Download patrones de cirugía 2010 segundo periodo
Document related concepts
Transcript
PATRONES DE CIRUGÍA 2010 SEGUNDO PERIODO Segundo parcial de cirugía No corregido por doctores 1. Complicaciones tardias de la pancreatitis excepto. a. necrosis b. Pseudoquiste c. Neumonia d. Inmunosupresion 2. Paciente de 18 años con un cuadro de 3 horas de evolución de dolor en fosa iliaca derecha que inicio en epigastrio, sin alteración en los signos vitales y blumberg (-) a. Operar b. Observación y luego operar 3. Causas de pseudobstruccion (síndrome de ogilvie) excepto: acute pseudoobstruction and dilation of the colon in the absence of any mechanical obstruction i Etiologia: coronary artery bypass surgery and total joint replacement.[7, neurologic disorders, serious infections, cardiorespiratory insufficiency, and metabolic disturbances. Drugs that disturb colonic motility (e.g., anticholinergics or opioid analgesics) contribute to the development of this condition.[2][8] a. Adiccion a narcoticos b. Trauma cerrado de abdomen c. Porfiria d. Dialisis peritoneal 4. Con que se hace sutura intradérmica a. Sutura sintetica no absorbible Absorbibles (organicas/naturales-CATGUN simple(5-10d) y cromado 90(1 mes)-- lig de vasos menores y gastrointestinal vs. Sinteticas- Poliglactina, piliglecaprona, polidioxasona-- lig vasos menores, GI, Gineco y oftalmo) No A: (organicas/naturales: Seda, algodón, lino..rx cuerpo extraño VS. Sintenticas: nylon, poliéster, dacron, acero y aleaciones, polipropileno, adhesivas) 5. Como confirmar de manera rápida que paciente traumatizado tenga buena ventilación a. Que este consciente y hable bien. 6. Causas de apendicitis en mujeres excepto: a. Fecalitos b. absceso tubovarico c. Parasitos, áscaris d. Adenocarcinoma del apéndice 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Mujer con masa en seno móvil, no aderida a planos, redonda, simetrica, que conducta no tomaria ud a. Reseccion local b. Mamogragia, ecografía y trucut c. Mamografia y trucut d. Ecografia y acaf. Paciente politraumatizado que no tiene trauma abdominal y empieza a presentar dolor en hipocondrio derecho tipo colico irradiado a espalda, súbito etc en que se piensa a. Ruptura hepática. b. Colecistitis acalculosa Que se le hace a. Eco, HIDA b. TAC y perfil hepático Respecto a la pancreatitis es falso a. Que se da la inflamación por una infección b. Que la amilasa puede subirse por otras causas diferentes a pancreatitis. Cual no tiene diseminación linfática a. Folicular b. medular c. Indiferenciado d. Ninguno Mal pronostico en cáncer de tiroides a. Edad y sexo b. Tamaño. c. Infiltracion vascular. d. Todas Factores de riesgo para ca de seno excepto. a. Menarquia temprana b. Menopausia temprana. c. Edad.? d. Antecedente familiar No es una característica del síndrome de dolor abdominal agudo a. crónico b. súbito d. intenso Cual de las siguientes es la mayor causa de obstruccion intestinal a. Cancer de colon Paciente con sx de colecistitis se hace eco biliar y se encuentra coledocolitiasis y colelitiasis que se hace? a. CPRE con esfinterotomia, litotomía, y colelap en 24 horas. Clasificacion de las hernias en I, II IIIABC IV ABCD en que entidad la radiografia de abdomen tiene una sensibilidad y especificidad del 90% para establecer el diagnostico a. obstruccion intestinal b. cáncer de colon Tercer parcial de cirugía Esta corregido por el dr Diaz 1. Paciente en POP colecistectomía laparoscópica con dolor en HCD, mucosas humedas, sin ictericia, diuresis en 24h de 1800 cc. Que aporte de liquidos le doy a. 2400-2500 b. 3000 c. 3500 d. ninguna 2. causa en Colombia de pancreatitis es a. alcoholica b. hiperlipidemia c. hipercalcemia d. ninguna es litiasica 3. paciente que presenta dolor en epigastrio intenso, ingresa con leucocitosis, taquicardia, y se hace laparotomía de urgencia donde se evidencia ulcera péptica perforada y material purulento en cavidad abdominal menos en el saco-subhepatico. Que conducta tomaria ud? a. BI + antroalgo b. Epipoplastia + vagectomia troncular c. Epipoplastia + vagectomia supraselectiva d. ninguna 4. beneficios de la nutrición enteral en comparación con la parenteral a. menor complicaciones b. menor morbilidad séptica c. mayor tolerancia por el paciente d. mas fácil de implementar 5. el siguiente enunciado es característico de que lesión hepática: da mas en mujeres, el doble comparada con los hombre, benigna, firme, única o multiple, suele ser de pequeño tamaño, asintomática, y en tac es hipervascularizada a. adenoma hepático b. hiperplasia nodular focal c. quiste hepático d. ninguna 6. indicación total quirúrgica en ERGE a. esofagitis severe b. ulceras confluentes en esófago c. estenosis del esófago d. metaplasia con displasia de alto grado con atipia 7. hemorragia digestiva baja masiva, lo primero que se debe pensar es: a. Ca colon y pólipos b. Enf diverticular y angiodisplasia c. Colitis ulcerativa d. Diverticulo verdadero del ascendente 8. No es cierto respecto a la pancreatitis aguda a. Se produce por autodigestion del páncreas por las enzimas salidas por los conductos b. Lo anterior y por citoquinas (proceso inflamatorio) y factor de necrosis tumoral c. Necrosis por balthazar sin infección no es indicación de cirugía d. Se debe instaurar manejo medico únicamente para evitar la letalidad 9. Cual no es de mal pronostico en Ca gástrico a. Mas de 6 ganglios comprometidos b. Edad menor de 45 años c. Ser hombre d. Bordes positivos 10. Es falso respecto a las infecciones de tejidos blandos a. Celulitis es solamente de piel y por lo general en monomicrobiana b. Fascitis necrotizante siempre es polimicrobiana c. Mionecrosis se produce por clostridium y da toxemia y tiene muchas complicaciones d. La fascitis clostridiana compromete piel, tejido celular subcutáneo, pero no compromete piel ni fascia superficial 11. Cuales son entidades del mediastino posterior únicamente a. Linfoma – t. neurogenico. Aneurisma b. Hernia hiatal – linfoma c. Algo de tiroides 12. Grupo de tumores de la pared torácica a. Condrosarcoma y tumor de edwing b. Tumor de tejidos blandos 13. Es falso respecto al nodulo pulmonar solitario que se confirma con TAC a. Un porcentaje importante es maligno o metastasico b. El tamaño y patrón de calcificación son absolutas para el dx de malignidad 14. Es falso de los adenomas hepáticos a. No se relacionan con los ACO b. Produce sangrado c. Puede ser solitario o multiple d. Los episodios hemorrágicos se relacionan con la menstruacion 15. Sobre el aneurisma de la aorta es falso a. Salen en el nacimiento de las arterias renales la mayoría b. Frecuentemente se acompaña de HTA c. El crecimiento de la placa se produce según la formula de la place y por esta razón es mas suceptible de ruptura d. En aneurisma de pequeño tamaño, el mejor método de observación es la ecografia 16. Sobre la enfermedad arterial periférica (ateresclerotica) es falso a. Dolor en reposo y soplo en tono alto (sistólico y diastólico) son manifestaciones de enfermedad severa b. La alteración tegumentaria con claudicación a la cuadra habla de enfermedad severa c. El cigarrillo tiene influencia sobre la enfermedad d. La arteriografía transluminal percutánea no ha mostrado beneficio terapéutico en enfermedad oclusiva proximal 17. Que complicacion aparecio con la colecistectomía laparoscópica que anteriormente no se presentaba a. Hematoma del lecho hepático b. Hernia de los puertos c. Lesión de via biliar iatrogénica d. ninguna 18. muchos conceptos han cambiado con el tiempo en la enfermedad diverticual, que frase continua siendo tradicional en esta entidad a. se considera como un proceso neuromuscular progresivo en donde se relaciona l anatomico…. b. Las cirugías ofrecidas para las complicaciones se restringen en lo posible c. Se ve en menor frecuencia en países industrializados d. Entre mayor edad mayor será el porcentaje de diverticulos 19. Cual es el mejor método de tamizaje en cáncer de mama a. Autoexamen de mama cada mes b. Ecografía c. Mamografía digital d. Examen clínico