Download Diapositiva 1 - Facultad de Trabajo Social
Document related concepts
Transcript
EDICION 2014 - Nº 12 Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos EL MOMENTO ESTRATEGICO EN EL PROCESO DE PLANIFICACION. EL CONCEPTO DE ACTOR 13-08-2014 Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto Etapa no…. Momento Momento: instancia, ocasión, circunstancia o coyuntura por la que atraviesa un proceso continuo o en cadena que no tiene comienzo ni termino definido. Por lo tanto.. El paso por un momento en el proceso de planificación es un DOMINIO TRANSITORIO sobre los otros momentos. El autor que tomamos para trabajar la categoría es Carlos Matus Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante Lo estratégico como lo importante para el futuro Lo estratégico como modo de ganar un juego bien estructurado Lo estratégico como modo de vencer un juego dialéctico Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante •Lo principal •Direccionalidad •Lo visible •Lo deseable •PERO TAMBIEN LO VULNERABLE Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante para el futuro •Largo plazo •Direccionalidad •Opuesto a lo coyuntural PERO SE RESTRINGE AL DEBER SER Significados de estrategia Lo estratégico como lo importante para ganar un juego bien estructurado •Se restringe a juegos con reglas bien definidas •Los jugadores conocen las reglas y las respetan •Se fijan objetivos y se trata de lograrlos •PERO LA LIMITACION ES QUE NO PUEDE SER USADO PARA PENSAR EL JUEGO SOCIAL Significados de estrategia Lo estratégico como un modo de vencer un juego dialéctico • Actores sociales situados históricamente como antagonistas •La situación de conflicto es inherente a la existencia de la situación •Reglas de juego flexibles •Problemas cuasiestructurados ¿QUE IMPLICA PENSAR ESTRATEGICAMENTE? DEFINIR EL PUNTO DE PARTIDA Y DE LLEGADA • Definir la Situación objetivo •Seleccionar la estrategia adecuada •Entender, razonar y actuar desde la idea de actor. •Manejar el concepto de situación y de escenario. Un sistema social sin ACTORES es una realidad INEXISTENTE Los actores sociales. Características Un ACTOR SOCIAL es la cabeza o dirección de una organización y, por excepción, una personalidad. Su ACCION es CREATIVA es SINGULAR/UNICO PARTICIPA DEL JUEGO (no es observador) TIENE UN PROYECTO que guía su ACCION Tiene Memoria, MOTIVACIONES Y FUERZA Puede ACUMULAR y DESACUMULAR fuerza CONTROLA algún RECURSO CRITICO Tiene una ORGANIZACIÓN estable INTERES MOTIVACIÓN (tipo de vínculo con el tema en discusión, qué está en juego) (conjugación de los dos aspectos anteriores, que determina el grado de interés y/o necesidad de involucrarse en el tema) VALOR ACTOR (qué relación tiene el tema con cuestiones importantes relativas a sus principios, ideología, escala de valores) (CDP) VECTOR DE PESO (control de recursos y adhesiones) VECTOR DE EXPERTICIA (acumulación de destrezas y habilidades demostradas en cuanto al uso, capitalización y aprovechamiento de los recursos en juego) VECTOR DE SOPORTE COGNITIVO potencial científico-técnico de los recursos que controla, ese 'saber específico' del que dispone un A VECTOR DE FUERZA (conjugación de todos los aspectos antes señalados, que le otorgan una determinada capacidad de operar y participar en el juego social Por lo tanto… Si los ACTORES son distintos Las ESTRATEGIAS a desarrollar son DISTINTAS COOPERACIO N Persuasión C O P TA C I O N Negociación Mediación C O N F L I C TO Disuasión ¿Que Actores existen en nuestra intervención? ¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN? ¿QUE ANALISIS PODEMOS HACER DE LOS CDP? ¿Que estrategias y que modos sostenemos para vincularnos? Resumiendo….comprender lo ESTRATEGICO significa entender que… Un sistema social sin ACTORES es una realidad INEXISTENTE Un aspecto esencial de la SON LOS MOTORES APRECIACION SITUACIONAL es DEL CAMBIO el estudio de los actores La planificación exige una evaluación permanente de la evolución del cambio situacional como de los resultados reales alcanzados Horizonte de tiempo del plan Arco de coyuntura Arco direccional Arco de utopía ESTRATEGIA uso de los cambios situacionales inmediatos para alcanzar la SO de un Plan TACTICA uso de los recursos para la producción de un cambio situacional inmediato El movimiento de la PES Los problemas que hoy están presentes en la situación analizada El agravamiento de la situación a partir de la no intervención sobre los problemas de la SI Lo que quisiéramos que ocurra a partir de la modificación de la SI La SITUACION OBJETIVO es la situación que marca la direccionalidad de la estrategia Situación inicial Situación objetivo Arco direccional Situación inicial Situación objetivo Arco direccional TOTALIDAD SITUACIONAL DIFUSA Y GENERAL FLEXIBILIDAD Y REFERENCIA MOVIL TRAYECTORIA REAL Situación inicial Situación objetivo Arco direccional SON UN VECTOR DE RESULTADOS QUE PRETENDEMOS ALCANZAR CON EL PLAN SON LAS VARIABLES TERMINALES QUE MARCAN LA DIRECCIONALIDAD (QUE) Y EL ALCANCE (CUANTO) DE LA SITUACIÓN OBJETIVO Análisis Situacional Análisis Situacional Prognosis Situación Inicial Situación Futura Imagen Objetivo Imagen Objetivo Estrategia Arcos de coyuntura Trayectoria Situación Deseada Finalizando La PES vincula los problemas con los resultados de un proceso de planificación. La situación objetivo se construye a partir del análisis de los problemas que debemos enfrentar luego de analizar y definir que variables controlamos y cuales no desde el actor que somos. Este análisis, la definición de lo que haremos para lograrlo y el generar condiciones es parte del momento estratégico.