Download el papel de la mujer
Transcript
Lengua 3º Escrito por Rafael González Unidad 1: Cada oveja con su pareja Web interactivas Jclic EL ABECEDARIO I Animaletras EL ABECEDARIO II Ordeno palabras EL ABECEDARIO III Abecedario DICTADO: EL ORDEN ALFABÉTICO Orden alfabético NÚMERO DE SÍLABAS La sílaba I EL GUIÓN La sílaba II PROFESOR VIRTUAL La sílaba III El orden alfabético La sílaba. El guión NOS COMUNICAMOS La comunicación SALUDOS LA COMUNICACIÓN DESCRIPCIÓN DE PERSONAS La descripción de personas TEORÍA El principio de los cuentos populares PRINCIPIOS Y FINALES DE CUENTOS Comunicarse con gestos Competencias: El horario de 3ºA Comunicarse con gestos AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 2: De boca en boca Web interactivas Jclic Los sinónimos LAS PALABRAS SINÓNIMAS Sinónimos LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN El punto. Los signos de interrogación y exclamación Oraciones y palabra DICTADO: EL PUNTO. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN ORACIONES Y PALABRAS ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES Formar oraciones AL REVÉS ADIVINANZAS I Adivinanzas ADIVINANZAS II Adivina adivinanza Las adivinanzas Presentarse Competencias: Un truco matemático AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 3: Ver para creer Web interactivas Jclic Los contrarios LOS CONTRARIOS Antónimos DICTADO: PALABRAS CON HIE- Y HUEPalabras con hie- y hue- El sustantivo LA H EN LAS PALABRAS QUE COMIENZAN POR DIPTONGOS LOS NOMBRES: CLASES Unir oraciones CUENTOS DE NUNCA ACABAR I Los cuentos de nunca acabar CUENTOS DE NUNCA ACABAR II Contar experiencias personales Competencias: Los sentidos Unidad 4: A todo correr AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic Las palabras comodín EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA mb y mp I COMPRUEBA LO APRENDIDO REVOLTILETRAS mb y mp II Palabras con mb y mp ORTOGRAFÍA DE LA M DICTADO: PALABRAS CON MB Y MP USO DE LA M DELANTE DE P Y B M ANTES DE P Y B Los dos puntos REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN El género y el número del sustantivo DESORDEN La descripción de un lugar LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR LA FÁBULA I La fábula LA FÁBULA II Expresar opiniones mb y mp III Competencias: China AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 5: Sanos y salvos Web interactivas Las onomatopeyas RUIDITOS Jclic REGLAS Y EJERCICIOS La coma DICTADO: LA COMA CONCORDANCIA SUSTANTIVO Y ARTÍCULO El artículo EJERCICIOS El artículo ENCUENTRA LOS ERRORES Escribir un diálogo Los villancicos Expresar sentimientos Competencias: La Navidad en Finlandia Unidad 6: Hablando nos entendemos AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic Las palabras polisémicas LAS PALABRAS POLISÉMICAS EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA COMPRUEBO LO APRENDIDO Palabras con r - rr I REVOLTILETRAS Palabras con r y rr ORTOGRAFÍA DE LA R Y RR DICTADO: PALABRAS CON R Y RR EL SONIDO R SUAVE Palabras con r - rr II EL SONIDO RR FUERTE EL ADJETIVO El adjetivo EL ADJETIVO II LOS ADJETIVOS Escribir invitaciones PUNTO DE VISTA La descripción de animales PLATERO Los personajes de los cuentos populares VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO Sustantivos y adjetivos CIBERTALLER DE CUENTOS Iniciar y cerrar una conversación Competencias: Los chistes AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 7: Luces y colores Web interactivas Los diminutivos DIMINUTIVOS Jclic ORTOGRAFÍA DE LA D DICTADO: PALABRAS QUE TERMINAN EN -D, -Z, -Y Palabras que terminan de -d, en -z y en -y ORTOGRAFÍA DE LA -D ORTOGRAFÍA DE LA -Z ORTOGRAFÍA DE LA -Y CONCORDANCIA DEL ADJETIVO El género y número del adjetivo NÚMERO DEL ADJETIVO EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO Narrar un suceso -d final TRABALENGUAS I Los trabalenguas TRABALENGUAS II TRABALENGUAS III Mantener una conversación Competencias: La sección del lector AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 8: Secretos bajo tierra Web interactivas Los