Download oseltamivir - Sociedad de Pediatría de Rosario
Document related concepts
Transcript
OSELTAMIVIR Oseltamivir es un antiviral, inhibidor de la neuraminidasa, de administración oral. Se emplea para el tratamiento y la prevención de la gripe. Y posee actividad frente influenza A y B. El tratamiento con oseltamivir debe comenzarse dentro de las 48 horas posteriores al comienzo de los síntomas gripales, ya que no hay evidencia que avale la eficacia de oseltamivir en tratamientos comenzados luego de este período. INDICACIONES Y USO TRATAMIENTO DE LA GRIPE: oseltamivir está indicado en el tratamiento de la enfermedad aguda, PROFILAXIS DE LA GRIPE: oseltamivir está indicado en la profilaxis post-exposición, tras el contacto con un caso de gripe diagnosticado clínicamente,cuando el virus de la gripe está circulando en la comunidad. . DOSIS ADULTOS para el tratamiento de la gripe: 75 mg 2 veces al día durante 5 días, comenzando tan pronto como sea posible (dentro de las primeras 48 h) tras la aparición de los síntomas. Pacientes con alteración de la función renal la dosificación debe reducirse en pacientes con lesión renal moderada o grave; la dosis en los pacientes adultos con un aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min debe ser de 75 mg una vez al día. NIÑOS para el tratamiento de la gripe: No hay datos de seguridad suficientes en menores de 1 año y el oseltamivir no esta licenciado para su uso en este grupo Debido a que tienen alta morbimortalidad sería un grupo que se beneficiaría con el tto menor de 3 meses 12 mg 2 veces al día 3 a 5 meses 20 mgr 2 veces al día 6 a 11 meses 25 mgr 2 veces al día Dosis de oseltamivir en niños mayores de 1 año: peso corporal dosis* Las dosis en niños de más de 1 año se establece de acuerdo con el peso corporal: 15 kg 30 mg 16 a 23 kg 45 mg 24 a 40 kg 60 mg >40 kg 75 mg *dosis administradas dos veces al día durante 5 días. nota: no se han publicado estudios en pacientes pediátricos con disfunción renal. PARA LA PREVENCIÓN DE LA GRIPE POST-EXPOSICIÓN: Se debe considerar si el contacto fué durante el período de contagio(1 día antes y hasta 7 días después desde que el caso inició la enfermedad) si el contacto ocurrió más de 7 días antes la profilaxis no es necesaria) RECOMENDADO: 1. Convivientes y contactos cercanos que tienen alto riesgo de hacer complicaciones por influenza (ej., personas con condiciones médicas crónicas , personas mayores de 65 años, menores de 5 años y embarazadas, de un caso sospechoso o confirmado. 2. Personal de salud que no uso la protección adecuada durante un contacto cercano en paciente sospechoso o confirmado en el periodo de contagio. ADULTOS: 75 mg una vez al día durante un mínimo de 7 días; el tratamiento debe comenzarse dentro de las 48 h posteriores a la exposición. pacientes con alteración de la función renal la dosificación debe reducirse en pacientes con lesión renal moderada o grave; la dosis en los pacientes adultos con un aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min debe ser de 75 mg a días alternos para la prevención. NIÑOS: menor de 3 meses 3 a 5 meses 6 a 11 meses no recomendado menos que se considere una situación crítica 20 mgr 1 vez al día 25 mgr 1 vez al día Mayores de un año mitad de dosis recomendada para tratamiento CONTRAINDICACIONES - hipersensibilidad a oseltamivir fosfato o a cualquiera de los excipientes. EFECTOS ADVERSOS los efectos adversos del oseltamivir que se han descrito con mayor frecuencia son náuseas,vómitos, bronquitis, insomnio y vértigo. también pueden producirse diarrea, mareo, cefalea, tos y fatiga, pero muchos efectos adversos son difíciles de distinguir de los síntomas gripales. otros efectos adversos que pueden manifestarse con menor frecuencia son angina inestable, anemia, colitis pseudomembranosa, neumonía, pirexia y absceso peritonsilar. EMBARAZO Y LACTANCIA clasificado dentro de la categoría c de riesgo de embarazo no debe utilizarse en el embarazo salvo que el beneficio potencial para la madre, justifique el riesgo potencial para el feto.. CONSULTAS / SUGERENCIAS Dra. María Andrea Uboldi Directora Provincial Dirección Prov. Promoción y Prevención de la Salud Bv. Galvez N°1563- 2º Piso TE. 0342-4573714/15/58 santafevacuna@yahoo.com.ar / rvesf_direccion@hotmail.com/ andreauboldi@gmail.com