Download Planificaciones
Document related concepts
Transcript
Planificaciones U.A U.A TULIO FEBRES CORDERO Práctica profesional II UNIDAD DE APRENDIZAJE: Institución: U.E Tulio Febres Cordero Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Inglés Grado: 3cero Sección: E Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Conceptuales: continúo. Reconoce el presente continúo del inglés a través de construcción de oraciones que aluden a acciones en gerundio. Contenidos Concepto del Turno: Diurno Tiempo de ejecución: 45minutos Estrategias y/o Actividades presente Clase magistral Vocabulario de los verbos como:CRY, Preguntas intercaladas CALL, WALK, SING, THINK, SLEEP, WORK, EAT, COOK, DRINK, EAT, DRIVE, Ilustraciones descriptivas WRITE, READ, DANCE, PLAY, JUMP, WORK, RUNN and FIGHT Procedimentales: Construcción de oraciones con la partícula ing como representación del gerundio en el presente continuo del inglés Identificación los verbos en gerundio Pronunciación adecuada de los verbos en presente continuo del ingles Actitudinales: Participar activamente en clase Mantener el orden Compañerismo EVALUACIÓN INDICADORES Identifica los verbos en presente continuo del inglés de manera escrita Identifica los verbos en presente continúo del inglés de manera oral Pronuncia adecuadamente los verbos en presente continuo del inglés TÉCNICA Observación INSTRUMENTO Escala de estimación TIPO Formativa GUION Inicio: 5 minutos INTRODUCCION: PRESENTE CONTINÚO: Presentar el concepto del presente continuo para dicha actividad se dejará un tiempo máximo de 5minutos. Desarrollo: 10 LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN DEL TEMA SE MOSTRARÁ LA FORMACIÓN DE ORACIONES: AFIRMATIVAS: Sujeto+ verbo (tobe)+ gerundio+ Complemento NEGATIVAS: Sujeto+ verbo (tobe)+ not + gerundio + Complemento INTERROGATIVAS: Verbo (tobe)+ sujeto+ gerundio + Complemento ACTIVIDAD La actividad a continuación se basará en la presentación de distintas imágenes para que las puedan asociar a los verbos en infinitivo y así poder agregarle el gerundio. Cierre: 5 minutos Preguntar que entendieron de la clase para verificar si hubo un aprendizaje significativo firmas del cuaderno. UNIDAD DE APRENDIZAJE: (Present continuous) Institución: U.E “Tulio Febres cordero” Facilitador(a): Esther Veliz FECHA: Asignatura: Inglés Grado: 3ero Sección: “E” Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Reconoce el presente continúo del inglés a través de materiales visuales que aluden a acciones en gerundio. Turno: Tarde Tiempo de ejecución: 20minutos Contenidos Conceptuales: Concepto del presente continúo. Vocabulario de los verbos como: CRY, CALL, WALK, SING, THINK, SLEEP, WORK, EAT, COOK, DRINK, EAT, DRIVE, WRITE, READ, DANCE, PLAY, JUMP, WORK, RUNN and FIGHT Estrategias y/o Actividades Clase magistral Preguntas intercaladas Ilustraciones descriptivas Procedimentales: Construcción de oraciones afirmativas Identificación los verbos en gerundio Pronunciación adecuada de los verbos en presente continuo del ingles Actitudinales: Participar activamente en clases Mantener el orden Compañerismo EVALUACIÓN INDICADORES Identifica los verbos en presente continuo del inglés de manera escrita Identifica los verbos en presente continúo del inglés de manera oral Pronuncia adecuadamente los verbos en presente continuo del ingles TÉCNICA Observación INSTRUMENTO Escala de estimación TIPO Formativa GUION Inicio: 5 minutos INTRODUCCION: REPASO DEL PRESENTE CONTINÚO: Preguntar a los alumnos que recuerdan del presente continuo y realizar una lluvia de ideas (Brainstorms) en el pizarrón. Con dichas respuestas se construirá un concepto del presente continuo, para dicha actividad se dejará un tiempo máximo de 5minutos. Desarrollo: 10 LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN DEL TEMA SE REPASARÁ LA FORMACIÓN DE ORACIONES: AFIRMATIVAS: Sujeto+ verbo (tobe)+ gerundio+ Complemento NEGATIVAS: Sujeto+ verbo (tobe)+ not + gerundio + Complemento INTERROGATIVAS: Verbo (tobe)+ sujeto+ gerundio + Complemento Así mismo, distintas imágenes se les presentaran a los estudiantes para que las puedan asociar a los verbos en infinitivo y así poder agregarle el gerundio. ACTIVIDAD La actividad a continuación se basará en la construcción de una oración afirmativa en presente continuo por medio de una imagen descriptiva que se le presentara individualmente a cada alumno. Por consiguiente se dividirá el salón en 2 grupos. Las oraciones escritas por los compañeros se unirán y cada grupo tendrá que adivinar las oraciones por medio de señas presentadas por su compañero. Reglas: 1. Este juego se hará por tiempo, es decir, el equipo que logre adivinar más oraciones en menos tiempo gana. 2. El equipo puede hablar solo para decir palabras claves, pero si nombra una palabra de la oración se descalificara y se le sumara 60 segundos al equipo 3. El alumno que pase a adivinar la oración, solo puede hablar en inglés. Palabras que nombre en español se sumaran 40 segundos al equipo. 