Download República Bolivariana de Venezuela.
Document related concepts
Transcript
. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. U.E. “Colegio Bolivariano” Tocuyito – Edo. Carabobo. Año escolar 2015-2016. Plan de actividades para los estudiantes de segundo grado. Lenguaje: 1) Escribe el abecedario y encierra en un círculo las vocales. 2) Completa las palabras con las sílabas je, ge, gue, ji, gui, que. ___nte ___fe ___rafa paisa___ _____so A___jón ___rra tan____ tar___ta ho___ra 3) a) b) c) d) e) Forma palabras con cada una de estas sílabas: Bra: ____________ f) os: ___________ Gre: ____________ g) fli: ____________ Pri: _____________ h) com: __________ Am: _____________ i) cla: ____________ Al: ______________ j) dre: ____________ 4) Escribe tus nombres y apellidos en letra cursiva (repite 10 veces) 5) Realiza un dictado de 7 nombres comunes y 7 nombres propios. 6) Realiza una copia y encierra en círculo rojo los signos de puntuación y en un círculo verde las palabras que tienen mayúsculas. 7) Escribe 8 palabras con “V” y 8 palabras con “B”. 8) Escribe 2 normas del buen hablante y 2 normas del buen oyente. 9) Lee el siguiente texto que está escrito todo en mayúsculas. Escríbelo usando las mayúsculas y minúsculas necesarias. EN LAS VACACIONES DE AGOSTO IREMOS A VISITAR A MI ABUELA. ELLA SE LLAMA ANA MARÍA Y VIVE EN BARQUISIMETO. EN LA CASA DE MI ABUELA ME ENCONTRARÉ CON TODOS MIS PRIMOS Y PRIMAS, LUIS, ANDRÉS, JOSEFINA Y CARLOTA. 10) Divido en sílabas las siguientes palabras: a) Sola: b) pájaro: c) amigos: d) pinta f) sol: 11) Escribo oraciones con las palabras que concuerden en género y número, usa las palabras dadas para formarlas: Artículos Sustantivos Adjetivos Unas Libro Nuevo Un Loros Verdes Los Mesas Largas 12) Escribe 10 verbos (son palabras que expresan acciones) 13) Escribe 5 oraciones e identifica el sujeto con color azul, el predicado de verde y de rojo el verbo. 14) Forma familias de palabras de: pan, carro, lápiz. 15) Encierro en un círculo los dos grupos que contienen familias de palabras: a) Viaje, viajero, viajante. b) Caballo, yegua, potro. c) Camión, carro, moto. d) Ganado, ganadería, ganadero. 16) Inventa un cuento de mínimo 10 líneas con dibujo. Respetando los aspectos formales de la escritura. Matemáticas: 1) 2) a) b) Construye una serie de 6 elementos según los siguientes criterios: Primer elemento: cuadrado rojo. Patrón: cuadrado rojo, triángulo rojo. Repetir el patrón 5 veces. Completa las siguientes series: 2, ___, 6, ___8, ___,12, ___,16, ___,20 (serie progresiva) 30, __, 24, ___, 18, ___, 12, ___, 6, __ (serie regresiva) 3) 4) 5) 6) Construye una serie progresiva, con patrón de 3 en 3. Construye una serie regresiva, con patrón de 2 en 2. Escribe en letras los siguientes números: 16, 27, 34, 67, 86, 99, 132, 227. Representa en números las siguientes cantidades: a) b) c) d) Veinte ocho: Treinta y nueve: Diecisiete: Catorce: e) cuarenta y cuatro: f) sesenta y tres. g) setenta y uno: h) noventa y cinco: 7) Une con una línea cada número en letras con el que le corresponde en números: 8) a) b) c) d) Tres mil cuatrocientos 1.520 Nueve mil uno 3.400 Mil quinientos veinte 4.604 Cuatro mil seiscientos cuatro 9001 Encuentra cuantas unidades hay en cada cantidad: 5 decenas: 9 centenas: 7 centenas: 2 unidades de mil. 9) Ubica las siguientes cantidades en la tabla de valor posicional: 15, 123, 1.345, 26, 432, 2.362, 45, 453, 3.675, 67, 821, 4.397 Unidad Decena Centena Unidad de mil 10) Relaciono el número ordinal con su expresión en letras: 6° vigésimo 10° octavo 8° cuarto 4° sexto 20° décimo 11) Ordena y resuelve las siguientes sumas. Debes estar pendiente con las que son llevando. a) 20+12= b) 32+46= c) 67+20= d) 84+13= e) 47+38= f) 56+67= g) 143+238= h) 465+387= i) 759+570= j) 2.321+1.465= k) 4.536+2694= 12) Ordena y resuelve las siguientes restas. Cuidado con las que debes quitar prestado: a) 45-23= b) 87-30= c) 50-32= d) 54-37= f) 75-59= 123= j) 475-352= k) 634- 346= l) 460-247= m) 3.548- 1.217= n) 4.457- 1.279= g) 36-18= i) 345- 13) Realiza los números de 2 en 2 hasta el 100. 14) Realiza los números de 3 en 3 hasta el 102. 15) Realiza los números de 5 en 5 hasta el 120 Nota: la evaluación diagnóstica al iniciar el nuevo año escolar será en base a dichas actividades.