Download Diapositiva 1 - Tecnológico de Monterrey
Document related concepts
Transcript
Competencias de Acceso y Uso de la Información 28 de octubre de 2005 Normas ACRL, y sus indicadores de rendimiento Aprobadas por la ACRL/ALA el 18 de enero del 2000 y traducidas por la Asociación Andaluza de Bibliotecarios Norma 1: El estudiante determina la naturaleza y nivel de la información que necesita. Indicador 1: Es capaz de definir y articular sus necesidades de información Indicador 2: Es capaz de identificar una gran variedad de tipos y formatos de fuentes potenciales de información Indicador 3: Toma en consideración los costes y beneficios de la adquisición de la información que necesita. Indicador 4: Se replantea constantemente la naturaleza y el nivel de la información que necesita. Norma 2: El estudiante accede a la información requerida de manera eficaz y eficiente. Indicador 1: Selecciona los métodos de investigación o los sistemas de recuperación de la información más adecuados para acceder a la información que necesita. Indicador 2: Construye y pone en práctica estrategias de búsqueda diseñadas eficazmente. Indicador 3: Obtiene información en línea o en persona gracias a una gran variedad de métodos. Indicador 4: Sabe refinar la estrategia de búsqueda si es necesario. Indicador 5: Extrae, registra y gestiona la información y sus fuentes. Norma 3: El estudiante evalúa la información y sus fuentes de forma crítica e incorpora la información seleccionada a su propia base de conocimientos y a su sistema de valores Indicador 1: Es capaz de resumir las ideas principales a extraer de la información reunida. Indicador 2: Articula y aplica unos criterios iniciales para evaluar la información y sus fuentes. Indicador 3: Es capaz de sintetizar las ideas principales para construir nuevos conceptos. Indicador 4: Compara los nuevos conocimientos con los anteriores para llegar a determinar el valor añadido, las contradicciones y otras características de la información. Indicador 5: Puede determinar si el nuevo conocimiento tiene un impacto sobre el sistema de valores del individuo y toma la medidas adecuadas para reconciliar las diferencias. Indicador 6: Valida la comprensión e interpretación de la información por medio de intercambio de opiniones con otros estudiantes, expertos en el tema y profesionales en ejercicio. Indicador 7: Es capaz de determinar si la formulación inicial de la pregunta debe de ser revisada. Norma 4: El estudiante utiliza la información eficazmente para cumplir un propósito específico Indicador 1: Aplica la información anterior y la nueva para la planificación y creación de un producto o actividad particular. Indicador 2: Revisa el proceso de desarrollo del producto o actividad. Indicador 3: Es capaz de comunicar a los demás con eficacia el producto o actividad. Norma 5: El estudiante comprende muchos de los problemas y cuestiones económicas, legales y sociales que rodean el uso de la información, y accede y utiliza la información de forma ética y legal Indicador 1: Comprende cuestiones éticas, legales y sociales que envuelven a la información y a las tecnologías de información. Indicador 2: Se atiene y cumple las reglas y políticas institucionales, así como las normas de cortesía, en relación con el acceso y uso de los recursos de información. Indicador 3: Reconoce la utilización de sus fuentes de información a la hora de comunicar el producto o actividad. Roles de acuerdo a la ACRL Rol del Profesor A través de sus clases y del estímulo da la discusión Establecen el contexto para el aprendizaje Inspiran a los estudiantes para que exploren lo desconocido Ofrecen guía y consejo sobre cómo satisfacer mejor las necesidades de información Controlan el progreso de los estudiantes Rol del Bibliotecario Coordinan la evaluación y selección de los recursos intelectuales para los programas y servicios Organizan y mantienen las colecciones y los puntos de acceso a la información Imparten formación a los estudiantes y profesores a la hora de buscar información Contexto Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey ¿Qué relación existe entre CAUI y la Misión 2015? Misión 2015 Promover la competitividad internacional de las empresas con base en el conocimiento, la innovación, el desarrollo tecnológico y el desarrollo sostenible. El conocimiento solo se adquirirá con las habilidades para identificar la información, evaluarla y aplicarla a soluciones reales, las CAUI son habilidades determinantes. ¿Qué relación existe entre CAUI y la Visión 2015? Visión En el año 2015, el Tecnológico de Monterrey será la institución educativa más reconocida de América Latina por el liderazgo de sus egresados en los sectores privado, público y social; y por la investigación y desarrollo tecnológico que realiza para impulsar la economía basada en el conocimiento, generar modelos de gestión e incubación de empresas, colaborar en el mejoramiento de la administración pública y las políticas públicas, y crear modelos y sistemas innovadores para el desarrollo sostenible de la comunidad Para formar egresados competitivos en la Economía basada en el conocimiento requieren competencias en el aprovechamiento y uso de la información. Modelo Educativo Rol del Profesor - Estructura y organiza la información. - Dirige el proceso de aprendizaje. - Sugiere, orienta y cuestiona. - Retroalimenta al alumno. - Evalúa al alumno. - Amplía el nivel de conceptualización del alumno. Rol del Alumno - Decide que información quiere y cómo la necesita. - Busca y adquiere información. - Pone el conocimiento y las habilidades en contextos más auténticos. - Se responsabiliza por su aprendizaje. Rol del profesor y Bibliotecario ITESM Normas Profesor Biblioteca 1 Diseña situaciones de problemática informativa. Propone estrategias para distinguir y determinar una necesidad de información. 2 Orienta al alumno acerca de la bibliografía existente para el curso, (dentro de su ámbito de conocimiento) Ofrece al alumno colecciones impresas y electrónicas. 3 Guía al alumno en el análisis y distinción de la calidad de la información que puede recolectar, alienta un análisis critico de la misma. Hace énfasis en la distinción de las diferentes categorías en las cuales se puede encontrar la información. 4 Orienta al estudiante de cómo aplicar el conocimiento adquirido. Insiste en la importancia de conocer cómo aplicar correctamente la información recolectada 5 Recomienda al respecto del uso ético de la información Promueve y enfatiza el respeto a los derechos de autor y el uso ético de la información -Requerimientos Bibliográficos. -Necesidades de Instrucción. -Técnicas de Didácticas. -Objetivos de Enseñanza. -Expectativas de Biblioteca Biblioteca -Planeación -Capacitación /Personal -Capacitación/Usuarios -Desarrollo de Cursos. -Estrategias de Enseñanza -Promoción. -Investigación y desarrollo. Academia Cultura del CAUI ITESM Rectoría -Requerimientos Informativos -Requerimientos Bibliográficos. -Necesidades de Instrucción. -Relación entre CAUI y WL -Expectativas de Biblioteca Alumnos --Reconocimiento de su utilidad. -Apoyo a la Misión. -Respaldo Institucional.