4. Todo alumno del equipo debe pasar a adivinar una oración. El alumno que no lo haga se le sumara 20 segundos al equipo. Cierre: 5 minutos Preguntar que entendieron de la clase para verificar si hubo un aprendizaje significativo UNIDAD DE APRENDIZAJE: (Simple Past) Institución: U.E “Tulio Febres Cordero” Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Ingles Grado: 4to Año Escolar: 2016 Periodo: 3cer lapso Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Reconoce el pasado simple como tiempo verbal para la construcción de oraciones, a través de materiales visuales que expresan acciones Sección: “b” Turno: tarde Tiempo de ejecución: 1 hora Contenidos Conceptuales: Concepto de pasado simple Estrategias y/o Actividades Preguntas intercaladas Vocabulario de los verbos tales como: Ilustraciones descriptivas CRY, CALL, WALK, SING, THINK, SLEEP, WORK, EAT, COOK AND DRINK representadas en verbos tanto Procedimentales: regulares como irregulares. Construcción de oraciones tanto afirmativas, negativas e interrogativas Diferenciar los verbos regulares de los irregulares de forma oral Pronunciación adecuada de los verbos en presente continuo en ingles Actitudinales: Participar activamente en clases Mantener el orden Compañerismo Exposición EVALUACIÓN INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO TIPO Diferencia los verbos regulares de los irregulares en pasado simple del inglés de manera escrita Preguntas y respuesta Escala de estimación Formativa Diferencia los verbos regulares de los irregulares en pasado simple del inglés de forma oral Pronuncia adecuadamente los verbos en presente continuo del ingles GUION Inicio: 5 minutos REPASO DEL PASADO SIMPLE: Preguntar a los alumnos que recuerdan del pasado simple y realizar un esquema en el pizarrón con las respuestas planteadas por los estudiantes; para dicha actividad se dejará un tiempo máximo de 5minutos. Desarrollo: 20 LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN SE HARA UN REPASO DE LA FORMACIÓN DE ORACIONES EN PASADO SIMPLE: AFIRMATIVAS: Sujeto+ verbo (ed or irregukar)+ Complemento NEGATIVAS: Sujeto+ verbo auxiliar (DID)+ not + Complemento INTERROGATIVAS: Verbo auxiliar (DID) + Complemento Así mismo, distintas imágenes se les presentarán para que los estudiantes puedan diferenciar los verbos regulares de los irregulares. ACTIVIDAD La actividad a continuación se basará en la construcción de un avión de papel con una oración afirmativa en pasado simple del inglés con los siguientes verbos : CRY, (in the funeral) CALL (my parents), WALK (in the park), SING( in the concert), Wittre (a letter) SLEEP ( in the bed) WORK (in the bank), EAT (a salat) COOK (the dinner) dance (in the party) El estudiante deberá lanzar el avión cuando se dé la orden. Dicho avión lo deberá atrapar el de un compañero; el avión que le toque tendrá una oración que deberá pasarla a negativa. El objetivo de la actividad es mostrarles a los alumnos las distintas maneras de construir oraciones. Cierre: 5 minutos Corrección de cuadernos. Preguntar que entendieron de la clase para verificar si hubo un aprendizaje significativo UNIDAD DE APRENDIZAJE: (Pasado simple) Institución: U.E “Tuilo Febres Cordero” Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Ingles Grado: 4to Sección: “b” y “a” Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Reconoce el pasado simple como tiempo verbal para la construcción de oraciones, a través de materiales visuales que expresan acciones Turno: Tarde Tiempo de ejecución: 1:45minutos Contenidos Conceptuales: Concepto de pasado simple Estrategias y/o Actividades Actividad lúdica: Beisbol Preguntas intercaladas Vocabulario de los verbos tales como: Ilustraciones descriptivas CRY, CALL, WALK, SING, THINK, SLEEP, representadas en verbos tanto WORK, EAT, COOK AND DRINK regulares como irregulares. Procedimentales: