Download analisis morfologico - EN BACHILLERATO, CLASE DE LENGUA
Document related concepts
Transcript
Para el análisis morfológico de palabras 1. Palabras derivadas con SUFIJOS 1. sustant aumentativos port-ón grand-ote chic-arr-ón animal-azo cas-ona diminutivos libr- it-o pequeñito casita mañ-ico pajar-illo chiquillo ladrón-z-uelo pilluelo abuel-ete os-ezno hombr-uco mujer-uca tierruca, Manol-iño Luis-ín pillín nobleza entereza dureza delicadeza valent-ía cortesía tont-er-ía idiot-ez doblez acidez tirantez arrog-ancia aud-acia clem-encia blanc-ura negrura amargura juven-tud grat-itud pulcritud asolicitud despectivos gent-uza cuart-ucho flacucho casucha tap-ujo vill-orrio padr- astro poetastro pajarr-aco libraco popul-acho espant-ajo patronímicos Dí-az Dí-ez López Pérez Rodríguez Sánchez Muñ-iz Muñ-oz de oficios estudi-ante comerci-ante 2.adjetivos abundancia graci-oso grandioso chistoso doloroso dadivoso griposo barb-udo melenudo bigotudo orejudo posibilidad am-able amigable sociable tem-ible creíble vencible navegante sirv-iente dirig-ente pint-or escultor profesor corredor actor botic-ario bibliotec-ario pan-ad-ero herrero zapatero pian-ista taxista periodista ebanista afil-ador segador de conjuntos doc-ena dec-ena nov-ena ram-aje boscaje comestible sol-uble vol-uble gentilicios americ-ano africano extrem-eño isleño malagueño leon-és francés inglés salmant-ino bilbaíno palentino abul-ense marroqu-í ceutí irsaelí cualidad act-ivo follaje avisp-ero hormiguero cas-erío gent-ío arroz-al parral moral narnajal palm-ar encinar pinar castañar platanar man-ada vacada viñ-edo robledo ros-al-eda mor-al-eda polv-ar-eda hum-ar-eda apreciativos peset-itas noch-ec-ita pasivo masivo compasívo nocivo superlativo buen-ísimo paup-érrimo inclinación roj-izo enfermizo hidizo resbaladizo movedizo medita-bundo moribundo vagabundo pudibundo referencia fís-ico característico semanita añ-itos doctrinas crist-ian-ismo ctolicismo jud-a-ísmo marxismo budismo comunismo romantic-smo clasicismo socialismo de acción pens-amiento aburr-imiento agot-amiento atrev-imiento sent-imiento or-ación consum-ación rend-ición consum-ición a-terr-iz-aje a-lun-iz-aje químico histórico geológico típico 3. verbos incoativos aman-ec-er atardecer anochecer oscurecer humedecer robustecer enrojecer palidecer fortalecer iterativos (acción rep.) amen-izar aterrizar catequizar sant-ificar a-bord-aje vag-ancia jactancia asist-encia obed-iencia de cualidad (s. abstractos) bon-dad cruel-dad igual-dad orfan-dad cari-dad mal-dad seri-edad suav-idad curios-idad amab-il -idad baj-eza alteza grandeza fijeza pureza simplificar purificar flam-ear berrear españolear sestear amarillear verdear colorear con interfijos pan-ec-ito man-ec-illa espum-ar-ajo escup-it-ajo llor-iqu-ear cant-urr-ear polv-or-ón got-er-ón hum-ar-eda polv-ar-eda a-terr-iz-aje a-lun-iz-aje ros-al-eda 1 2. Palabras derivadas con PREFIJOS anteroridad ante-cedente anteponer anteproyecto antesala pre-selección preconciliar prefijo predilección prever privación a-normal amoral acéfalo an-arquía anaerobio negación, acción contraria... in-tocable insuperable invidente imperdible imborrable imberbe i-rregular ilícito ilegal ileso ilegible des-unión descolocar desligar desatar desafinar deshacer de-pilar deponer deformar dis-gustar dislocar oposición anti-ciclón antibala anticuerpo anticlerical dos veces bi-sílaba