneficios: Esta disuelve el ácido úrico, lucha contra las infecciones gracias a sus sales de sosa y su potasa, que alcalinizan la sangre. Tomate -nombre común: tomate, tomatera o jitomate -Nombre dientifico: Solanum lycopersicum -Familia: Solanaceae -Habittat: prefiere suelos sueltos de textura silíceo-arcillosa y ricos en materia orgánica. -Beneficios: en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. Presenta también carotenoides como el licopeno . La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano. Rabano -nombre común: Castellano: erradil, rabaneta, rabanete, rabanilla, rabanillo, rabanita, rabanito, rabanitos, rabaniza blanca, rabino, rábanito, rábano -Nombre sativus científico: Raphanus -Familia: Brassicaceae -habitat: A veces escapado de cultivo en cunetas, ribazos y baldíos. Crece desde el nivel del mar hasta 1300 m de altitud, y florece todo el año -Beneficios: contiene vitaminas C,K, calcio, hierro y magnesio Cilantro -nombre común: europeo o dania cilantro, perejil chino, culantro -Nombre científico: Coriandrum sativum -Familia: apiáceas -Habitat: Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano -Beneficios: En herbología se utilizan los preparados de cilantro por sus propiedades estimulantes, antiespasmódicas y estomacales.. Debido a sus propiedades antibactericidas se utiliza para combatir el mal aliento, masticando las hojas. También evita el mal olor de las axilas aplicando el jugo extraído de las partes blandas de la planta sobre ellas Apio -nombre común: apio bastardo, apio blanco, apio borde, apio bravo, apio bravío, apio común, apio acuático, apio de agua, apio de arroyo, apio de arroyos, apio de huerta -nombre científico: Apium graveolens -familia: Apiáceas, -Hábitat: Se puede encontrar todo el año aunque los mejores se encuentran en otoño e invierno. Hay dos épocas de siembra: Invierno y primavera. -Beneficios: almidón, azúcares, colina, tirosina, glutamina, asparragina y vitamina B-1 y B-2 que son necesarios para la función nerviosa y muscular Chile pimiento -Nombre común: ají, utsu, úchu, wayk'a, y pimiento -Náhuatl: chīlli -Familia: Capsicum annuum : -hábitat se cultiva en zonas frias o calidad -Beneficios los chiles rojos contienen grandes cantidades de vitamina C y caroteno (provitamina A). Los chiles amarillos y especialmente los verdes, contienen cantidades considerablemente menores de ambas sustancias. Además, es una buena fuente de la mayoría de las vitaminas B, especialmente de la B6. Son muy ricos en potasio y ricos en magnesio e hierro. Su alto contenido en vitamina C también pueden incrementar sustancialmente la absorción de hierro no hemode otros ingredientes de la comida, como legumbres y cereales. Berenjena -Nombre común: berenjena -Nombre melongena científico: Solanum --Familia: Solanaceae -Hábitat: Es una planta muy exigente en luminosidad, requiere de 10 a 12 horas de luz. Soporta bien las temperaturas elevadas siempre que haya una humedad adecuada y es muy sensible al frío. -Beneficios: El mineral más abundante es el potasio y en pequeñas cantidades fósforo, calcio, magnesio y hierro. Tiene vitaminas A, B1, B2, B3, C y folatos. Es de medio contenido fibroso pero repartido más en piel y semillas. Su contenido calórico es casi inexistente.