Download Descargar archivo
Document related concepts
Transcript
¿Qué son las drogas y sus adicciones? Según la OMS “Droga es toda sustancia de origen natural o sintético que al ser consumida alterará la fisiología del organismo” Según otra definición : “Droga será cualquiera de las múltiples sustancias que el hombre ha usado, usa o inventará a lo largo de los siglos, con capacidad para modificar las funciones del organismo vivo que tienen que ver con su conducta, su juicio, su comportamiento, su percepción o su estado de ánimo” ¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS CONSUMEN DROGAS? SE DICE QUE A LAS DROGAS SÓLO LLEGAN AQUELLOS “QUE TIENEN PROBLEMAS” Y DESEAN EVADIRSE, O QUIÉNES SON ARRASTRADOS POR LAS MALAS COMPAÑÍAS”. Pero los usuarios de drogas describen por los siguientes motivos: *POR CURIOSIDAD *PORQUE LES AGRADAN SUS EFECTOS INMEDIATOS *PARA VIVIR EXPERIENCIAS DIFERENTES. *PORQUE LOS AMIGOS LO HACEN *PORQUE EN LA FAMILIA ES HABITUAL. *PARA RENDIR MÁS. *PARA PODER RELACIONARSE MEJOR CON LOS OTROS. *PARA TRANSGREDIR, EL GUSTO POR LO PROHIBIDO. *PORQUE LAS DROGAS ESTÁN ALLÍ, AL ALCANCE DE LA MANO. *PARA SER ACEPTADOS EN CIERTOS CÍRCULOS. TIPOS DE CONSUMO *CONSUMO EXPERIENCIAL-LOS QUE PRUEBAN LAS DROGAS PARA CONOCER SUS EFECTOSY LO HACEN UNAS POCAS VECES *CONSUMO OCASIONAL (SOCIAL O RECREATIVO)- SON PERSONAS QUE CONSUMEN EN CIERTAS OCASIONES, GENERALMENTE VINCULADO A LA BÚSQUEDA DE PLACER. *CONSUMO HABITUAL- CUANDO EL INDIVIDUO CONSUME MUCHAS VECES PERO NO PIERDE EL CONTROL SOBRE SU CONSUMO, ES DECIR QUE PUEDE DEJARLO SI SE LO PROPONE. *DROGODEPENDENCIA O CONSUMO ADICTIVO CUANDO EL INDIVIDUO NECESITA LA SUSTANCIA PARA VIVIR DÍA A DÍA, Y TODA SU VIDA GIRA EN TORNO A ÉSTA, A PESAR DE LAS COMPLICACIONES QUE LE OCASIONA. ESTE CONSUMO PONE AL SUJETO EN SITUACIÓN DE PÉRDIDA, A NIVEL DE SU DESEMPEÑO LABORAL O ESTUDIO, A NIVEL AFECTIVO Y DE VÍNCULOS, ASÍ COMO LO EXPONE AL DETERIORO DE SU ORGANISMO. Hay tres grupos de drogas: 1) DROGAS DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Son las sustancias que tienen en común la capacidad para entorpecer el funcionamiento habitual del cerebro, provocando reacciones que pueden ir desde la desinhibición hasta el coma, en un proceso de adormecimiento cerebral. Son: *Alcohol *Opiáceos: heroína, morfina, matadona, propoxifeno, etc • Tranquilizantes: pastillas para calmar la ansiedad • Hipnóticos: pastillas para dormir. • Solventes (inhalantes): pegamentos,nafta, pinturas, etc 2) Drogas estimulantes del sistema nervioso central: Sustancias que aceleran el funcionamiento habitual del cerebro, provocando un estado de activación que puede ir por ejemplo, desde una mayor dificultad para dormir tras el consumo de café, hasta un estado de hiperactividad tras el consumo de cocaína y anfetaminas. Ejemplos: *Estimulantes mayores: anfetaminas y cocaína. *Estimulantes menores: nicotina. *Xantinas: cafeína, teobromina. 