Download secuenciciación de la unidad de curriculo integrado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SECUENCICIACIÓN DE LA UNIDAD DE CURRICULO INTEGRADO TÍTULO: Día de la Paz y la No Violencia ÁREA Lengua Castellana LENGUA: Español CURSO: ESO 1º MCER DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LA ACTIVIDAD Con motivo del día de la PAZ Y LA NO VIOLENCIA, se va a reflexionar sobre este fenómeno partiendo de la aportación de personajes famosos a través de la historia, coloreando, rotulando y haciendo una sopa de letras. Se leerán y recitarán poemas y se escucharán y ¿¡cantarán?! Canciones relacionadas con este tema. CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Se incide en las Competencias en comunicación lingüística; Tratamiento de la información y competencia digital; Competencia social y ciudadana; Competencia cultural y artística; Competencia para aprender a aprender. CONEXIÓN CON OTRAS MATERIAS Música, E. Física, Lengua, Sociales. MATERIALES NECESARIOS Útiles escolares de escritura, dibujo y colores. Enciclopedia, Internet, Proyector o Pizarra digital. DISTRIBUCIÓN Se realizará en un jornada, preferentemente el día 30 de enero. SECUENCIACIÓN Y GRADACIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES 40’ trabajo individual y/o en grupos. 20’ puesta en común y valoración del trabajo. TAREAS Se adjunta cuadernillo con las actividades. IES Al-Ándalus Almuñécar (Granada) DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Grandes personajes por la Paz Celebramos el Día Escolar de la Paz y No Violencia el 30 de enero de cada año en recuerdo de la muerte asesinado de Gandhi, uno de los grandes defensores de la Paz en el mundo el 30 de enero de 1948. IES Al-Ándalus Almuñécar (Granada) Benjamin Franklin: O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos. Madre Teresa de Calcuta: La paz comienza con una sonrisa. Mahatma Gandhi: O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos. Lo que se obtiene con violencia, solo se puede mantener con violencia. Moshé Dayán: Indira Gandhi: Si quieres la paz no hables con tus amigos; habla con tus enemigos. Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos. Abraham Lincoln: ¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos amigos nuestros? Juan Pablo II: La paz no se escribe con letras de sangre, sino con la inteligencia y el corazón. IES Al-Ándalus Almuñécar (Granada) 1. Gloria Fuertes. 3. "Si todos los políticos se hicieran pacifistas vendría la paz." "Que no vuelva a haber otra guerra, pero si la hubiera, ¡Que todos los soldados se declaren en huelga". "La libertad no es tener un buen amo, sino no tener ninguno." "Mi partido es la Paz. Yo soy su líder. No pido votos, pìdo botas para los descalzos -que todavía hay muchos-". 2 Federico García Lorca. “Balada de la placeta” Cantan los niños en la noche quieta: ¡Arrollo claro, Fuente serena! Los niños ¿Qué tiene tu divino corazón en fiesta? Yo Un doblar de campanas perdidas en la niebla. Los niños Ya nos dejas cantando en la plazuela. ¡Arroyo claro, fuente serena! ¿Qué tienes en tus manos de primavera? Yo Una rosa de sangre y una azucena. Los niños Mójalas en el agua de la canción añeja. ¡Arroyo claro, fuente serena! IES Al-Ándalus Yo El sabor de los huesos de mi gran calavera. Los niños Bebe del agua tranquila de la canción añeja. ¡Arroyo claro, fuente serena! Yo ¡Voy en busca de magos y de princesas! Los niños ¿Quién te enseñó el camino de los poetas? Yo La fuente y el arroyo de la canción añeja. Los niños ¿Te vas lejos, muy lejos del mar y de la tierra? Yo Se ha llenado de luces mi corazón de seda, de campanas perdidas, de lirios y de abejas. Y yo me iré muy lejos, más allá de esas sierras, más allá de los mares, cerca de las estrellas, para pedirle a Cristo Señor que me devuelva mi alma antigua de niño, madura de leyendas, con el gorro de plumas y el sable de madera. Los niños Ya nos dejan cantando en la plazuela. ¡Arroyo claro, fuente serena! FEDERICO GARCÍA LORCA Almuñécar (Granada) IES Al-Ándalus Almuñécar (Granada) IES Al-Ándalus Almuñécar (Granada)