Download Preguntas contenidos de física La física es una ciencia que estudia
Document related concepts
Transcript
Preguntas contenidos de física La física es una ciencia que estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones. La física estudia por lo tanto un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas hasta la formación y evolución del Universo así como multitud de fenómenos naturales cotidianos es por ello que existen varias ramas. 1.- Es la ciencia que estudia los principios que rigen el comportamiento de la materia y energía, estableciendo leyes y principios que explican su interacción, sin alterar la naturaleza de la materia en su estructura interna. A) CIENCIA B) C. SOCIALES C) C.NATURALES D) FISICA 2.- Rama de la fisca que describe y predice las condiciones de reposo, movimiento, y equilibrio de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas: A) MECANICA C) DINÁMICA B) CINEMATICA D) ACÚSTICA 3.- Sistema cuyas unidades fundamentales son el metro, kilometro, segundo: A) DECIMAL B) SEXAGESIMAL C) INTERNACIONAL D) INGLES 4.- En física se utiliza para abreviar la escritura de cantidades con muchos ceros. A) UNIDAD B) N.DESARROLLADA C) N.CIENTIFICA D) PRECISION 5.- Es el cambio de posición de un cuerpo respecto a un punto, siguiendo una trayectoria recta en la cual realiza desplazamientos iguales en tiempos iguales. A) MAGNITUDES B) MOVIMIENTOS C) MOV.RECTILINEO UNIFORME D) MOV.CIRCULAR 6.- Es la variación de la velocidad en la unidad del tiempo A) ACELERACION B) VELOCIDAD C) TRABAJO D) CAIDA LIBRE 7.- Ley de Newton que dice “todo cuerpo tiende a permanecer en un estado de reposo o movimiento”. A) PRIMERA LEY B) SEGUNDA LEY C) TERCERA LEY D)CUARTA LEY 8.- En qué orden deben organizarse las siguientes fases de un proyecto: 1) Investigación 2) Planeación 3) Organización 4) Análisis de la información 5) Experimentación y observación A) 1, 2, 3 , 4, 5 B) 2, 3, 1, 5, 4 C) 2, 1, 4, 3, 5 9.- Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta D) 2, 1, 3, 5, 4 El péndulo es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física (elasticidad, por ejemplo) y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijo mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo. Existen muy variados tipos de péndulos que, atendiendo a su configuración y usos, reciben los nombres apropiados: péndulo simple, péndulo compuesto, péndulo cicloidal, doble péndulo, péndulo de Foucault, péndulo de Newton, péndulo balístico, péndulo de torsión, péndulo esférico, etcétera ¿Qué tipo de movimiento presenta? A) Rectilíneo uniforme B) Con rapidez constante C) Oscilatorio D) De rotación 10.- El movimiento de traslación de un cuerpo lo observamos cuando: A) el cuerpo gira sobre su propio eje. B) el cuerpo va y viene en la misma dirección. C) el cuerpo sigue una trayectoria circular. un sitio a otro. D) el cuerpo cambia de posición para llegar de 11.- Con base en el siguiente texto, contesta el reactivo Un automóvil que viaja por la carretera pasa por la marca del kilómetro 20 a las 9 de la mañana. A las 11 de la mañana pasa por la marca del kilómetro 180. Calcula la velocidad en unidades del Sistema Internacional de Unidades. A) 22m/s B) 25m/s C) 42.22m/s D) 45.36m/s 12.- La rapidez es la magnitud de: A) la aceleración. B) del desplazamiento. C) de la velocidad. D) de la trayectoria. 13.- De acuerdo con la siguiente gráfica del movimiento de una persona, encuentra la velocidad en el intervalo de 3 a 5 horas. A) 0.55 m/s B) 2 m/s C) 4 m/s D) 5.5 m/s 14.- La frecuencia es: A) el tamaño del movimiento de oscilación. B) es la distancia mínima entre partes iguales de la onda. C) el número de veces que ocurre un movimiento completo de vaivén en un segundo. D) es la distancia que avanza la onda en un ciclo. 15.- Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta 15. Imagina un gato que empieza a beber en un estanque de agua. El gato mueve la lengua con una frecuencia de 5 Hz, y produce olas que avanzan a 34 cm/s. ¿Cuál es la longitud de onda de las olas que provoca? A) 1.7m B) 170m C) 6.8m D) 68m 16.