Download El siglo XV fue el siglo de los inventos, las
Document related concepts
Transcript
LA EDAD MODERNA La edad moderna se alarga desde 1492 hasta 1789 que empezó la Revolución Francesa, esto sería un periodo de 350 años. En 1453 toman Constantinopla, dando lugar a la caída definitiva del Imperio Romano de Oriente, los historiadores dan con este acontecimiento como finalizada la Historia Antigua. Siglo xv El siglo XV fue el siglo de los inventos, las exploraciones y los movimientos culturales. Se forman los países, se consigue la unidad política en torno a una figura principal que contiene todo el poder político militar: el rey, creando una monarquía. El derecho romano, que permite crear algunas leyes Funcionarios de gobierno como secretarios, embajadores, conocidos como burócratas estatales Ejércitos armados permanentes impuestos obligatorios, solamente los más desposeídos. Alianzas matrimoniales. Algunos países no lograron la unidad política, como el caso de Italia y Alemania. Los movimientos culturales fueron dos: El Humanismo: que afirma la dignidad y valor del individuo para el desarrollo y crecimiento de las sociedades y de los países. b) Renacimiento: fue una renovación del arte y la cultura en todos sus aspectos, haciendo una regresión hacia el arte clásico, para exaltarlo, copiarlo y mejorarlo. Fue como un redescubrimiento de todo el arte greco-latino. Grandes Exploraciones: El descubrimiento de América por Cristóbal Colón, en 1492. se descubren nuevas rutas comerciales marítimas y Terrestres. Nuevos Inventos: Brújula y el astrolabio Carabelas Portulanos y mapas marítimos Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones Imprenta y papel. Eje delantero de los carros Técnicas contables, cheques, pagaré, seguros comerciales. Avances científicos: Nueva visión del mundo y del Cosmos, con la Teoría Heliocéntrica de Copérnico, que coloca al hombre en otra posición cosmológica. Nuevas técnicas para obtener metales preciosos a partir de los minerales naturales, extraídos de las canteras. EN FRANCIA: Primera guerra de religión conocida como Guerra de los Hugonotes que duró más de 30 años. Inglaterra: Termina la Guerra de las Dos Rosas entre dos familias nobiliarias, los Lancaster y los York. Comienza la Casa de los Tudor que había puesto fin a esta guerra. Reforma Religiosa: Martín Lutero crea esta reforma a partir de un enfrentamiento con la iglesia católica. Poco tiempo después los príncipes protestaron en una Dieta, pidiendo que se permita el regreso de Lutero al país. En 1555 es permitido a cada príncipe elegir la religión que desee para su territorio, la unidad religiosa fracasó. Más tarde aparecen nuevos reformadores. Contrarreforma: la iglesia católica a los fines de devolver la fe a los fieles católicos. Ellos estaban a una ajustada vida casi militar, de estricta disciplina. Eran llamados soldados de Dios, y hacían votos de obediencia absoluta. En 1571 en la batalla de Lepanto logra derrotar a los turcos y alejarlos definitivamente del control en el mar mediterráneo. Inglaterra a través del pirata Francis Drake, al servicio de Isabel I, le produjo pérdidas enormes al asaltar los barcos que venían cargados de metales preciosos extraídos en las minas de Potosí de América. Todo esto desembocó en un enfrentamiento naval, contra la Armada Invencible de España, pero que fue derrotada por el país anglosajón, quedando de esta manera dueña de los mares la flota inglesa. Sus barcos fueron fácilmente reformando en barcos mercantes y comienza una etapa de gran esplendor económico para los ingleses. SIGLO XVII: Comienza una etapa muy triste para toda Europa, debido al desmejoramiento del suelo, del clima, de malas cosechas, de hambre y de pestes, una nueva crisis ataca a todos los habitantes. España decae con su poderío, decae la explotación de los metales americanos. Francia e Inglaterra florecen en todos sus aspectos. La sociedad feudal entra en su última etapa de crisis. Los señores feudales ya no pueden contener los campesinos agobiados de miseria cotidiana. Se consolida en Francia en la figura de Luis XIV el absolutismo, como régimen político. Por cuestiones religiosas comienza la Guerra de los 30 años en Alemania, que termina con la Paz de Westfalia, en 1648. Alemania queda destruida y le llevará un siglo ordenarse políticamente. Inglaterra apoyada en su enorme y segura flota de barcos, inicia una etapa de viajes ultramarinos y logra una hegemonía única en los océanos, llevando productos manufacturados y trayendo materia prima de otros continentes. Revolución Civil en Inglaterra: Carlos I es decapitado por los puritanos Gloriosa revolución en Inglaterra en 1688. Llega al poder Guillermo de Orange SIGLO XVIII La Ilustración Despotismo Ilustrado en algunos países como Rusia Independencia de los EE.UU en 1776 Constitución americana Revolución Francesa en 1789 Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Imperio de Napoleón Bonaparte Revolución Industrial, aplicación del vapor de agua para mover maquinas autónomas.