Respuestas a las preguntas planteadas Diferenciar los verbos regulares de los irregulares de forma oral Pronunciación adecuada de los verbos en presente continuo en ingles Actitudinales: Participar activamente en clases Mantener el orden Compañerismo EVALUACIÓN INDICADORES Diferencia los verbos regulares de los irregulares en pasado simple del inglés de manera escrita Diferencia los verbos regulares de los irregulares en pasado simple del inglés de forma oral Pronuncia adecuadamente los verbos en presente continuo del ingles TÉCNICA Preguntas y respuesta INSTRUMENTO Escala de estimación TIPO Formativa GUION Inicio: 5 minutos REPASO DEL PASADO SIMPLE: Los alumnos deberán crear grupo de 2 e intercambiar opiniones de lo que se acuerdan del pasado simple; para dicha actividad se dejará un tiempo máximo de 5minutos. Desarrollo: 10 LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN SE PRESENTARAN LAS INSTRUCCIONES DEL JUEGO: ACTIVIDAD La actividad a continuación se basará en la realización de un juego llamado beisbol. Los alumnos deberán crear preguntas ordenadas jerárquicamente de acuerdo a su nivel de dificultad. Así mismos las preguntas se dividirán de la siguiente manera Primera base: (muy fáciles) Segunda base: (fáciles) Tercera base: (Intermedios) Home run (Difíciles) El equipo que anote más carreras gana. Cierre: 5 minutos Corrección de cuadernos. Preguntar que entendieron de la clase para verificar si hubo un aprendizaje significativo UNIDAD DE APRENDIZAJE: Simple past Institución: U.E Tulio Febres Cordero Fecha: 18/02/2016 Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Inglés Grado: 4to Sección: B Turno: Tarde Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Tiempo de ejecución: 45 minutos Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Contenidos Estrategias y/o Actividades Conceptuales: Reglas del pasado Clase Magistral Reconoce el pasado simple simple en relación a la construcción Evaluación como tiempo verbal, a de oraciones. través de materiales Procedimentales: visuales que aluden a acciones representadas en Respuestas a las preguntas verbos tanto regulares planteadas en el instrumento de como irregulares. evaluación Construcción de oraciones: Afirmativas,Negativas, Interrogativas Actitudinales: Mantener el evaluación INDICADORES Construye oraciones afirmativas en pasado simple del inglés de forma escrita Construye oraciones negativas en pasado simple del inglés de forma escrita Construye oraciones interrogativas en pasado simple del inglés de forma escrita. orden durante EVALUACIÓN TÉCNICA Preguntas intercaladas la INSTRUMENTO Prueba de Ensayo TIPO Sumativa Inicio: 5 minutos REPASO DEL PASADO SIMPLE: Se hará un breve repaso para que así los alumnos puedan asociar los distintos elementos de la oración. Desarrollo: 10 LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN SE PRESENTARAN LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMEN: El examen consta de 2partes de las cuales se dividen en una teórica y otra práctica. La primera parte (Teórica) se dividió en SELECCIÓN SIMPLE, en ese apartado se presentan 3 preguntas con 3 opciones de respuesta cada una. El alumno debe marcar con una X la opción que considere correcta. Las preguntas asignadas son: 1) ¿Cuáles son los elementos necesarios para la construcción de oraciones afirmativas en el pasado simple del inglés? ¿Cuáles son los elementos utilizados para formar oraciones negativas correspondientes a la construcción del pasado simple del inglés? . 3) ¿Cuáles son los elementos utilizados para formar oraciones interrogativas correspondientes al 2) pasado simple del inglés? En la segunda parte: Se presentan los ejercicios prácticos de los cuales el estudiante debe pasar a AFIRMATIVAS, NEGATIVAS E INTERROGATIVAS según lo indique el enunciado. She/walk/in the park: AFIRMATIVE: He/cook/in his house: NEGATIVE: They/ dance/ in the party: INTERROGATIVE: Cierre: 5 minutos Se recogerá las pruebas y se procederá a su corrección, UNIDAD DE APRENDIZAJE: “USED TO” Institución: U.E Tulio Febres Cordero Fecha: 18/02/2016 Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Inglés Grado: 4to Sección: B Turno: Tarde Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Tiempo de ejecución: 45 minutos Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Contenidos Estrategias y/o Actividades Conceptuales: Reglas del USED TO en Exposicion Reconoce el verbo modal USED relación a