- Una onda trasversal es aquella en que: A) la perturbación es paralela al desplazamiento. desplazamiento. B) la perturbación es perpendicular al C) la perturbación es igual la magnitud de la longitud de onda. a la frecuencia. D) la perturbación es igual 17.- Una onda longitudinal es aquella en que: A) la perturbación es paralela al desplazamiento. desplazamiento. B) la perturbación es perpendicular al C) la perturbación es igual la magnitud de la longitud de onda. a la frecuencia D) la perturbación es igual 18.- En el aire el sonido se propaga a una velocidad aproximada de: A) 33 m/s B) 340 m/s C) 3400 m/s D) 0.33 m/s 19.- Si la frecuencia del sonido más alta es de 20 000 Hz, encontrar su longitud de onda. A) 58.8 m B) 17 m C) 0.058 m D) 0.017 m 20.- Los cuatro elementos de Aristóteles son: 1) Fuego, 2) Aire, 3) Agua, 4) Tierra, 5) Cielo, 6) Vacío, ordena la secuencia que deben de llevar. A) 1, 2, 3, 5 B) 1, 2, 3, 4 C) 1, 2, 3, 6 D) 1, 2, 3, 5 21.- Fue el que afirmó que “Todos los objetos caen exactamente igual siempre que no haya obstáculos en su movimiento”: A) Nicolás Copérnico B) Isaac Newton C) Aristóteles D) Galileo Galilei 22.- Encontrar la aceleración de un ciclista si su velocidad de 2 m/s pasa a una velocidad de 14 m/s en un intervalo de tiempo de 4 segundos A) 2 m/s2 B) 4 m/s2 C) 12 m/s2. D) 16 m/s Se entiende como fuerza a cualquier acción o influencia que es capaz de modificar el estado de movimiento de un cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración a ese cuerpo. Las fuerzas de contacto son ciertos tipos de fuerzas que se presentan en los objetos que interactúan y que están físicamente en contacto (Por ejemplo: la fuerza con que se empuja un objeto, la fuerza de fricción, etc.) 23.- Las unidades en la que se mide la fuerza son: A) gramo. B) newton. C) kilogramo. D) m/s2. 24.- Cuando un cuerpo es arrojado hacia arriba su… A) velocidad es constante. B) aceleración es constante. C) rapidez es constante. D) velocidad aumenta. 25.- La fuerza resultante de sumar una fuerza de 50 N más otra de 20 N, perpendiculares entre sí, es: A) 70 N. B) 30 N. C) 2.5 N. D) 53.9 N. 26.- La primera ley de Newton se refiere a la: A) aceleración de los cuerpos. C) inercia de los cuerpos. B) velocidad de los cuerpos. D) fricción entre los cuerpos. 27.- Si dices que tu peso es de 56 kg, realmente es de: A) 560 N. B) 56 N. C) 548 N. D) 54. 8 N. 28.-Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta 28. El peso de un objeto en la Tierra es de 60 N. Si el valor de la gravedad en un planeta es de 1/3 del de la Tierra, el peso de ese mismo objeto en dicho planeta es de: A) 20 N. B) 180 N. C) 196 N. D) 18.36. 29.- De acuerdo con la Ley de la Gravitación Universal la fuerza entre dos cuerpos: A) es directamente proporcional a la distancia de separación de las masas. B) es directamente proporcional al cuadrado de las masas. C) es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de separación. D) es inversamente proporcional al producto de las masas. 30.- El nombre de uno de los científicos que estudiaron la conservación de la energía fue: A) Newton. B) Galileo. C) Kepler. D) Joule. 31.- El origen de la energía solar se debe al fenómeno de: A) conductividad. B) fisión. C) fusión. D) convección 32.- En los diferentes motores que el hombre utiliza, existen pérdidas de energía, principalmente en forma de energía: A) eléctrica. B) éolica. C) solar. D) térmica. 33.- La energía cinética de un cuerpo de masa igual a 20 g y que lleva una velocidad de 30 m/s es: A) 600 J. B) 18 000 J. C) 180 J. D) 6 J 34.- Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta 34. De acuerdo con el principio de conservación de la energía: El punto más alto de una montaña rusa es: A) EC = 0 B) EP = 0 C) EC + EP = constante D) EC + EP = 0 35.-¿El científico que propuso nombrar “positivas” y “negativas” a las cargas fue: A) Coulomb. B) Faraday. C) Franklin. D) Volta. Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta 35. El peso de un objeto en la Tierra es de 60 N. Cuando al acercar una regla frotada en el cabello a unos papelitos regados, y éstos se pegan a la regla. 