Download c. naturales 9 - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA Vereda Gaitán RIOBLANCO TOLIMA FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE SEDE Santafé DOCENTE Erika Paola Garzón AREA C. Naturales ASIGNATURA C. Naturales GRADO noveno UNIDAD 2 INTENSIDAD 4 horas / HORARIA semana ESTANDAR: explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano. Comparo y explico sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico. CONTENI DOS Organizació n del sistema nervioso El sistema nervioso LOGROS Identifica y comprende la morfología, el funcionamie nto de las neuronas así como de los componente s fundamenta les del COMPETEN CIA TRANSVERSAL IDAD ACTIVIDADES -Evaluación tipo icfes sobre el tema (el sistema nervioso). Argumentati va 1. Esteban tiene una tarea de castellano en la que se debe aprender un poema de memoria para el Analítica día lunes. Qué regiones del encéfalo utilizo Esteban para realizar esta actividad a. Interpretati va rombencéfalo y prosencéfalo c. mesencéfalo y prosencéfalo b. rombencéfalo y mesencéfalo d. prosencéfalo y encéfalo anterior Explicativa -Elaboración de mapas conceptuales. -Realización de dibujos sobre el sistema nervioso -Comprensión de lectura en el desarrollo de la guía -elaboración de resúmenes y esquemas FECHA PERIODO GUIA TIEMPO UTILIZA DO 4 horas 2 - 5 de julio de 2013 3 2 EVALUACI ON Comprensió n de la constitución del sistema nervioso. Conocer el funcionamie nto del sistema nervioso central y periférico. sistema nervioso a través de la evolución de las especies para establecer cómo se realiza el proceso de aprendizaje. 2. Tatiana se encuentra jugando un partido de futbol, cuando siente una dificultad para respirar y un dolor en el pecho agudo. Qué región del encéfalo NO está funcionando de manera adecuada a. Rombencéfalo c. prosencéfalo b. mesencéfalo d. encéfalo medio 3. el sistema nervioso humano, como el de los demás vertebrados, está compuesto por dos tanto anatómica como funcionalmente: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico, el primero consta de la medula espinal, el encéfalo y el segundo por los nervios craneales y espinales. De acuerdo a lo anterior en cuál de las estructuras se produce el arco reflejo a. encéfalo b. médula espinal c. nervios craneales d. nervios periféricos CONTESTA LAS PREGUNTAS 4 Y 5 DE ACUERDO AL SIGUIENTE DIBUJO mentales. -Consulta en diferentes fuentes: internet y Encarta. Explicar la fisiología y morfología del sistema nervioso. 4. De acuerdo al dibujo la estructura que se está explicando corresponde a. Encéfalo b. Cerebro c. Sistema nervioso central d. Sistema nervioso periférico 5. La estructura encargada de resolver el rompecabezas es a. tronco encefálico b. cerebelo c. cerebro d. bulbo raquídeo CONTESTA LA PREGUNTA 6 Y 7 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE IMAGEN 6. El cerebro es una lámina gris, formada por cuerpos de neuronas, que cubre los hemisferios cerebrales y cuyo grosor varía de 1,25 mm. En la imagen los puntos 1 y 2 representan a. rombencéfalo y prosencéfalo b. frontal y temporal c. occipital y parietal d. cerebelo y bulbo raquídeo 7. El lóbulo encargado de diferenciar las formas de los objetos que nos rodean corresponde a. temporal b. occipital c. frontal d. parietal CONTESTA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE IMÁGENES 8. El sistema nervioso que se encarga de los movimientos voluntarios de nuestro cuerpo, pues sus neuronas se encuentran haciendo sinapsis con los músculos esqueléticos en los cuales se genera la contracción muscular. Qué sistema nervios se encarga de realizar dicha función a. simpático b. parasimpático c. autónomo d. somático 9. La corteza cerebral es la parte más externa de los hemisferios y está muy desarrollada en el ser humano. Su importancia radica en que la corteza regula la mayoría de los comportamientos complejos al ser humano. De acuerdo a lo anterior cuál es el lóbulo que se encarga de los movimientos voluntarios es a. b. Frontal Temporal c. occipital d. parietal 10. el sistema nervioso parasimpático Se encarga de dirigir, tanto acciones de mantenimiento corporales como situaciones de descanso y relajamiento. Sus señales estimulan eventos como la digestión y la disminución de la frecuencia cardíaca. Por lo tanto una de las funciones corresponde a a. dilata las pupilas b. inhibe la salvación c. estimula la contracción de la vejiga d. inhibe la digestión OBSERVAD OR FIRMA DOCENTE________________________________REVISADO________________________________________________________