Download Descargar archivo
Document related concepts
Transcript
PLANIFICACIÓN DE CLASE (5 y 6) Institución: Universidad Metropolitana de Monterrey Nombre del docente: Grado: 2° Tetramestre Fecha: 16-Julio-2015 Diana Martínez Huizar Materia: Biología 2 Número de clase: 1y2 COMPETENCIA: Analizar las partes del sistema excretor conociendo que sus partes y las funciones que ocupan dentro del este sistema. Contenido Metodología Inicio: Se saluda a los alumnos. (A): Se realiza una lectura previa sobre el tema para poder realizar un mapa conceptual en el pizarrón. Sistema Excretor. Desarrollo: (A): Los alumnos van desarrollando el mapa conceptual. Evaluación Se evalúa la participación de los alumnos en el mapa conceptual. Los alumnos realizaran un ensayo con lo que se vio en el video. (M): Mediante el mapa conceptual se va explicando las partes y sus funciones. Se proyecta el video sobre el sistema Excretor. (A): Realizan un ensayo con lo que se vio en la proyección del video. Cierre: Se revisa el ensayo. Se realiza una conclusión grupal APRENDIZAJES ESPERADOS •Da un ejemplo sobre el sistema excretor con Respeto hacia la clase. •Explica con sus propias palabras la función que tiene cada parte del sistema excretor, por medio del ensayo. •Reafirma la teoría vista en clase mediante la proyección del video. DOSIFICACIÓN DEL TIEMPO Lectura Mapa Conceptual Explicación del docente Proyección del Video Actividad de evaluación Conclusión y Revisión de actividad TAREA RECURSOS A UTILIZAR 10 min 10 min 20 min 13 min 15 min 12 min Investigar más sobre el sistema excretor y contestar la página 78 y 79. Pizarrón Imágenes Libro de Texto Marcadores Cinta adhesiva Proyector, Computadora y Bocinas. TRANSVERSALIDAD (Materias con las que tiene relación y por qué) Taller de Lectura y Redacción: Por la redacción en el pizarrón. Formación cívica y ética: Se trabaja en el aula con valores. EJEMPLOS QUE MENCIONARÉ EN CLASE PARA QUE COMPRENDAN MEJOR EL TEMA Por ejemplo cuando ingerimos agua o comida esta se va procesando hasta llegar a convertirse en orina la cual sale por la uretra. https://www.youtube.com/watch?v=pjSgy5x_7KI GLOSARIO Glándulas: Es un órgano que tiene como finalidad elaborar y segregar sustancias para el funcionamiento del organismo así como pueden ser eliminadas por el mismo organismo. Nefronas: es una unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Desechos nitrogenados: se originan del metabolismo celular y se vuelcan a la sangre, desde donde son incorporados a la orina cuando la sangre circula por el riñón. Los uréteres: son dos tubos que salen uno de cada riñón y van a parar a la vejiga urinaria. Por ellos circula la orina formada en los riñones. ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Se organizará el contenido de la siguiente forma: SISTEMA EXCRETOR Elimina desechos nitrogenados. Unión de varios órganos y glándulas. Proceso de nutrición. Sistema urinario Dos uréteres. Una vejiga Eliminar los desechos de nuestro organismo. Proceso que se encarga de sustraer los desechos Una uretra Se compone de dos riñones INVESTIGACIÓN EXTRA El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel. El aparato unitario lo forman los riñones y las vías urinarias. Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano. Los riñones son dos órganos con forma de poroto, de color café, situados a ambos lados del cuerpo por debajo de la cintura. A través de la arteria renal, llega a los riñones la sangre cargada de sustancias tóxicas. Dentro de los riñones, la sangre recorre una extensa red de pequeños capilares que funcionan como filtros. De esta forma, los desechos que transporta la sangre quedan retenidos en el riñón y se forma la orina. La orina es un líquido amarillento compuesto por agua, sales minerales y sustancias tóxicas para el organismo como la urea y el ácido úrico. Luego la orina pasa a través de las vías urinarias. Las vías urinarias están formadas por los uréteres, la vejiga y la uretra. Los uréteres son dos tubos que salen uno de cada riñón y van a parar a la vejiga urinaria. Por ellos circula la orina formada en los riñones. La vejiga urinaria es una bolsa de paredes elásticas que almacena la orina hasta el momento de la expulsión. Para que la orina no salga continuamente, existe un músculo llamado esfínter, que cierra la vejiga. La sangre sale del riñón mediante la vena renal. Ya no contiene urea ni ácido úrico, pero todavía tiene dióxido de carbono. Por ello pasa a la vena cava y de ahí al corazón para dirigirse finalmente a los pulmones. http://www.profesorenlinea.com.mx/Ciencias/SistemaExcretor.htm Documental: Sistema excretor. https://www.youtube.com/watch?v PREGUNTAS DE REFLEXIÓN 1. ¿Cuál es mi opinión acerca de la clase de hoy (buena, regular o mala)? Fue buena los alumnos mostraban interés y hubo una muy buena comunicación en donde se aportaban ideas y se aclaraban dudas. 2. ¿Se cumplieron la competencia y los aprendizajes esperados? ¿Qué lo evidencia? Sí, todos entendieron cada concepto visto en clase, mediante la retroalimentación que se les dio al final. 3. ¿Qué cambios realizaría para la siguiente clase? Lo que cambiaría seria la forma de explicar siento que me puse nerviosa. =pjSgy5x_7KI