cada año 20. Cual es el objetivo de estadificar los tumores a. Pronostico b. Terapéutico c. Epidemiológico d. Todas Parcial final de cirugía 2010 No están corregidas por el doctor 1. Es una contraindicación de la colelap a. Inesperticia del cirugano b. Cirugía abdominal previa c. Colecistitis aguda gangrenosa 2. Cual no es indicación de cirugía en ulcera péptica a. Mas de 6 meses sin mejoría endoscópica con el tratamiento habitual b. Hemorragia no controlada por endoscopia c. Obstruccion d. Que mida mas de 2 cm en la cisura angular 3. Examen en colecistitis acalculosa aguda de elección a. HIDA b. Ecohepatobiliar c. TAC 4. Que edad es mas factor de riesgo para cáncer de colon a. Pólipos adenomatosos b. Pólipos vellosos c. Colitis ulcerativa 5. Que no es factor de riesgo para Ca de colon a. Enf cronh b. Padre murió de Ca en ciego c. Antecedente de pólipos adenomatosos en colon d. Dieta rica en grasa y baja en fibra 6. Incidencia de Ca de pulmon en mujeres en colombia a. 20 x 100.000 b. 10 x 100.000 c. 40 x 100.000 d. 100 x 100.000 7. Cáncer de células germinales no seminomatoso que recibió tto completo con quimioterapia y continua con tumor de 7 cm, que conducta seguiría? a. Recesion del tumor y luego decidir si necesita alguna otra terapia b. Otro ciclo de quimio c. radioterapia 8. tumor del mediastino mas frecuente en niños a. neuroblastoma b. linfoma c. ninguno 9. hombre con pancreatitis aguda que el ranson de la 4 puntos, que significa esto a. debe ser ingresado a la UCI urgentmente y debe ser motinorizado invasivamente b. debe ser llevado a cirugía c. debe recibir antibiótico profiláctico 10. causa de deshidratación en onstruccion intestinal mecánica a. tercer espacio b. edema de asas c. vomito d. todas 11. que es lo mas común que se encuentra en un examen de seno normal a. aumento de la grasa b. modularidad mamaria 12. que patología se encuentra mas frecuentemente en el seno entre los 15 y 25 años a. fibroadenomas b. cáncer c. adenomas d. quistes multicentricos 13. que conducta es la mas adecuada en una paciente que llega con un mamgrafia birath II a. control mamografico en 12 meses b. biopsia con trucut c. mastectomía radical d. estudios de extension 14. que de los siguientes es mal pronostico en cáncer de seno T2N1M0 a. cáncer ductal infiltrante RE – RP – HER15. paciente que tiene fistula yeyunal y drena 2500ml al dia, como repongo el drenaje a. volumen por volumen con solución salina normal b. el doble del volumen con solución salina normal c. mitad con lactato de ringer y mitad con dextrosa d. volumen por volumen con lactato de ringer 16. paciente con apendicitis aguda que es llevado a cirugía y se encuentra apéndice perforada con peritonitis localizada y se ha lavado peritoneal. En el POP el paciente presenta taquicardia, dolor abdominal, fiebre, leucitosis. Se toma una TAC de control que muestra colecciones hepáticas multiples liquidas heterogeneas que no realzan con el medio de contraste. Los hallazgos encontrados sugieren a. absceso hepático piógeno b. quistes simples c. metástasis hepaticas 17. paciente que presenta SIRS con masa en HCD, se toma TAC y se encuentra masa única liquida con detritus en su interior, el diagnostico mas probable es a. absceso hepatico b. hepatocarcinoma c. quiste simple d. adenoma hepatico 18. que conducta es la mas adecuada en estadio II de cáncer de esófago..nunca QT!! a. esfagentomia b. quimio + esofagectomía c. quimioradioterapia + esfagentomia d. quimio 19. paciente que sufrió trauma craneoencefálico, pesaba usualmente 75 kg, ahora pesa 100kg y su peso ideal es 65kg. Necesita nutrición entreal. Con que peso le calculo la nutrición a. 100 kg b. 75kg c. 65kg d. ninguna 20. paciente con cáncer en antro gástrico, que lleva un mes de evolución con anorexia, vomito e intolerancia para los solidos. Desde hace una semana sol consume liquido claros. Su peso habitual era 70 kg, ahora pesa 60kg. Tuvo que abandonar su trabajo hace 12 dias. Según esto el paciente se encuentra a. gravemente desnutrido