bicicleta bicolor bilateral bisección bimensual bis-nieto biz-nieto bisabuelo fuera de ex-traer exministro exalumno excusa extra-ordinario compañía co-autor coproductor colaborador cofrade copartícipe con-discípulo com-partir cómplice complaciente compañero situación intermedia entre-acto entreplanta entresuelo entrepierna inter-calar intervenir interponer intermedio superioridad super-vivencia superponer superhombre sobre-natural sobresaliente sobrehumano supra-racional suprarrenal (por) debajo de sub-suelo subterráneo submarino subdirector subordinada su-stancia sumiso so-meter socavar soterrar reiteración re-considerar repetir reunir releer reponer reconocer posterioridad pos-poner poscomunión póstumo alrededor de circun-valar circunscribir circunstancia circunvecino más allá ultra-derecha ultramarinos ultramar ultratumba ultravioleta a través de trans-atlántico transfusión transeúnte transcribir tras-poner hacia atrás retro-ceder retroceso retrógrado retroactivo interioridad intra-venoso intramuros intrauterino intramuscular prioridad proto-mártir protozoo protoiglesia protohistoria pro-hombre inferioridad infra-dotado infravalorado infrascrito infrahumano encauzar em-papelar emparedar embalsamar embolsar embarrar embarcar in-cluir inducir innato inmigrante inherente inclinar superlativos archi-famoso archiduque archiconocido arcipreste re-bonita repintado requete-bien super-listo superfamoso extrafino extraordinario extraplano dos prefijos im-pre-vis-ible in-con-mov-ible in-de-mostr-able i-rre-bat-ible i-rre-conoc-ible i-re-concili-able des-com-poner interioridad en-cestar encajar encaminar encarrilar 2 3. Palabras compuestas 1. yuxtaposición políticoeconómico coche-cama físico-químico mueble-cama casa-cuna hombre-rana hispano-mongol 2. fusión sustantivo + sustant. compraventa baloncesto balompié bocamanga madreselva hojalata motocarro telaraña astronauta sustantivo + verbo maniatar pelechar sustantivo + adj. aguardiente vinagre ojituerto pelirrojo barbilampiño cejijunto carilargo pasodoble cabizbajo manirroto cariacontecido adjet. + sustant. vanagloria mediodía bajamar salvoconducto rectilíneo buenaventuranza malaventura altavoz altamar verbo + sustantivo rompecabezas cascanueces abrelatas aguafiestas quitamanchas quitasol paraguas girasol sacapuntas trotamundos trotaconventos pararrayos guardarropa perdonavidas matasellos portamaletas limpiabotas quitanieves adverbio + sustantivo bienquerencia bienandanza bienaventuranza malandanza adjetivo + adjetivo rojiblanco agridulce sordomudo verdinegro azulgrana hispanoameric ano claroscuro albinegro claroscuro adverbio + verbo menospreciar malvivir verbo + verbo duermevela ganapierde hazmerreír adverbio + adjetivo bienaventurado 3. compuestos oracionales quitaipón vaivén correveidile sabelotodo (v + conj. + v) 4. Palabras parasintéticas pica-pedr-ero pan-i-agu-ado ante-diluviano a-vin-agrado par-agaúero por-diosero siete-mes-ino agu-ardent-oso radio-tele-grafista balón-pédico guardarop-ía hoja-lat-ero i-rre-flex-iv-amente EJERCICIOS 1. Segmentar palabras, indicando el significado de los prefijos y sufijos y el tipo de palabra por su estructura. -Excombatientes ex (prefijo,'fuera de', negación (que ya no es combatiente); el lexema combat (e, ir) iente sufijo sustantivador ("el que combate") s flexivo -> palabra derivada -Inapelable in prefijo negador apel: (ar, ación...) able: sufijo adjetivador ("que es capaz de") -> palabra derivad -flexible: flex (ión, ionar, ivo) ible: sufijo adjetivador ("que puede", "capaz de") -> palabra derivada 3 -bailarines: bail (ar, e) arín: sufijo sustantivador ("que realiza la acción de") es: flex -> palabra derivada -instintivamente: instint (o, ivo), mente (sustantivo gramaticalizado) iv: sufijo adjetivador ("que tiene la cualidad de") a: flex -> palabra parasintética -sobreponiéndose: sobre: prefijo ("encima de") pon (er, iente, edora) lexema 1º iendo: flexivo de gerundio se: lexema 2º -> palabra parasintética -atardecer a: prefijo verbalizador tard: (e, ío, anza) ec sufijo de valor aspectual incoativo (enflaquecer, robustecer, florecer) er flexivo -> palabra derivada. -ilusorio: ilus (ión, o, ionar, ionante) ori: sufijo adjetivador o: flex. -> palabra derivada -microscopio: micros (microorganismo, microbio...) "pequeño" scopeo (magnetoscopio...) "ver" -> palabra compuesta -evaporado e(x): prefijo ("fuera de", "que ha dejado de") vapor (oso, ación) ad: sufijo asjetivador (a partir del participio latino?) -> palabra derivada -silencioso silenci (ar, ador, o) os: sufijo adjetivador o: flex -> palabra derivada -arboleda: arbol (reo, enarbolar, ito) ed: sufijo formador de sustantivos colectivos ("abundancia de") -> palabra derivada. -inaudible: in: prefijo negador aud (ición, itivo) ible: sufijo adjetivador ("que puede ser") -> palabra derivada. 4 SEGMENTACIÓN DE PALABRAS Ejercicio: Formar derivadas, compuestas y parasintéticas de estos lexemas: parlament-, reflex-, autor-, virtu-, disciplin-, form-, cardio-, temp-, lingu-, verb-, sopl-, barb-, frigor-, continu-, tesor-, etc. prefijos extra i(n) des inter de (dis) intra con ex meta dis a lexemas (y derivadas) parlament (o, ar, arismo...) reflex (ionar, ión, ivo), mente autor (idad, izar, ía...) disciplin (a, ado, ario, ar) form (a, ar, ero...) cardio, vascul ven (a, ero, ada) busc (ar, ón, eda...), vot temp (oral, orero, orada) temp lingu (al, o) verb (al, o, alizar) lava, vajill (de vascella, dim de vas) sopl(a), gait (ero) barb (a, ado, ería...) frigor (ista, terapia, izar) continu (o, ar, idad, ación) tesor (o, ería, ero...) sufijos ari iv(a) iz (de refuerzo?)-ación ar-idad ación ar os or, iz (de refuerzo?) or, ane ist, ic al, iz, ación ud if, ic idad flexiv o a os ar o o as as o o ar palabra parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética compuesta parasintética parasintética parasintética derivada compuesta compuesta derivada derivada parasintética derivada EJERCICIOS: creación de familias léxicas y de diferentes tipos de palabras prefijos em em lexema PAN sufijos ad- er ad-er-ía ada ad-illa ecillo ete ificador er flexivos o-s s s s s s a-s o-s/a-s palabra derivada " " " " " " " 5 -PONcom er imexrecontrayuxtapos(t)o (b)de- PON - ía -dré -éis im- P -uest o/a contra" ex" de" P -use -CUADERNen en ación en es flexivos as s as s ar s es o ar ir *Más ejemplos en apuntes LÉXICO, p. 2 o ar ador- en -a ar ería ete ón ar illo COMPUESTAS lexemas saca-punt boca-manga abre-lat saca-corcho mani-at madre-selva alta-voc agri-dulce clar-oscur menos-preci mal-viv vin-agre -SILL PARASINTÉTICAS prefijos lexemas mal-and bien-quer siete-mes par-agu agu-ard radio-tele-graf por -dios sufijos anza encia in er entos ista er flexivos ad al an ad cia (sustantiv) te (adjetiv) ible (adj.) amiento al able o-a