aumentativos ESCUCHO AUMENTATIVOS Los dos puntos. Palabras con bl y br REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN DICTADO: LOS DOS PUNTOS. PALABRAS CON BL Y BR Los determinantes demostrativos LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS Escribir una carta ¿CÓMO SE HACE UNA CARTA? La poesía: la rima Hablar con respeto Competencias: Tintas invisibles AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Jclic Unidad 9: El mundo a mis pies Web interactivas Las palabras colectivas EL NOMBRE PROPIO, COMÚN Y COLECTIVO Jclic PALABRAS TERMINADAS EN -ILLO, -ILLA Palabras terminadas en -illo y en -illa DICTADO LOS POSESIVOS, ACTIVIDADES Los determinantes posesivos LOS DETERMINANTES POSESIVOS Miniquest: DETERMINANTES, PALABRAS, DESCRIPCIÓN Hacer una ficha LEYENDAS I Las leyendas LEYENDAS II LEYENDAS III Escuchar a los demás Competencias: ¡Adivina el número! AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 10: Azul como el mar Web interactivas Jclic Las familias de palabras FAMILIAS DE PALABRAS: EJERCICIOS EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA COMPRUEBO LO APRENDIDO Za, zo, zu, ce, ci Ca, co, cu, que, qui ORTOGRAFÍA DE LA C, Z, Q, K Palabras con c, d, z SONIDO CA, CO, CU SONIDO QUE, QUI DICTADO PRONOMBRES PERSONALES I Los pronombres personales PRONOMBRES PERSONALES II Escribir el final de un cuento PRINCIPIOS Y FINALES DE CUENTOS El teatro: los personajes Respetar el turno de palabra Competencias: Actividades extraescolares AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Unidad 11: Paisajes diferentes Web interactivas Jclic Los prefijos in- y des- PREFIJOS Y SUFIJOS Ga, go, gu, gue, gui, güe, güi DICTADO El verbo: el infinitivo EL VERBO: EL INFINITIVO Prefijos in- des- Escribir una noticia Los refranes LOS REFRANES Hacer preguntas Competencias: El cuestionario Unidad 12: Historias reales AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic Los sufijos -ero, -era, -ería, -or y -ora EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA Ja, jo, ju, je, ji, ge, gi ORTOGRAFÍA DE LA G Y LA J Palabras con g-j DICTADO El verbo: presente, pasado y futuro Escribir normas LOS TIEMPOS VERBALES Pasado, presente y futuro La poesía: la estrofa Pedir perdón Competencias: Carné de socio infantil de la biblioteca Unidad 13: Manos a la obra AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic La precisión léxica: decir y hacer VERBOS TERMINADOS EN -BIR Verbos terminados en -bir Ortografía DICTADO El verbo: número y persona EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA EL LENGUAJE DEL CÓMIC Escribir un cómic CÓMO HACER UN CÓMIC El final de los cuentos populares WebQuest: ¡COLORÍN, COLORADO...! Elogiar a los demás Competencias: La página web AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Número y persona Unidad 14: De mayor quiero ser... Web interactivas Jclic Las palabras compuestas VERBOS TERMINADOS EN -ABA Verbos terminados en -aba DICTADO CLASES DE ORACIONES I TRANSFORMO ORACIONES Clases de oraciones TRANSFORMAR ORACIONES CLASES DE ORACIONES II Escribir un resumen La repetición de sonidos Pedir consejo Competencias: Instrucciones para volar sobre un dragón Unidad 15: Un pequeño cambio Frases hechas AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic Frases hechas, dichos y modismos SÍLABA TÓNICA, SÍLABA ÁTONA Sílaba tónica y átona I LA SÍLABA TÓNICA La sílaba tónica y la sílaba átona EL PROFESOR VIRTUAL Sílaba tónica y átona II DICTADO SUJETO Y PREDICADO Las partes de la oración: el sujeto y el predicado LAS PARTES DE LA ORACIÓN Miniquest: LA ORACIÓN Y SUS ELEMENTOS PRINCIPALES RIMAS I Escribir una poesía con rima RIMAS II El teatro: las acotaciones Hablar por teléfono Competencias: Dinópolis TALLERES AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD Web interactivas Jclic LECHUCITA VA AL COLE La calesita del bosque Taller de lectura La tortuga taruga El gallo y el carámbano La fiesta del budú... El príncipe feliz Papá perrito motas Ven a leer Actividades diversas LA DESCRIPCIÓN DE ANIMALES