la construcción de oraciones. Preguntas intercaladas Ilustraciones descrptivias TO, a través de materiales visuales que aluden a acciones Procedimentales: Respuestas a las preguntas planteadas representadas en verbos. Identificación de los verbos Pronunciación adecuada de los verbos en pasado del ingles Actitudinales: Mantener el orden Participar activamente en clases INDICADORES Reconoce los verbos en pasado simple del inglés de manera escrita Reconoce los verbos en pasado simple del inglés de forma oral Pronuncia adecuadamente los verbos en pasado simple del ingles EVALUACIÓN TÉCNICA Preguntas intercaladas INSTRUMENTO Escala de estimación TIPO Formativa UNIDAD DE APRENDIZAJE: (MODAL VERB) Institución: U.E “Tulio Febres cordero” Facilitador(a): Esther Veliz Asignatura: Inglés Grado: 4to FECHA: 04/03/2016 Sección: “B” Año Escolar: 2016 Periodo: 2do lapso Ejes integradores: Lenguaje y comunicación Competencia Reconoce los verbos modales a través de imágenes descriptivas representadas en acciones correspondientes a distintas modalidades como habilidad o posibilidad. Turno: Tarde Tiempo de ejecución: 1 hora Contenidos Conceptuales: ¿Qué es un verbo? ¿Qué son verbos modales? Can, may, mitgh, should and could. Reglas gramaticales en relación a la construcción de oraciones (Afirmativas, Negativas, Interrogativas) Estrategias y/o Actividades Clase magistral Preguntas intercaladas Actividad lúdica (BEISBOL) Crucigrama Procedimentales: Identificación de los verbos modales (Can, may, mitgh, should and could) Realizacion de la actividad (beisbol) Pronunciación adecuada Actitudinales: Compañerismo Mantener el orden EVALUACIÓN INDICADORES Identifica el verbo modal can de forma escrita para la construcción de oraciones Identifica el verbo modal May de forma escrita para la construcción de oraciones Identifica el verbo modal might de forma escrita para la construcción de oraciones Identifica el verbo modal could de forma escrita para la construcción de oraciones Identifica el verbo modal should de forma escrita para la construcción de oraciones Pronuncia adecuadamente los verbos en ingles TÉCNICA Observación INSTRUMENTO Escala de estimación TIPO formativa GUION: INICIO: 5 MINUTOS REPASO DE LOS VERBOS MODALES: Antes de proceder al tema (VERBOS MODALES), es de suma importancia repasar el concepto de VERBO. Dicho repaso se hace con el objetivo de comprobar si en realidad los alumnos pueden identificar el verbo en una oración. Enfatizamos en la importancia de este hecho dado que si los alumnos no son capaces de entender o identificar un verbo no tiene ningún sentido abordar el tema de los verbos modales. TEMA VERBOS MODALES DESARROLLO: 35MINUTOS Se realizar un breve repaso sobre el concepto de los verbos modales, sus usos y su estructura. CONCEPTO: Los verbos modales son verbos auxiliares que expresan modalidad lo que se refiere a que pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición CAN: Indica habilidad o posibilidad./ COULD: Indica posibilidad o habilidad en el pasado.MAY: Indica posibilidades en el futuro para dar permisos o instrucciones./MIGHT: Indicar posibilidades en el presente o el futuro. También se utiliza para pedir permisos o hacer peticiones de una manera formal./ SHOULD: Indica una obligación o recomendación. ESTRUCTURA: AFIRMATIVA: Sujeto + Modal Verb+ Main Verb + Complement NEGATIVA: Sujeto+ Modal Verb +Not + Main Verb+ Complement INTERROGATIVA: Modal Verb+ Sujeto+ Main Verb+ Complement ACTIVIDAD BEISBOLLa actividad a continuación se basará en la realización de un juego llamado beisbol. Los alumnos deberán crear preguntas ordenadas jerárquicamente de acuerdo a su nivel de dificultad. Así mismos las preguntas se dividirán de la siguiente manera 1. 2. 3. 4. Primera base: (muy fáciles) Segunda base: (fáciles) Tercera base: (Intermedios) Home run (Difíciles) NOTA: El equipo que anote más carreras gana. Esta actividad deberá ser pegada en su cuaderno para así constatar que se está realizando una evaluación continua y sistemática. La actividad tiene como objetivo que el alumno pueda familiarizarse con diferentes partículas gramaticales (En este caso los verbos modales). De tal manera, señalamos que esta estrategia se rige por el área PROCEDIMENTAL clasificada en la EXPRESIÓN ESCRITA debido a que el estudiante tendrá que emplear habilidades cognitivas como RECONOCER, IDENTIFICAR, DEDUCIR E INFERIR CONCLUSIÓN: 5 MINUTOS Cierre del tema