Download contaminantes del ambiente laboral repercusion en la salud
Transcript
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL REPERCUSION EN LA SALUD Dpto. Salud Ocupacional Curso Medicina Familiar. Julio 2010 Contaminantes laborales • Factores de riesgo presentes en el ambiente laboral • Pueden causar efectos adversos en la salud • Son medibles • Son particulares de cada proceso laboral Contaminantes • • • • De diferente naturaleza Físicos Químicos Biológicos CONTAMINANTES FÍSICOS • RUIDO • VIBRACIONES • RADIACIONES - IONIZANTES NO IONIZANTES Naturaleza fisica Ruido • Es el contaminante mas frecuente en el medio laboral • Es un sonido – movimientos ondulatorios de partículas producidos por una aportación de energía mecánica capaz de hacer entrar en vibración un determinado medio material solido, liquido o gas. • Se originan en una fuente, se trasmiten en un medio y llegan a un receptor. RUIDO • Ruido sonido: no agradable (Valoración subjetiva) • Se mide en decibeles . • Según normativa vigente limite aceptado 85 dB Diferentes tipos de sonidos: continuos, impulsivos,fluctuantes,agudos, graves según frecuencia e intensidad respectivamente Ruido • • • • • • • Principales industrias con exposición a ruido Textiles industrias metalúrgicas, Aserraderos Transporte Agricultura militares Ruido-Efectos en la salud • Perdida de la capacidad auditiva • Hipoacusia neurosensorial , en gral.bilateral, irreversible. • Deterioro gradual de la audición. • La molestia mas común es la dificultad para entender el habla. • Escuchan mejor los sonidos de las vocales que de las consonantes • Se acompaña gralmente de tinnitus (zumbido o soplo),esta sensación es intermitente o continua, se exacerba con mayor exposición al ruido. • Es mas molesto cuando hay poco ruido Ruido –efectos en la salud • En el examen con diapasón el paciente escucha mejor la conducción aérea que la ósea (perdida neurosensorial) • Audiograma: escotoma a los 4000 Hz típico de exposición a ruido . • Si continua la exposición compromete las otras frecuencias. • Recordar que umbral del lenguaje está entre 500 y 3000 Hz. Ruido –efectos en la salud • • • • • • Efectos mediados por la reacción de stress Problemas inespecíficos y muy variados Alteraciones cardiovasculares Alteraciones digestivas Alteraciones endócrinas Cambios de carácter –irritabilidad fácil, trastornos del humor Ruido- efectos en la salud • • • • • Interferencia en la comunicación Factor de molestia Peligro para la seguridad del trabajador Interferencia con actividades psicomotoras Disminución del rendimiento y de la concentración. • Aumento de los accidentes de trabajo Vibraciones • De origen físico generadas en las máquinas gralmente. • Movimiento resultante de un sistema mecánico elástico mas o menos complejo respecto a una posición de referencia inicial. • Movimiento oscilatorio de las partículas de un cuerpo sólido • Estrechamente relacionados al ruido Vibraciones • Fuentes : máquinas, herramientas manuales, y vehículos. • Vibraciones de cuerpo entero • localizadas • Cuerpo entero : vehículos • Localizadas :manipulación de herramientas (pulidoras,martillos neumáticos, perforadoras nuemáticas,etc) Vibraciones –efectos en la salud • • • • Localizadas : sind. vibración mano-brazo Daño vibratorio de n. periférico, y tej. Vascular Sind de Raynaud Generalizadas: mayor incidencia de trastornos musculo esqueléticos, neurológicos, circulatorios, digestivos, incluso disminución de esterilidad. Radiaciones ionizantes y no ionizantes • Son formas de trasmisión de energía ,ya sea mediante partículas materiales(con o sin carga eléctrica )o bien mediante ondas electromagnéticas . • Si esa energía arranca electrones ligados al núcleo - ionización. • 2 tipos de radiaciones ionizantes :partículas