Download Tareas 1er trimestre 2º ESO.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tareas 1er trimestre 2º ESO. Ud1.- El calentamiento tarea que debes mandar por mail antes del 9 de octubre a efcolealjarafe@hotmail.es En esta tarea debes realizar las siguientes actividades: Las pulsaciones son las respuestas que encontramos en nuestro cuerpo a los latidos que produce nuestro corazón. Antes de comenzar un ejercicio nuestras pulsaciones se encuentran en reposo y durante el ejercicio físico aumentan por la demanda de sangre que nuestros músculos requieren al corazón. El corazón funciona como una “maquina” que bombea sangre a toda nuestra musculatura para que esta funcione de manera correcta. Las pulsaciones se miden o se toman en un minuto de tiempo, así que se dice que uno tiene x pulsaciones por minuto. Normalmente se pueden tomar en 10 segundos y multiplicarse por 6, o también tomarse en 6 segundos y multiplicarlas por 10. Durante cualquier clase de Educación Física o en algún entrenamiento que hagas por tu cuenta debes: - Tomarte las pulsaciones antes de empezar la actividad y anotar cuantas pulsaciones tienes en reposo. Tomarte las pulsaciones que tienes tras finalizar el calentamiento (justo cuando termines de calentar) Cuando hayas tomado tus pulsaciones en reposo y tras el calentamiento escribe los ejercicios que hayas realizado para calentar: o o o o o Ejemplo: he corrido suave durante 5 min He realizado carreras laterales He realizado 3 series de 5 saltos He movido mis brazos hacia delante y hacia atrás Etc Haz un buen calentamiento y descríbeme todos los ejercicios que hayas hecho. Ya sabes que el calentamiento es muy importante y sirve para preparar al organismo para la actividad posterior con garantías de rendir más y mejor, además de evitar lesiones. Ud4.- Hábitos saludables y hábitos negativos para la salud tarea que debes mandar por mail antes del 6 de noviembre a efcolealjarafe@hotmail.es Lee el siguiente artículo y haz una reflexión posterior sobre si consideras que realizas una alimentación saludable o no. Describe qué cosas haces bien, qué aspectos puedes mejorar y qué otros no cumples. Anota conceptos o palabras que no entiendas para resolverlas en clase. 10 consejos para una alimentación saludable Tener una alimentación saludable es fundamental para asegurar el normal funcionamiento de nuestras habilidades cognitivas, físicas y para estar en línea. Incorpora hábitos sanos a tu vida y sentirás el cambio. Lo más importante de comer bien no es estar en línea sino sentirte bien contigo mismo y que tu organismo esté en su normal funcionamiento. Además, recuerda que para estar 100% en condiciones además de ingerir alimentos sanos debes hacer deporte. Además, toma nota de los 10 consejos que te proponemos a continuación y que te serán sumamente útiles para alimentarte correctamente, en base a las recomendaciones del decálogo de la Sociedad Española de Medicina Familiar. 1. Fija horarios para tus comidas. Lo ideal es que puedas fijar horarios para las cuatro comidas principales del día. 2. Mastica despacio los alimentos. 3. Consume frutas y verduras. Para que te gusten, indaga sobre la forma en que te parecen más gustosas. 4. Consume productos lácteos desnatados o bajos en grasas. 5. Elije productos con grasas saludables tales como el aceite de oliva o aquellos que sean ricos en antioxidantes. 6. Consume pescado. Lo recomendable es que comas pescado 3 o más veces por semana, especialmente azul. 7. Consume carnes con bajo aporte graso. Puedes comer carne de pollo, pavo, conejo o avestruz. 8. Bebe mucha agua. Recuerda que los refrescos o gaseosas son muy azucaradas y tienen muchas calorías. 9. Practica ejercicio. Lo ideal es que puedas hacerlo cuatro veces por semana y por unos 40 minutos. 10. Siempre que hagas una dieta, fíjate que la misma sea recomendada por algún profesional y no olvides que no existen remedios milagros que en un par de días te harán adelgazar. Ud6.- El bádminton tarea que debes mandar por mail antes del 20 de noviembre a efcolealjarafe@hotmail.es El bádminton es un deporte apasionante. Para jugar de manera correcta existe una normativa que debemos conocer al menos de manera básica, es decir que tenemos que respetar las principales reglas del juego. Necesito que te informes, que busques información sobre el reglamento y hagas un pequeño resumen sobre las principales reglas del juego. En este resumen no pueden faltar aspectos relacionados con: Dimensiones de la pista de juego Puntuación durante un partido Características de la raqueta Tipos de golpes Ahora quiero que sepas que la campeona del mundo de bádminton es andaluza. Elabora un esquema de la trayectoria o partidos que ha disputado en las últimas fechas y los resultados obtenidos.