o o o o DERIVADAS des inter ante a in im im a i im des-com alm continent diluvi vin-agr continen pertinen pas barat racion penetr puest o o o 2. Enriquecimiento léxico: En las oraciones siguientes, escríbanse tres sinónimos o casi sinónimos de las palabras subrayadas: -Mantiene escondido su disgusto, pero ciertamente está disgustado ->oculto, encubierto, latente -Al cuarto día nos quedamos sin comida -> víveres, vituallas, provisiones, alimentos -Siempre muestra en algo su carácter malo -> malévolo, malvado, maligno -"No te lo creas", me cuchicheó al oído -> susurró, musito, murmuró -El Congreso debatirá mañana ese problema -> discutirá, deliberará, tratará sobre 6 -Tengo el deber irrenunciable de ir allí -> inexcusable, ineludible, indeclinablemente -Deberías sujetar tus impulsos -> moderar, frenar, represar, reprimir, morigerar -La situación se agravó cuando habló aquel diputado -> Excaerbó, enconó, agrió -Nos sometieron a un registro muy escrupuloso -> riguroso, minucioso, meticuloso, pormenorizado, puntilloso, detallado -Quería ayudar en el esfuerzo -> colaborar en, coadyuvar a, cooperar en -La calidad de sus fotografías es bastante imperfecta -> deficiente, mediocre, mediana -Respondió a aquella acusación con ira -> coraje, rabia, cólera -No pudo ofrecer ninguna justificación -> excusa, disculpa, pretexto -Sus explicaciones fueron inacabables -> interminables, prolijas, dilatadas -Las razones que dio fueron muy desiguales -> diversas, dispares, diferentes -No abandona jamás su empeño -> no ceja en, no desiste de, no renuncia a -Hay claras señales de desunión en el grupo -> desavenencia, divergencia, desacuerdo - No da golpe: es un vago -> holgazán, gandul, haragán -El gobierno quiere aminorar los efectos de la sequía -> amortiguar, mitigar, atenuar - De lo que hemos recaudado, hay que quitar una parte -> restar, deducir, descontar -Todos debemos esforzarnos en aumentar el esfuerzo -> incrementar, acrecentar, intensificar -No me ha convencido; sus argumentos son muy heterogéneos -> diversos, distintos, dispares -Es muy hábil para arreglar aparatos -> habilidoso, diestro, mañoso -Los chicos gozaron con los payasos -> disfrutaron, se recrearon, se deleitaron -Nos recibió con la cara muy seria -> faz, rostro, semblante -Recibió el parabién de todos -> la felicitación, la enhorabuena, los plácemes -El rumor de su dimisión se está extendidendo por todo el país -> propagando, difundiendo, corriendo -Leyó un informe extractado sobre la labor de la comisión -> resumido, compendiado, condensado -Lo estimuló a aquello con falsas promesas -> incitó, instigó, indujo -El acto empezó con una actuación del coro -> comenzó, principió, se inició -Ha rectificado su error -> corregido, enmendado, subsanado -Sus desvelos resultaron inútiles --> baldíos, infructuosos, vanos -Está gravísimo: sus fuerzas se acaban ->agotan, extinguen, consumen -Habla siempre con un empaque insoportable -> hinchazón, énfasis, ampulosidad -La casa, tan sucia, manifiesta la negligencia de sus dueños -> indolencia, desidia, incuria -Sobre un muro aparecían las efigies de algunas personas ilustres -> distinguidas, notables, descollantes -A partir de entonces se mostró obediente -> dócil, sumiso, bien mandado -Aún siente inquina por lo que le hicieron -> rencor, encono, resquemor -Obró así en un momento de aturdimiento: ofuscación, ceguera, obcecación. 7