b. moderadamente desnutrido c. normal pero con riesgo de desnutrición d. sin desnutricion 21. beneficios de la nutrición enteral en comparación con la parenteral a. menor complicaciones b. menor morbilidad séptica c. mayor tolerancia por el paciente d. mas fácil de implementar 22. factor mas mal pronostico en ca estomago a. bordes positivos b. edad mayor de 65 años c. 1 ganglio positivo 23. Cual de los siguiente no es riesgo para cáncer de estomago a. Tipo sanguíneo B b. Infección por H. pylori c. Alimentos ahomados d. Anemia perniciosa 24. Cual es una consecuencia de neumoperitoneo en laparoscopia a. Disminución de retorno venoso b. Acidosis metabolica 25. Contraindicación absoluta para nutrición enteral a. Obstruccion intestinal total b. Pancreatitis aguda 26. Que se debe hacer en una evalucion preoperatoria a. Historia clínica b. Evaluar comorbilidades c. Adecuada indicación quirúrgica d. todas 27. paciente a quien se le encuentra nodulo pulmonar solitario con bordes espiculadoes en lóbulo superior derecho, estudios de extensión negativos para metástasis. La siguiente conducta que se realiza es a. neumonectomia b. lobectomía + vaciamiendo mediastinal c. pruebas de función cardipulmonar 28. que cáncer tiroideo tiene diseminación linfática enminente a. medular b. folicular c. indeferenciado d. papilar 29. que no es una característica del cáncer de tiroides medular a. produce en su interior somatostatina b. se produce de las células parafoliculares c. tiene diseminación linvascular 30. eventración se define como a. POP mas de 30 dias con integridad del peritoneo b. POP de menor de 30 dias sin integridad del peritoneo 31. Patología irresecable del hígado a. Tumor de klastsin b. Coledocarcinoma distal 32. Es cierto respecto al abdomen agudo a. La percusión es un signo sutil de irritación peritoneal b. La ecografía abdominal tiene una sensibilidad del 90 % para apendicitis aguda 33. Es falso respecto al cáncer de seno a. Mujer de 70 años esta contraindicada la neoayudancia b. Si tiene adenopatía en axila no se realiza ganglio centinela 34. Síndrome mas frecuente en cáncer de colon a. Sangrado crónico b. Obstruccion c. diarrea 35. tumor a 4cm de reborde anal que en estudios de extensión invade la muscular propia. La conducta a seguir es a. resección anal anterior baja b. radio y quimio y luego mirar pciones quirúrgicas c. resección anal amplia 36. una infección n sitio operatorio superficial se define como a. piel y tej celular subcutáneo b. fascia y musculo c. presencia de abscesos 37. POP de pacientes en cirugía es cierto a. Mas del 50% tiene desnutrición b. El principal desencadenante son las proteínas 38. Masa de 70 dias de evolución en cuello, fija a planos profundos, no móvil. Que conducta tomaria a. Biopsia, puncion y tac b. Tac c. Cirugía lo mas pronto psible 39. Mal pronostico en tumor de tiroides papilar a. Grado d diferenciación b. Tamaño c. Invasion linfovascular 40. Paciente con neumonía adquirida en la comunidad el cual se hospitaliza. En rx de control se evidencia derrame pleural, que conducta es la mas adecuada a. Toracentesis diagnstica b. Control en una semana radiografia c. toracotomia 41. Que entidad produce alcalosis hipcloremica a. Fistula yeyunal b. Síndrome pilorico 42. Estadio 3 en ca de colon… ESTADIO0..EZXTIRPACION DE POLIPOS Y MARGENES SIN DISPLASIA ESTADIO 1: POLIPO MALIGNO, MARGENES 1MM, SI SESIL: COLECTOMIA SEGMENTARIA ESTADIO I Y 2: T1-3, NOM0,…QX + QT POP ESTADIO 3`- METAST A GA LINF: ANY T, N1, M0.. QX+QT POP T4 ES METAST DISTALES..QX + QT POP O YA PALIATIVO a. 3 ganglios positivos b. Invasión a vejiga c. Compromiso de toda la pared 43. Cual no es factor de riesgo para cáncer de esófago a. Esofagitis erosiva b. Esofagitis por caucásicos c. Enf de plumer d. Divertículo de zenker 44. Estimula secreción gástrica de acido a. Gastrina b. Deglución de comida c. Histamina d. todos 45. tumor hepático mas frecuente a. hepatosarcoma b. metástasis salió mucho sobre cáncer de tiroides, faltan 5 preguntas