Download programa - Escuela Nacional de Estudios Superiores
Transcript
Primer Seminario de Desarrollo Económico y Financiero La trascendencia del financiamiento para el desarrollo económico regional 4 y 5 de septiembre de 2013 Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM Programa del seminario (Proyecto) Miércoles 4 de septiembre 8:15 Registro 9:00 – 9:15 Inauguración Palabras del Mtro. Javier de la Fuente, Director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM. 9:15 – 10:10 Financiamiento a las mipymes y desarrollo económico regional (Mesa: Carlos Encinas ENES Unidad León, UNAM) Ramón Alfaro (Subsecretario de Desarrollo Económico, Estado de Guanajuato): Estrategia exitosa para el financiamiento de las mipymes en Guanajuato Guillermo Carlos Collazo Miranda (ENES, Unidad León, UNAM): Financiamiento a las pymes como motor para el desarrollo regional. Juan David Martinez-Ramirez (ENES, Unidad León, UNAM) y M.A.Hernandez-Juarez (Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato): Análisis de Alternativas para el financiamiento de las pymes 10:10 – 11:05 Circuitos financieros, instituciones y concentración financiera (Mesa: Patricia Rodríguez, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM) Margarita Camarena Luhrs (instituto de Investigaciones Sociales, UNAM): Espacio, circulaciones y circuitos financieros para el desarrollo regional José Francisco Reyes (ENES, Unidad León, UNAM): Banca y seguros en el contexto del desarrollo regional Monika Meireles (Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM): Crisis, concentración bancaria y financiamiento al desarrollo latinoamericano: algunas consideraciones teóricas. Wesley Marshall (Universidad Autónoma Metropolitana): Título Pendiente 11:05 a 11:25 Coffee-Break 11:25 a 12:05 Conferencia Magistral. Dra. Eugenia Correa (Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM): Industria y financiamiento en tiempos de financiarización. 12:05 – 13:00 Inclusión financiera y desarrollo local (José Luis Pérez, ENES Unidad León, UNAM) Patricia Rodríguez López (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM) y Eduardo Vázquez Hernández (Instituto de Investigaciones Económicas): Características y resultados de la inclusión financiera en México; el papel de las tarjetas de crédito y débito Bernardo Olmedo Carranza (instituto de Investigaciones Económicas, UNAM): La microempresa en México: exclusión financiera y alternativas de financiamiento Carlos Téllez Valencia (El Colegio de Michoacán): El acceso al crédito. Construcción local del microcrédito en León, Guanajuato 13:00 – 13:55 Economía, cultura y sustentabilidad en el marco del desarrollo (Mesa: J. Guadalupe Santos, ENES, Unidad León, UNAM) Gonzalo Soltero (ENES, Unidad León, UNAM): Economía, cultura y desarrollo en Guanajuato Aaron Redman (ENES, Unidad León, UNAM): Oportunidades para Lograr una Transición hacia la Sostenibilidad en León, Guanajuato Harumi Shimada y Julio Vega (ENES, Unidad León, UNAM): La Agrobiotecnología: investigación e industria 14:00 Conclusión primer día 1 _______________________________________________________________________________________________ Jueves 5 de septiembre 9:00 - 10:10 Deuda pública y financiamiento en infraestructura (Mesa: Clemente José Portillo Gamboa (Universidad Iberoamerica Plantel León) Diana Vicher (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM): El desarrollo regional ante el desafío de la deuda pública Carlos Encinas Ferrer (ENES, Unidad León, UNAM): Evolución de la Deuda Pública Estatal y Municipal en México Aderak Quintana Estrada (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM): Financiamiento de la infraestructura de transporte público en la Ciudad de México 10:10 - 11:05 Acumulación de capital y financiarización (Mesa: Bernardo Olmedo Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM) Tsuyoshi Yasuhara (Universidad Nanzan, Japón): Comercio internacional y la acumulación de capital en la fase de financiarización Alicia Girón (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM) y Roberto Soto (Universidad Autónoma de Zacatecas): Microfinanzas y Desarrollo Económico: un debate pendiente Marcia Solorza (Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM): La Financiarización en la transformación urbana 11:05 – 11:25 Coffee-Break 11:25 a 12:10 Conferencia magistral brindada por el Dr. Arturo Huerta González (Jefe de la División de Estudios de Posgrado, UNAM): La Industria Manufacturera Mexicana vista en el Contexto de Industrialización de China e India 12:10 – 12:30 Coffee-Break 12:30 – 13:15 Oportunidades de negocio y competitividad (Mesa: Ramón Alfaro Subsecretario de Desarrollo Económico) Nora Ampudia (Universidad Panamericana): Reforma financiera en México, financiarización y limitaciones a la política monetaria. Clemente José Portillo Gamboa (Universidad Iberoamericana Plantel León): Desarrollo y competitividad un reto para Guanajuato J. Guadalupe Santos Gómez (ENES, Unidad León, UNAM): La nanotecnología y las oportunidades de negocio en México 13:15 – 14:00 Economía e industria (Mesa: Gonzalo Soltero ENES Unidad León, UNAM) José Luis Pérez Torres (ENES, Unidad León, UNAM): Análisis beneficio-costo de la industria maquiladora de exportación. Martín Romero (ENES, Unidad León, UNAM): Análisis de los elementos que dan origen a un centro comercial y sus relaciones en el entorno urbano de la ciudad de León, Guanajuato. Beatriz Ramírez (ENES, Unidad León, UNAM) y Raúl Zitzumbo (Empresa Ital Moda): Mejoramiento del proceso de fabricación de hormas para calzado 14:00 Conclusión segundo día 2 _______________________________________________________________________________________________