3) Drogas perturbadoras del sistema nervioso: Sustancias que trastocan el funcionamiento del cerebro, dando lugar a distorsiones perceptivas, alucinaciones, ilusiones, etc. Son: *LSD *Hongos (CUCUMELO) *Datura arborea (floripón) *Derivados del cannabis: marihuana, hachís, etc. *Drogas de síntesis: éxtasis, Eva, etc. EL CONSUMO DE DROGAS Las drogas pueden consumirse por diversas vías: *Fumada (como ocurre con el tabaco) *Por vía oral (como el alcohol o las drogas de síntesis) *Inhalada (como la cocaína y los pegamentos) *Inyectada (como la cocaína y heroína) NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y FORMA DE CONSUMO CONDICIÓN LEGAL EFECTOS PREDOMINAN TES RIESGOS A LA SALUD ALCOHOL TRAGO, BIRRA, TINTILLO, ESCABIO (VINO, CERVEZA O CHECHA, WHISKY, TEQUILA, COCTAILS, ETC.) LÍQUIDO EN DISTINTO TIPOS DE BEBIDA, DE INGESTIÓN ORAL. VENTA LIBRE A MAYORES, PROHIBIDA LA VENTA A MENORES. DEPRESOR DEL SISTEMA NERVIOSO, DE CONTINUAR EL CONSUMO PUEDE PROVOCAR SOMNOLENCIA Y HASTA PÉRDIDA DE CONOCIMIENT O (COMA ETÍLICO) EL ABUSO PUEDE GENERAR PROBLEMAS SOCIALES Y EN EL ORGANISMO, DAÑOS EN EL ESTÓMAGO, HÍGADO Y SISTEMA NERVIOSO, ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y DE TRABAJO. NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y FORMA DE CONSUMO CONDICION LEGAL EFECTOS PREDOMINA NTES RIESGOS A LA SALUD OPIÁCEOS (HEROÍNA, MORFINA, CODEÍNA Y OTROS) CAMELLO HEROÍNA: POLVO DE COLOR BLANCO O MARRÓN QUE POR LO GENERAL SE FUMA O SE INYECTA. LA CODEÍNA INCLUÍDA EN ALGUNOS JARABES PARA LA TOS. OTROS: DERIVADOS COMO COMPRIMIDOS ANALGÉSICOS FUERTES O INYECTABLES HEROÍNA: DROGA ILEGAL: PRODUCCIÓ N, TRÁFICO, VENTA Y SUMINISTRO PROHIBIDO MORFINA Y OTROS: USO MÉDICO CONTROLAD O, PROHIBIDO SU VENTA PÚBLICA SIN RECETAS ESPECIALES SENSACIÓN DE PLACER Y BIENESTAR. SOMNOLENC IA. ALIVIO DEL DOLOR. ANALGESIA TOLERANCIA Y DEPENDENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA. SÍNDROME DE ABSTINENCIA. RIESGO DE SOBREDOSIS. DAÑO A LAS VENAS POR INYECCIONES. RIESGO DE CONTAGIO DE HEPATITIS B O C , VIH-SIDA. NOMBRE OTROS APARIENCIA NOMBRES Y CONSUMO TRANQUILIZA BOLAS, NTES: PASTILLAS BENZODIAZEP INAS, BARBITÚRICO S, TRNQUILIZAN TES MENORES CÁPSULAS O PÍLDORAS DE INGESTA ORAL. CONDICIÓN LEGAL EFECTOS PREDOMINA NTES RIESGOS PARA LA SALUD