Download tema 3

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA 3
“RELIEVE Y DINÁMICA
EXTERNA TERRESTRE”
Biología y Geología 4º de ESO
Colegio Salesiano “San Luís Rey”
Palma del Río
1. La formación del relieve
Sesión 1
El relieve de la Tierra es el conjunto de formas y accidentes
geográficos que presenta la superficie de la corteza terrestre.
• La superficie de nuestro planeta presenta una gran
variedad de formas del relieve. Se pueden deber a dos
procesos:
• INTERNOS o debidos a la DINÁMICA INTERNA:
causados por la tectónica de placas, provocan grandes
cordilleras y también islas de origen volcánico. Los
volcanes provocan cambios bruscos e intensos de la
topografía.
• EXTERNOS o debidos a la DINÁMICA EXTERNA:
causados por los agentes geológicos externos que
vamos a estudiar en esta unidad. Ellos provocan
relieves positivos, como las montañas, o negativos,
como los valles.
•
1.1. Las cordilleras u ORÓGENOS
Son las estructuras geológicas de mayor tamaño. Se forman
debido a la actividad interior pero completada con los efectos
que provocan los agentes geológicos externos.
• Los tipos son:
• PERIOCEÁNICAS: en zonas de subducción donde la
litosfera oceánica se mete bajo la continental. Formado
por material magmático. Ejemplo: SIERRA NEVADA.
• ARCOS DE ISLAS: en zonas de subducción donde la
litosfera oceánica se mete bajo litosfera tambíén
oceánica. Ejemplo: LAS ISLAS FILIPINAS.
• CORDILLERAS INTERCONTINENTALES: formada por el
plegamiento debido al choque de placas de litosfera
continental. Ejemplo: LOS PIRINEOS.
•
2. Los procesos geológicos externos
• En las zonas de la superficie terrestre
conocidas
como
MEDIOS
DE
SEDIMENTACIÓN se producen diversos
procesos de transformación o DIAGÉNESIS.
• Los procesos son:
1.METEORIZACIÓN
2.EROSIÓN
3.TRANSPORTE
4.SEDIMENTACIÓN
METEORIZACIÓN
(Proceso por el cual las rocas de la superficie se debilitan al
transformarse por acción de los agentes geológicos externos)
FÍSICA
QUÍMICA
GELIFRACCIÓN
Causada por la
congelación del agua
Debe haber
transformación de
sustancias
HALOCLASTISMO
Similar a la gelifracción
pero causada por la
cristalización de sales
HIDRÓLOSIS
Como es el caso del
feldespato que se
convierte en arcilla en
rocas graníticas
TERMOCLASTISMO
Causada por los
cambios de temperatura
sobre todo en zonas
desérticas
OXIDACIONES
Como es el caso del
grupo de los silicatos
presentes en muchas
rocas
BIOLÓGICA
Causada por los
seres vivos como
por ejemplo el
caso de las raíces
de las plantas o
de pequeños
animales como el
molusco
litodomus
EROSIÓN
(Proceso por el cual las rocas de la superficie se desgastan por
acción de los agentes geológicos externos)
• Producen SEDIMENTOS.
• Dos conceptos importantes:
• EROSIONABILIDAD: facilidad con la que las rocas
se pueden erosionar. Depende del tipo de roca.
Las más meteorizadas son más fáciles de
erosionar. Ejemplo: EL SÁBULO.
• EROSIVIDAD: capacidad de un agente geológico
de erosionar. Ejemplo: A más velocidad del agua,
mayor pendiente, mayor cauce … mayor erosión.
TRANSPORTE
(Proceso por el cual el sedimento es trasladado)
• Puede ser:
• AÉREO: Por el viento, por saltación o suspensión.
• ACUÁTICO: Por el agua, por flotación o disolución.
SEDIMENTACIÓN
(Proceso por el cual el material transportado se deposita)
A la zona donde finalmente llegan y se depositan los
sedimentos se le denomina CUENCA SEDIMENTARIA.
Sesión 2 y 3
TAREA 1: Realizar un ppt (1-2 diapositivas de cada cosa)
que resuma el punto 3 del tema.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Los torrentes y las aguas salvajes.
Los ríos.
El agua subterránea.
Las olas.
Las corrientes y las mareas.
Los glaciares.
El viento.
Los seres vivos.
Realiza los siguientes ejercicios de lo que llevamos de
tema: 6, 7, 11, 14, 15, 16, 17 y 18
Sesión 5 y 6
TAREA 2: Realizar un ppt que resuma los sistemas
morfoclimáticos y el ciclo de las rocas
TAREA 3: Haz un resumen de la página 68 en tu libreta.
Incluye además un dibujo en la misma página