Download el lenguaje literario
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL LENGUAJE LITERARIO Al componer el lenguaje literario, el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y, a la vez, captar el interés del lector y despertar su imaginación. Características del lenguaje literario: Su finalidad estética, es decir, crear y producir una impresión de belleza. El lenguaje literario refleja la mirada artística y única con que el escritor refleja la realidad. Se vale de recursos estilísticos para producir en el lector una sensación de sorpresa o extrañeza y así llamar la atención sobre el lenguaje. Los recursos estilísticos Pueden ser fónicos, gramaticales o semánticos. Fónicos: procedimientos expresivos que juegan con el sonido de las palabras para producir determinados efectos. Gramaticales: la adición, supresión o repetición de palabras o estructuras, o la alteración del orden natural de las palabras. Semánticos: Contraposición o semejanza de sentidos, antítesis, paradoja, ironía, símil, metáfora, metonimia, etc. El signo literario A veces, nos resulta díficil interpretar el lenguaje literario. En la literatura, el signo (la palabra) se convierte en significante de un significado especial, ideado por el autor, Que, por tanto, suele ser original o subjetivo, Y que el lector debe deducir para para comprender el texto en todos sus sentidos. El “estilo” Es el conjunto de rasgos lingüísticos que caracterizan a un autor, a una obra o a una época determinada. El estilo puede ser claro, espontáneo, sobrio... O bien denso, retórico, difícil... Puede ser descriptivo, armonioso, irónico, crítico, etc. El estilo, según las diferentes etapas literarias puede ser calificado de renacentista, romántico, surrealista, etc.