I La cocina LA DESCRIPCIÓN DE ANIMALES II Los oficios Desayuno Juego lectura Semanas y meses Lecturas interactivas LECTURAS I LECTURAS II Comprensión lectora Comprensión I Comprensión II Última actualización Jueves, 15 de Octubre de 2009 22:22 Periódico Escolar Participa LA FAMILIA EN LA PREHISTORIA Los hombres de la prehistoria emigraban siguiendo a los animales, que buscaban pastos para alimentarse. Gracias al desarrollo de la inteligencia pudieron fabricar armas de piedra que poco a poco las fueron puliendo mejor Ellos en la prehistoria también descubrieron el fuego y empezaron a construir objetos de cerámica como vasos ,platos, ollas, etc. Los campesinos de ésa época tomaron posesión de la tierra y construyeron pequeñas aldeas y ciudades que estaban rodeadas de muros muy gruesos para defenderse. Cuando iban a cazar en grupos morían muchas personas debido al escaso material de caza de esta época. En esta época también se iniciaron los primeros entierros para que no se los comieran los animales. La familia en la edad de piedra no solo constaba de la mujer y los hijos si no que también constaba de parientes y allegados. Las familias de la prehistoria tenían muchos hijos porque se sentían más protegidos. El hombre vivía de la caza pesca y recolección de frutos silvestres. Para la pesca crearon los botes hechos con los troncos de los árboles ahuecados, pero para la caza inventaron arcos y flechas. Mientras fueron reemplazados por las armas de fuego artilugios de caza. Pueblos cazadores, pastores y agricultores EL PAPEL DE LA MUJER: Las mujeres deberían atender a la fabricación de la cuidado de los hijos y al curtido de las pieles, entre otros menesteres. cerámica, al mantenimiento del fuego, al EL PAPEL DEL HOMBRE: El hombre se ocuparía de la caza, de la defensa del poblado y de la obtención de los metales, la fabricación de armas, etc. De ahí nacieron las primeras aldeas y las primeras plazas fuertes. Entonces se produjo una división en el género de vida de los pueblos. Se diferenciaron los cazadores de aquellos que se dedicaron a la ganadería, al pastoreo y de los que prefirieron el cultivo del suelo, dando origen a la agricultura: cazadores, pastores y campesinos LA PREHISTORIA: INTRODUCCIÓN La Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre, hasta la invención de escritura. Los primeros seres con apariencia humana vivieron hace 1.500.000 a 2.000.000 de años. Habitaron África, Asia y Europa. Se caracterizaron por saber trabajar la piedra, hacer fuego, vestimentas y armas de caza. Se alimentaron con productos del lugar de donde vivían. Las cuevas fueron el refugio de los hombres primitivos. Después los hombres abandonaron las cuevas y construyeron sus primeras viviendas. También en los climas fríos las pieles de los animales sirvieron para hacer vestimentas. Creían en otra vida, los muertos eran enterrados con una serie de pertenencias. Las creaciones artísticas son tan antiguas como los seres humanos. Entre las creaciones artísticas ocupan un lugar destacado la pintura que realizaron en los muros de las cuevas y las grandes construcciones como los dólmenes. Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura y la ganadería que les permitía ya vivir en poblados. Los hombres primitivos no conocían la escritura. Lo que sabemos de ellos es por los estudios que se han hecho de los restos encontrados en sus cuevas: huesos, herramientas, etc. Las personas eran nómadas, es decir, no tenían un lugar fijo donde vivir. Cazaban, pescaban y comían de los frutos que encontraban. Eran cazadores y recolectores. Se resguardaban en cuevas y utilizaban herramientas como hachas. El descubrimiento del fuego supuso uno de los mayores logros de la Prehistoria ya que con el fuego podían asar carne, calentarse, y ahuyentar a los animales. CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS ¿Cuándo empieza la Prehistoria?_______________________________ ¿Cuándo termina?_________________________________________ _______________________________________________________