Download Junior And High School Queen Elizabeth SC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Junior And High School Queen Elizabeth S.C. CICLO ESCOLAR 2008-2009 Clave SEP: ES4-368 Examen: 1° BIMESTRAL Fecha_______09-10-08________ Duración: Hora de inicio: Hora de término: ________ MÚSICA, SEGUNDO DE SECUNDARIA. COMPETENCIA: MANEJO DE LA INFORMACIÓN Mtro. Héctor Saúl Déleon Mier y Terán Apellidos ___ González_Márquez__________________________________________ Grupo: _____201____ Nombre(s) _____________Kristian Yair_____________________________________________________ N.L. ____10_____ Total de reactivos: 20 Aciertos________ Valor total del examen: _____. Calificación del examen (número y letra): ________________ BLOQUE 1 INSTRUCCIONES: I. II. III. IV. En las líneas de arriba escritas en color rojo escribe los datos que se te piden. Realiza la carpeta con la investigación en donde se te pidan documentos. En las preguntas que están a continuación encontrarás que hay una lista de hipervínculos que debes hacer. Se te calificará el desarrollo del trabajo en tu USB. Edad Media FORMA MUSICAL ESTUDIADA: MISA Y CANTO GREGORIANOS 1. ¿Cuál fue la duración aproximada de la Edad Media?R=Aproximadamente 1000 años del siglo V al XV 2. ¿Por qué se le llama Oscurantismo? Hipervínculo a mapa mental en documento de word. 3. ¿Cuál fue la única manifestación artística de la cultura occidental en esa época y por qué?R=El canto por que lo utilizaba la iglesia en su liturgia 4. ¿Cómo se pasaban las noticias en esa época?R=Cantándolas 5. ¿Cuáles son las diferencias entre los Juglares y Trovadores? Hipervínculo a mapa mental en documento de word. 6. ¿Quién fue el Papa Gregorio o Gregorio El Magno? Hipervínculo a documento (concept draw) Biography. cdt. 7. ¿Cuál fue su aportación más importante a la música?R=El canto gregoriano 8. Explica qué es un Canto Gregoriano. Hipervínculo a archivo wav o mp3. 9. ¿Cuáles son las características musicales más importantes de los Cantos Gregorianos?R=Es monódico-no emplea ningún tipo de juegos bucales es en latín y carece de acompañamiento instrumental 10. ¿Quién fue Guido D’Arezzo? Hipervínculo a documento (concept draw) Biography. cdt. 11. ¿Qué aportación importante hizo a la música?R=Creó el pentagrama y las notas musicales 12. ¿De dónde sacó el nombre de las notas musicales y porqué?R=Las sacó del himno a San Juan, de Pablo Diácono utilizando las primeras sílabas de cada verso: ut,re,mi,fa,sol,la 13. Escribe el Himno a San Juan. 14. Escribe su traducción al castellano. 15. ¿Qué es Monodia?R=Es un canto para una sola voz que puede tener o no tener acompañamiento musical 23. ¿Qué es el estilo Gótico? Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositivas (ejemplos con explicación e ilustración o fotografía). Renacimiento FORMAS MUSICALES ESTUDIADAS: MISA, MADRIGAL Y MOTETE 16. ¿Qué acontecimientos históricos marcan el fin de la Edad Media y el principio del Renacimiento?R=El descubrimiento de la imprenta y el descubrimiento de América 17. Escribe 10 inventos o descubrimientos generados en ese período. 18. ¿A qué se le llama Polifonía? R=Es una combinación de sonidos simultáneos que tiene dos o más voces sonando de forma simultánea 19. ¿A qué se le llama Renacimiento? Hipervínculo a internet. 20. Menciona cuáles son las características artísticas del Renacimiento: a) en la Música. Hipervínculo a mapa mental en documento de word. b) en la Literatura. Hipervínculo a mapa mental en documento de word. 24. ¿Quiénes son los 3 músicos más destacados en la polifonía renacentista? R=Orlando Di lasso, Tomás Victoria, Pier Luigi de Palestina 25. Escribe la biografía de Orlando di Lassus. Hipervínculo a documento (concept draw) Biography. cdt. 26. Escribe la biografía de Tomás Luis de Victoria. Hipervínculo a documento (concept draw) Biography. cdt. 27. Escribe la biografía de Giovanni Pierluigi da Palestrina. Hipervínculo a documento (concept draw) Biography. cdt. 28. ¿Cuáles son las tres formas musicales utilizadas en el Renacimiento?R=Madrigal, motete y misa 29. ¿Qué es un Madrigal?R=Es una composición polifónica profana, en general para voces solas. Hipervínculo a archivo wav o mp3. 30. ¿Qué es un Motete? Hipervínculo a archivo wav o mp3. 31. ¿Qué es una Misa y cuáles son sus partes? Hipervínculo a archivo wav o mp3. 32. Menciona el nombre de 3 pintores renacentistas y 5 aspectos importantes de sus vidas y obra. Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositivas (una por cada uno, con información e ilustraciones). 33. Menciona el nombre de 3 escultores renacentistas y 5 aspectos importantes de sus vidas y obra. Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositivas (una por cada uno, con información e ilustraciones). 34. Menciona el nombre de 3 escritores renacentistas y 5 aspectos importantes de sus vidas y obra. Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositivas (una por cada uno, con información e ilustraciones). ¿Cuál es el acontecimiento musical que marca el fin del Renacimiento? R=Se dio lugar a un arte donde lo espiritual no era representado como algo que se consumía en las formas materiales, sino que podía ser representaddo más allá de los límites de las formas. 35. 36. Menciona las obras más importantes de Miguel de Cervantes Saavedra. Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositiva. 37. Menciona las obras más importantes de William Shakespeare. Hipervínculo a archivo de power point con 3 diapositiva.