36.- Qué ejemplo estamos observando? A) Inducción electrostática. D) Conservación de la carga. B) Potencial eléctrico. C) Creación de carga. 37.- El campo magnético terrestre tiene su origen en: A) La magnetita que contienen las rocas de la Tierra. B) El hierro que contienen las rocas de la Tierra. C) Los polos geográficos de la Tierra. D) Movimientos de materiales en el interior de la Tierra. 38.- Es la fuerza que actúa sobre un cuerpo de manera que impide o retarda el deslizamiento de éste respecto a otro en la superficie que ambos tengan en contacto. A) Fuerza de fricción o rozamiento D) Fuerzas de contacto B) Fuerzas aplicadas C) Fuerza Gravitatoria 39.- astrónomo, filosofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la Revolución Científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera Ley del Movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo, ha sido considerado como el "Padre de la Astronomía Moderna", el padre de la ciencia. A) Einstein B) Copérnico C) Aristóteles D) Galileo 40.- Esta ley establece que no se requiere fuerza alguna para mantener un cuerpo en movimiento. ¿Por qué, entonces, un ciclista tiene que pedalear permanentemente para continuar avanzando? A) Tercera ley de newton C) Primera ley de Keppler B) La primera Ley de Newton D) Segunda ley de newton Materia es todo lo que tiene masa, ocupa espacio y se puede percibir por nuestros sentidos. Gran parte de las cosas necesarias para nuestra vida diaria están compuestas de materia y es la química la que se interesa en la composición y las transformaciones que sufre la materia. La materia puede existir en tres estados físicos y pasar de un estado físico a otro sin que cambie su composición (cambio físico),. Además la materia puede sufrir unos cambios químicos. Los cambios químicos son transformaciones que convierten una sustancia en otra (reacciones químicas). Algunos ejemplos de cambios químicos son el enmohecimiento del hierro y la combustión de una sustancia. 41.- La masa es una cantidad que aparece en la ecuación de: A) la Segunda Ley de Newton. B) la ley de Coulomb. C) aceleración. D) potencia. 42.- Una propiedad específica de la materia es: A) masa. B) volumen. C) calor específico. D) inercia. 43.- Un bloque de hierro mide 4cm × 5 cm × 6 cm. Si la densidad del hierro es de 7.9 g/cm3. La masa del bloque es: A) 948 g. B) 15.18 g. C) 7.9 g. D) 120 g. 44.- La razón por la que una botella de vidrio vacía y tapada flota en el agua es porque: A) la densidad del aire es menor que la del agua. B) la densidad del vidrio es menor que la del agua. C) la densidad de la botella es menor que la del agua. D) la densidad de la botella es mayor que la del agua. 45.- La razón principal por la que el modelo de los vórtices de Descartes se desechó fue porque: A) era muy complicado para ser aplicado. B) era muy avanzado para su época. C) no se encontró un experimento que lo confirmara. D) no se pudo crear un modelo matemático. 46.- La botella de Leyden es un dispositivo para: A) generar cargas. B) almacenar cargas. C) mover cargas. D) identificar cargas. 47.- De acuerdo con la teoría de Demócrito la materia está constituida por: A) moléculas. B) átomos. C) elementos. D) compuestos. 48.- De acuerdo con la teoría de Gay-Lussac, sobre el comportamiento de los gases, cuando se calienta un gas dentro de un recipiente cerrado: A) la presión disminuye. disminuye. B) la presión aumenta. C) el volumen aumenta. D) el volumen 49.- Si la temperatura promedio del cuerpo humano es 36 ºC, en grados Kelvin ésta es de: A) 237 K. B) 273 K. C) 273 K. D) 309 K. 50.- Si se tienen dos recipientes con diferentes cantidades de agua, 1) 500g y otro 2) 1 L a la misma temperatura. Al calentarlos, la cantidad de calor que se requiere para que alcancen la misma temperatura final es: A) Mayor para el recipiente 2). C) mayor para el recipiente 1). B) igual para los dos recipientes. D) menor para el recipiente 2). 51.