EN SU MAYORÍA: VENTA RESTRINGIDA BAJO RECETA MÉDICA A MAYORES DE 18 AÑOS, CON CÉDULA DE IDENTIDAD SEDACIÓN, RELAJACIÓN MUSCULAR, CALMA LA ANSIEDAD, FACILITA EL SUEÑO. TOLERANCIA Y DEPENDENCIA. RIESGO LETAL POR SOBREDOSIS. NATURALIZACIO N DEL USO. ESCAPISMO ANTE DIFICULTADES COTIDIANAS. NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y FORMA DE CONSUMO CONDICIÓN LEGAL EFECTOS PREDOMINA NTES RIESGOS A LA SALUD INHALANTES CEMENTO, BOLSEADO, NAFTA GENERALMENT E SE COLOCA EN BOLSAS Y SE ASPIRA LOS GASES QUE EMANAN, CALENTANDO LA SUSTANCIA. PRODUCTOS DE USO COTIDIANO, PROHIBIDA LA VENTA DE PEGAMENTO S Y OTROS PRECURSORE S A MENORES DE 18 AÑOS. SOMNOLENCI A, SEDACIÓN. TRASTORNO MDE LAS PERCEPCIONE S. PUEDE TAMBIÉN PROVOCAR EXCITACIÓN. REDUCE SENSACIÓN DE HAMBRE. DAÑOS NEURONALES GRAVES Y EN EL APARATO RESPIRATORI O RIESGO DE ASFIXIA Y DE QUEMADURA S. PUEDE AGRAVAR O FACILITAR LA EMERGENCIA DE PSICOPATOLO GÍAS. NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y FORMA DE CONSUMO CONDICION LEGAL EFECTOS PREDOMIN ANTES RIESGOS PARA LA SALUD ANFETAMINAS BOLAS PARA ARRIBA, ANFETAS, PASTILLAS. CÁPSULAS INGERIDAS ORALMENTE. DROGA ILEGAL: PRODUCCIÓN , VENTA Y SUMINISTRO PROHIBIDO. EXCITACIÓN, PÉRDIDA DE APETITO, FALTA DE SUEÑO, ACELERACIÓ N, SENSACIÓN DE ENERGÍA Y EXCESO DE CONFIANZA. PUEDE CAUSAR ANSIEDAD E HIPERACTIVIDA D. TAMBIÉN CANSANCIO Y DEPRESIÓN. REACCIONES DE PÁNICO. SU USO CONTINUADO PUEDE CAUSAR PROBLEMAS CORONARIOS, ANOREXIAS Y ALTERACIONES PSIQUIATRICAS NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y CONDICIÓN CONSUMO LEGAL PASTA BASE PACO, LATITA, PRODUCTO CRACK. DERIVADO DE LA COCA, EN EL PROCESO DE ELABORACIÓ N DE LA COCAÍNA. SE FUMA. DROGA ILEGAL, PRODUCCIÓN , TRÁFICO, VENTA Y SUMINISTRO PROHIBIDO. EFECTOS PREDOMINA NTES RIESGOS A LA SALUD ALTA EXCITACIÓN, SENSACIÓN DE ENERGÍA Y EXCESO DE AUTOCONFIA NZA. EFECTO FUERTE Y BREVE, INCITA A REITERAR EL CONSUMO. PROCESO RÁPIDO DE DEPENDENCI A. RIESGO DE SEVERAS PROBLEMÁTI CAS CARDIOVASC ULARES. PUEDE FACILITAR ACTOS VIOLENTOS E IRREFLEXIVOS NOMBRE OTROS NOMBRES APARIENCIA Y FORMA DE CONSUMO CONDICIÓN LEGAL EFECTOS PREDOMINANT ES RIESGOS A LA SALUD ÉXTASIS DROGA DEL AMOR, PASTILLAS PASTILLAS DE DIFERENTES FORMAS, TAMAÑOS Y COLORES QUE SE CONSUMEN POR VÍA ORAL. DROGA ILEGAL: SU PRODUCCIÓ N, TRÁFICO, VENTA Y SUMINISTR O PROHIBIDO. EFECTO ESTIMULANTE , PERCEPCIÓN INTENSA DE EMOCIONES, COLORES, SONIDO. DESINHIBICIÓ NY EXCITACIÓN CORPORAL. CANSANCIO Y DEPRESIÓN RESIDUAL. RIESGO DE HIPERTERMIA Y DESHIDRATACI ÓN. PROBLEMAS RENALES Y HEPÁTICOS. POSIBLE DETERIORO CEREBRAL EN EL USO CRÓNICO.