Download CURSO DE QUÍMICA - 3ºCB Y FM - Liceo nº 6 “Francisco Bauzá
Transcript
CURSO DE QUÍMICA - 3ºCB Y FM - Liceo nº 6 “Francisco Bauzá” TEMA: LÍPIDOS – Profesoras: Raquel Berobide, Claudia Uzal Fecha de presentación: …………………….. Tiempo de exposición: entre 10 y 15 min. OPCIONES a seleccionar para la presentación OPCIÓN 1: Vitaminas Qué son las vitaminas Diferencias entre liposolubles e hidrosolubles Vitaminas liposolubles Cuáles son Fórmula química Actividad en el organismo. ¿Cómo actúan? Consecuencias de su deficiencia y/o exceso Alimentos en los que la podemos encontrar, Dosis diarias recomendadas. Avitaminosis e hipervitaminosis Bioquímica Lehninger www.aula21.net www.um.es/molecula/vita.htm http://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/especifica/ToxAlim/ToxAlim_L12 d.pdf http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/NUTRICION/TEORICOS/2010.Tema4.Vitaminas.pdf OPCIÓN 2: Lípidos en la dieta ¿Qué son las grasas comestibles? ¿Cuáles son los tipos de grasas y cuáles son sus principales características? ¿Qué funciones desempeñan en nuestro organismo? ¿Qué y cuáles son los ácidos grasos esenciales? ¿De dónde se obtienen? ¿Qué son las grasas trans? ¿Qué utilidad tienen en la elaboración de los alimentos? ¿Qué alimentos se encuentran asociados a las grasas saturadas? ¿Y a las insaturadas? ¿De qué manera podemos reducir el consumo de grasas saturadas? ¿Qué son los ácidos omega 3 y omega 6? ¿Qué función cumplen? ¿De dónde se obtienen? Reflexiona acerca de tus hábitos alimenticios, ¿crees que consumes un exceso de grasas saturadas? Si es así, ¿de qué tipos de alimentos abusas? ¿Qué harías al respecto? Material elaborado por la Prof. Raquel Berobide Liceo nº6 “Francisco Bauzá” Trabajo en conjunto con la Prof. Claudia Uzal Abril 2012 http://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/ http://www.fao.org/docrep/V4700S/V4700S00.htm www.nutriguia.com.uy/boletines/mayo07/nestle/nota.doc www.sup.org.uy/Archivos/adp77-1/pdf/adp77-1_14.pdf OPCIÓN 3: Biocombustibles o concepto o tipos o materiales de partida o proceso de obtención o ventajas e inconvenientes Biocombustibles http://www.porquebiotecnologia.com.ar iie.fing.edu.uy/.../eventos/.../Biodiesel%20AUGM%20 www.grupomontevideo.edu.uy/.../biodiesel%20- OPCIÓN 4: Colesterol o Colesterol endógeno y exógeno o ¿Qué es el colesterol? ¿Qué dos tipos de colesterol hay?, ¿qué función realizan? o ¿Qué cantidad se considera correcta? o ¿Qué alimentos lo aportan? o ¿Qué consecuencias puede acarrear un exceso de colesterol en la dieta? o ¿Cómo se puede disminuir el colesterol? www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/cholspan.cfm http://www2.uah.es/biomodel/model2/lip/ Material elaborado por la Prof. Raquel Berobide Liceo nº6 “Francisco Bauzá” Trabajo en conjunto con la Prof. Claudia Uzal Abril 2012 OPCIÓN 5: Hormonas y ácidos biliares qué son las hormonas cuáles son las hormonas lipídicas cuáles son sus funciones qué son los ácidos biliares cuál es su estructura cuál es su función http://www.ehu.es/biomoleculas/lipidos/lipid36.htm Bioquímica Lehninger EVALUACIÓN: serán considerados los siguientes ítems (orientación) 1.- Presentación de avances del trabajo/presentación final en fecha 2.- Nivel del contenido de la presentación: si es o no acorde al nivel del curso con o sin errores completo contextualizado 3.- Exposición del trabajo: Todos los integrantes del grupo demuestran dominio del tema. Exponen en forma ordenada Apoyan presentación en: power point, cartulinas u otros recursos bien confeccionados Entregan material a los compañeros. Responden preguntas, si se plantean. Cumplimiento del tiempo asignado Material elaborado por la Prof. Raquel Berobide Liceo nº6 “Francisco Bauzá” Trabajo en conjunto con la Prof. Claudia Uzal Abril 2012