- En el experimento de Joule se observa un mecánica a térmica. C) térmica a cinética. cambio de energía:A) mecánica a potencial. D) térmica a mecánica. B) De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta 52. Se tiene un cilindro de madera y un cilindro de aluminio de las mismas dimensiones sobre una superficie. 52.- La presión que ejercen sobre su base es: A) mayor en el cilindro de madera. C) igual en los dos casos. B) menor en el cilindro de aluminio. D) menor en el cilindro de madera. De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta 53. En un recipiente con agua se sumerge un envase treta pack de 1 L lleno de agua (como los de la leche). 53.- La fuerza de flotación sobre el recipiente es de: A) 1 N. B) 9.8 N. C) 9800 N. D) 980 N. De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta 54. La temperatura de un gas en un recipiente cerrado de 2 L es de 10 ºC, y su presión es de 2 atm. 54.- Si el gas se calienta hasta llegar a 100 ºC, su presión final es de: A) 2 atm. B) 10 atm. C) 20 atm. D) 40 atm. De acuerdo con el siguiente texto, contesta la pregunta 55. La grafica muestra el agua que pasa de hielo hasta vapor, mientras recibe calor a una razón constante. 55.- La zona donde encontramos hielo y agua líquida es: A) I B) II C) III D) V Suponga que toma una muestra del elemento cobre y se divide en pedazos cada vez más pequeños. Antes de 1800, se pensaba que la materia era continua, es decir que podía ser dividida en infinitas partes más pequeñas sin cambiar la naturaleza del elemento. Sin embargo, alrededor de 1803 ganó aceptación la teoría de un científico inglés llamado Jhon Dalton (17766-1844). La naturaleza de la materia y la forma en que los elementos se combinaban, sugería la existencia de un límite a lo que un elemento podía subdividirse. Ahora sabemos que al dividir una muestra de cobre en trozos cada vez más pequeños, finalmente se encuentra una unidad básica que no puede ser dividida sin cambiar la naturaleza del elemento. Esta unidad básica se llama Átomo. Un átomo es la partícula más pequeña que puede existir de un elemento conservando las propiedades de dicho elemento. 56.- A la cantidad de carga eléctrica que circula por el conductor en una unidad de tiempo se le llama: A) resistencia eléctrica. B) corriente eléctrica. C) potencia eléctrica. D) voltaje. 57.- El sentido de circulación de la corriente en las celdas de Volta es: A) La corriente sale del llamado polo positivo de la pila y llega al polo negativo. B) La corriente sale del llamado polo negativo de la pila y llega al polo positivo. C) La corriente sale por el llamado polo positivo y negativo. D) La corriente no sale de los polos. 58.- El primero que demostró que había una relación entre la electricidad y el magnetismo fue: A) Georg Simon Ohm. Oersted. B) Michael Faraday. C) Alejandro Volta. D) Hans Cristian Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 58. En un objeto está alojada una carga de 10-8 C. El objeto se descarga a través de un hilo y tarda 10-8 s. 59.-¿Cuánto vale la corriente? A) 0.01 A B) 1 A C) 11 A D) 0.1 A 60.-¿Qué experimento muestra que la luz blanca está compuesta de luces de colores? A) Experimento de Oersted. B) Experimento del prisma de vidrio. C) Experimento de los filtros de luz. D) Experimento de Fresnel. 61.- Los electrones fueron descubiertos por: A) Michael Faraday. B) Gay-Lussac. C) Joseph J. Thomson. D) Dalton. 62.- La radiactividad natural se compone de los siguientes tipos de radiación: A) Sigma, Beta y Gamma B) Alfa, Sigma y Beta C) Alfa, Omega y Gamma D) Alfa, Beta y Gamma 63.-¿De dónde salen las partículas Alfa? A) De todos los elementos de la tabla periódica (especialmente de los más pesados). B) De los protones (por ser los más energéticos). C) De los neutrones (pues carecen de carga eléctrica). D) De los materiales radiactivos (de los núcleos de los átomos). 64.-¿Quién fue el que descubrió el neutrón? A) James Chadwick B) Gay-Lussac C) Joseph J. Thomson D) Dalton 65.