Download Equidad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Eficiencia vs Equidad Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006 En esta unidad exploramos los siguientes temas: • ¿Qué relación existe entre la eficiencia económica y la justicia distributiva? • ¿Cuáles son los principales juicios de valor que podemos utilizar para juzgar que una asignación de recursos es justa? • Conseguir un objetivo de justicia distributiva, cualquiera que sea nuestro juicio de valor sobre la justicia, ¿es compatible con preservar la eficiencia económica? Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006 CONCEPTOS PREVIOS: 1. EL SEGUNDO TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ECONOMÍA DEL BIENESTAR. 2. LA CURVA DE CONTRATO. Estos dos elementos permiten obtener todas las posibles combinaciones de bienestar que puede aportar la economía a cada uno de sus miembros distinguiendo las que son eficientes de las que no lo son. Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006 A cada asignación eficiente le corresponde una distribución del bienestar ’ 0B 50 g I 1B ’X d I B0 I4 h e I B2 c I 3B f IA3 b IA1 IA2 ’X a 0A Microeconomía IV Y 50 80 20 www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006 Frontera de Posibilidades de Utilidad UA g d h c f b a Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez UB 2005-2006 Criterios de Equidad 1. Igualitarismo en la distribución de los bienes. 2. Utilitarismo: ponderación similar para el bienestar de las distintas personas. 3. Criterio de Rawls: Maximizar el bienestar de la persona peor situada en la sociedad. 4. Criterio de mercado: el mercado asigna remuneraciones justas. Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006 Criterios De Equidad El igualitarismo puede ser ineficiente UA El mercado remunera por las productividades marginales y, para algunos, eso es justo. El criterio “maximin” significa un nivel de utilidad similar para todos h El Utilitarismo maximiza la suma de las utilidades individuales UB Microeconomía IV www2.uah.es/econ C. M. Gómez 2005-2006