Download LAS FRACCIONES
Document related concepts
Transcript
LAS FRACCIONES ¿Qué es una fracción? En matemáticas una fracción o número quebrado, es un número que expresa una o varias partes de la unidad dividida en partes iguales. ¿Qué significa la siguiente expresión? ¿Es un número? 1 2 Esta expresión está formada por dos números y una rayita. Es una fracción con dos términos: numerador y denominador. El número superior indica las partes que se toman de la unidad. Es el NUMERADOR. NUMERADOR 1 3 DENOMINADOR El número inferior indica las partes iguales en que dividimos la unidad. Es el DENOMINADOR. NUMERADOR 1 3 DENOMINADOR Esta fracción indica que hemos cogido 1 parte de las tres iguales en que habíamos divido una unidad. Esta unidad o tableta está dividida en 3 partes iguales. Pero sólo vamos a coger 1 parte. Este círculo (unidad) está dividido en 4 partes iguales. Pero sólo vamos a coger 2. La fracción que lo representa es: 2 4 Mira esta caja de quesitos: ¿cuántos quesitos IGUALES tiene? 8 Mira ahora la caja de quesitos: ¿cuántos quesitos IGUALES tiene? 6 ¿Cuántos quesitos IGUALES 2 hemos sacado de la caja? Lo que hemos Lo que hemos sacado se dejado se expresa con la expresa con la fracción: 2 fracción: 6 8 8 Lo que hemos sacado se expresa con DOS OCTAVOS porque hemos cogido 2 quesitos de los 8 que había. Lo que hemos dejado se expresa con SEIS OCTAVOS porque hemos dejado en la caja 6 quesitos de los 8 que había. 2 8 6 8 Para leer una fracción, se lee primero el número del NUMERADOR y a continuación se lee el DENOMINADOR. DENOMINADOR 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Se lee medio tercio cuarto quinto sexto séptimo octavo noveno décimo ¿Cómo se leen estas fracciones? 2 4 Dos cuartos 6 3 5 8 Cinco octavos Seis tercios 1 Un medio 2 7 Siete quintos 5 Une las fracciones con su “lectura”. 1 5 2 7 4 9 2 3 7 8 Cuatro novenos Dos tercios Un quinto Siete octavos Dos séptimos ¿Qué fracciones corresponden a las partes coloreadas? 3 4 8 8 7 9 2 6 5 6 =1 1 4 Une las fracciones con su dibujo. 2 4 2 8 1 4 4 5 3 5 3 6 Las fracciones pueden compararse. Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la fracción que tiene el numerador mayor. 2 4 < 7 7 Estas dos fracciones tienen el mismo denominador (7), es mayor CUATRO SÉPTIMOS porque su numerador (4) es mayor que 2 (numerador de la otra fracción). 7 3 > 9 9 Estas dos fracciones tienen el mismo denominador (9), es mayor SIETE NOVENOS porque su numerador (7) es mayor que 3 (numerador de la otra fracción). Si una fracción tiene igual el numerador que el denominador, esa fracción representa la unidad entera. 2 2 4 4 7 7 Estas fracciones tienen el mismo número en el NUMERADOR y en el DENOMINADOR. Por tanto, representan la unidad. Por ejemplo, la fracción TRES TERCIOS indica que tomamos las 3 partes iguales en que hemos dividido la unidad. Es decir, que cogemos toda la unidad. 3 3 Para calcular la fracción de un número, se divide el número entre el denominador y el resultado se multiplica por el numerador. 2 de 24 3 16 es DOS TERCIOS de 24. Y ahora el resultado (8) lo Dividimos 24 entre multiplicamos por 2 3 (el denominador 24:3=8 (el numerador de la 8x2=16 de la fracción) fracción) 2 de 27 3 27:3=9 9x2=18 4 de 25 5 25:5=5 5x4=20 7 de 72 9 72:9=8 8x7=56 3 de 64 8 64:8=8 8x3=24 PRACTICA CON LAS FRACCIONES EN EL SIGUIENTE ENLACE.