- Proceso en el que la corriente eléctrica continua produce reacciones químicas. Para que tenga lugar, es preciso que haya transporte de carga; de este transporte se encargan los iones libres en un electrolito. A) Ley de Ohm B) Electrólisis C) Ley de Ampere D) Inducción 66.- Este científico encontró la razón carga/masa e/m A) James Chadwick B) Gay-Lussac C) Robert A. Millikan D) Joseph J. Thomson 67.- Calcular la corriente que pasa por una resistencia de 12 ohms cuando se conecta a una batería de 9 volts. A) 108 A B) 1.3 A C) 0.75 A D) 9 A 68.- Dispositivo que consta básicamente de un anillo donde se enrollan dos bobinas de diferente número de vueltas y se hace pasar una corriente alterna por una de dichas bobinas, por la otra circular corriente con diferente voltaje. A) Voltímetro B) Amperímetro C) Transformador D) Motor eléctrico 69.- Al llegar a la superficie de algunos objetos, como el vidrio o el agua, la luz se propaga en su interior y al entrar o salir del objeto, cambia su dirección. A este fenómeno se llama: A) Interferencia. C) Difracción. B) Reflexión. D) Polarización. 70.-¿Cuánto tiempo tarda en llegar a la tierra una señal de radio desde Marte? A) 127 minutos B) 12.7 segundos C) 12.7 horas D) 12.7 minutos El Universo se originó hace 14 mil millones de años en una gran explosión del espacio. Toda la energía existente en el Universo estaba concentrada en un punto más pequeño que un átomo. La temperatura era muy alta y por esta razón no existía la materia como la conocemos hoy. Después de la explosión, el espacio se expande y se enfría permitiendo la formación de átomos, estrellas, galaxias, y planetas a partir de partículas elementales. 71.- Se estima que el universo se origino hace unos: A) 20, 000 años. años. B) 15, 000 años. C) 10,000 años. 72.- Orden en el que aparecen las ondas en el espectro electromagnético. 1) Rayos gamma 4) Radio A) 1, 3, 5, 2, 6, 4 2) Ultravioleta 5) Luz visible B) 4, 3, 5, 2, 6, 1 3) Infrarrojo 6) Rayos x C) 2, 4, 6, 1, 3, 5 D) 1, 2, 3 ,4 , 5, D) 5, 000 73.- Se piensa que el movimiento de expansión del universo se inició con una: A) contracción. B) acumulación de gases. C) explosión. D) implosión. 74.- Nombre de instrumento antiguo para medir el ángulo entre dos estrellas: B) Compás A) Transportador C) Ballestilla D) Telescopio 75.- Al mirar hacia el norte a mediados de junio se ven: A) Marte y Júpiter Osa Mayor B) Venus y Saturno C) Constelación de Andrómeda D) La Osa Menor y la 76.- Descubridor de los rayos X: A) Wilhelm C. Roentgen B) William Cookes C) Marie Curie D) Alexander Graham Bell 77- Instrumento para el diagnóstico, sirve para escuchar latidos en arterias o en el pecho. A) Esfigmomanómetro B) Oftalmoscopio C) Electroscopio D) Estetoscopio 78.- Técnicas de diagnóstico en donde los pulsos eléctricos son de la corteza cerebral. También se hacen gráficas para el análisis. Se detectan tumores o mal funcionamiento de regiones del cerebro. A) Resonancia magnética B) Ultrasonido Electroencefalografía C) Magnetoencefalografía D) 79.- Aparato que restablece el ritmo cardiaco en emergencias por medio de la aplicación de dos electrodos a voltaje alto y una descarga breve. Se usa en clínicas y hospitales. A) Marcapasos de positrones B) Resonancia magnética C) Desfibrilador D) Tomografía de emisión 80.- Aparato que regula el ritmo cardiaco por medio de pulsos eléctricos. Puede implantarse en el cuerpo del paciente A) Esfigmomanómetro B) Oftalmoscopio C) Marcapasos D) Estetoscopio 81.- Instrumento que funciona con electromagnetismo. Sólo tiene dos estados: conduce no conduce, con ésto se ideó el código de comunicación. Limitación: un solo mensaje por hilo tendido. A) Teléfono B) Satélite C) Radio D) Telégrafo 82.- Instrumento que en sus inicios las primeras señales fueron telegráficas, después sonoras. Como no se necesitan hilos la señal alcanza distancias que dependen de la potencia de transmisión. Se hacen transmisiones a todo el mundo. A) Televisión B) Telégrafo C) Radio D) Internet 83.- Instrumento de telecomunicación que en sus inicios fue usado para transmisiones de radio. Eran globos de plástico metalizado; sólo reflejaban la señal. A) Teléfono B) Satélite C) Telégrafo D) Radio