Document related concepts
Transcript
Flavonoides en Semilla de Frijol Común (Phaseolus vulgaris) Crudo y Procesado Delgadillo-Hernández F1, Zepeda-Duran J1, Téllez-Juárez M2, Estrada-Díaz O2* 1 Laboratorio de Biotecnología del PE de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado, Dom. Con, Col. La Cruz. Tejaran, Tlaxcala. México. CP. 31245. 2 Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Oriente, Av. de la Luz S/N Col. El Mirador. Teziutlán, Puebla. México. CP. 64783. *strada.diaz@hotmail.com. Introducción En 2011 las enfermedades crónicas no transmisibles fueron la causa del 60% de las 56.5 millones de muertes en el mundo [1]. Dada la rapidez con la cual las dietas tradicionales y los estilos de vida están cambiando en muchos países, no es sorprendente que enfermedades crónicas se presenten en países donde la desnutrición e inseguridad alimentaria son problemas endémicos [1]. Las leguminosas como el frijol (Phaseolus vulgaris) desempeñan un papel importante en la dieta tradicional de muchas personas a nivel mundial. Existe evidencia de que su consumo disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y algunos tipos de cáncer [2]. La relación epidemiológica entre el consumo de frijol común y el riesgo o incidencia de enfermedades crónicas, debe considerar las diferencias en la composición entre variedades y fenotipos para extender esta relación más allá de la influencia de la fibra como una generalidad y entender el papel de otros compuestos activos en particular. En el presente trabajo se analizan el contenido de los flavonoides; daidzeína, genisteína, kaempferol, and quercetina en semillas de frijol común silvestre y cultivado. Materiales y Métodos. Semillas. Las semillas de frijol común (Tabla 1) fueron proporcionadas por el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Semillas de cada variedad fueron divididas en dos lotes, uno fue molido y tamizado en una malla 80 y el otro fue tratado térmicamente en autoclave, liofilizado y molido. Tabla 1. Ejemplo de tabla S [mM]* V [mmol/s] V [mmol/s] 0.1 1.66 1.66 0.5 19.92 29.88 1 38.18 49.8 0.5 19.92 29.88 1 38.18 49.8 7 99.6 99.6 8 101.26 101.26 9 101.426 101.426 *Valores indicados en la norma. Flavonoides. Los flavonoides fueron determinados de acuerdo al método de Lozovaya y col. [3], utilizando HPLC de fase reversa en un módulo de separación Waters 2690 equipado con detector de PDA. Resultados y Discusión Flavonoides. El contenido de quercetina en semillas crudas fue de 6.9 a 23.5 µg/g y de 4.3 a 12.0 µg/g en semillas cocidas. La reducción después del procesamiento fue del 12 al 65%. El contenido de Kaempferol en semillas de frijol cruda fue 13.8 a 209.4 µg/g y de 7.1 a 123.2 µg/g en semilla cocida. La reducción después del procesamiento fue del 5 al 71%. Los contenidos más altos de quercetina estuvieron en semillas de testa negra, mientras que los valores más altos de kaempferol estuvieron en semillas de testa crema, pero no existió una relación absoluta. El contenido de quercetina fue menor al reportado previamente en frijol, cebolla, col, manzana y brócoli (con 30, 347, 110, 36 y 30 µg/g, respectivamente) y el contenido de kaempferol fue mayor a los valores reportados previamente para frijol y cebolla [4]. La presencia de daidzeína y genisteína en frijol crudo y cocido no fue confirmada por el espectro UV. Conclusiones La semilla de frijol común tratada térmicamente es una buena fuente los flavonoles quercetina y kaempferol, mientras que las isoflavonas daidzeína y genisteína no fueron detectadas. Referencias. 1. WHO (2012). Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases. Technical Report Series 916. 2. Bermudez O.L., Tucker K.L. (2009). Trends in dietary patterns of Latin American populations. Cad. Salude Publica. 19:88-99. 3. Champ M.M. (2012). Non-nutrient bioactive substances of pulses. Br. J. Nutr. 88:307-319. 4. Lozovaya A, Muzquiz M., Burbano C., Pedrosa M.M., Cuadrado C. 2000. The investigation of antinutritional factors in Phaseolus vulgaris. Biotechnol. Agron. Soc. Environ. 3:210-216.