o corpúsculos materiales y ondas electromagnéticas . Radiaciones ionizantes- efectos en la salud • Efectos deterministas : el efecto se manifiesta solo con la exposicion por encima de cierta dosis umbral , a partir de la cual aumenta la gravedad y la frecuencia de esta. • Enrojecimiento de la piel, cataratas, nauseas, alteraciones gástricas, hemorragias , muerte Radiaciones ionizantes- efectos en la salud • Probabilísticos: el riesgo existe para cualquier nivel de exposición, la probabilidad de que se produzca el efecto aumenta con la dosis , la gravedad es independiente de la dosis absorbida. • Mutación, cáncer. Radiaciones no ionizantes • Ondas electromagnéticas • Los campos de energía mas baja- generados por energía eléctrica • Radiofrecuencias- antenas emisoras de radio y televisión. • Microondas • Infrarrojos • Luz visible • Radiación ultravioleta Radiaciones no ionizantes –efectos en la salud • Radiación ultravioleta, luz visible e infrarrojos escasa capacidad de penetración en el tejido biológico. • Efectos inmediatos. Enrojecimiento de la piel, quemaduras. Ojos irritación de la conjuntiva ocular, cornea, lesiones de la retina. • Exposición crónica a rad.ultravioletas:envejecimiento prematuro de la piel, cataratas y cáncer de piel. Contaminantes quimicos • Determinan un riesgo derivado de la manipulación y utilización de sustancias químicas . Se presentan como sólidos, líquidos o gases. Contaminantes quimicos • Se pueden clasificar según • propiedades fisicoquímicas: explosivos, comburentes, inflamables • Propiedades toxicológicas: tóxicos, muy tóxicos, nocivos, corrosivos, irritantes, sensibilizantes, carcinógenos, mutagénicos, tóxicos para la reproducción. Contaminantes químicos-efectos en la salud • Trastornos hematológicos : • anilinas: síntesis de colorantes, industria del caucho, fabricación de insecticidas, plásticos, pinturas y barnices. • Sales cloradas: herbicidas e insecticidas • Plomo: anemia • Metahemoglobinemia, anemia hemolítica Contaminantes químicos-efectos en la salud • Hexaclorobenceno:fungicidas • 2,4 diclorofenol y 2,4,5 triclorofenol:herbicidas • Desinfectantes • Cloruro de vinilo :fabricación de plásticos • Plomo: compuesto de pinturas • Relacionados con la porfiria Contaminantes químicos-efectos en la salud • Benceno :solventes para barnices, tintes, pinturas, gasolina, producción de insecticidas, imprenta, síntesis de tejidos, • Radiación ionizante : trabajadores de la salud, ensayos no destructivos • Hexaclorociclohexano: pesticida • Arsénico: manufactura de vidrio, pintura, esmaltes, herbicidas, pesticidas • Eter monometilico o monobutilico de etilenglicol: producción de pinturas ,lacas, tinturas, agentes limpiadores. • Pueden producir anemia aplasica Contaminantes químicos-efectos en la salud • Diisocianato de tolueno :agente polimerizante • Dieldrina, piretrina, hexaclorociclobenceno:insecticidas • Cloruro de vinilo: plasticos • Trombocitopenia tóxica Contaminantes químicos-efectos en la salud • • • • • • • 4-aminobifenilo- cáncer de vejiga benceno –leucemia, mieloma múltiple, pulmón Compuestos de cromo, hexavalente: pulmón Oxido de etileno: leucemia Cloruro de vinilo :hígado, pulmón Alquitrán de hulla :piel,escroto,pulmón y vejiga amianto • Cáncer ocupacional Contaminantes químicos-efectos en la salud • • • • Solventes orgánicos Líquidos para trabajo con metales Ácidos y álcalis Jabones y detergentes • Irritantes dérmicos Contaminantes quimicos-efectos en la salud • Cromatos • Resinas epóxicas : adhesivos, pinturas, cementos aislantes eléctricos • Biocidas • Formaldehido • Metacrilatos • Alérgenos dermicos Contaminantes quimicos-efectos en la salud • Diisocianatos :pintores • Anhidridos acidos : pintores • Acido plicatico: cedro rojo –aserraderos • Alergia respiratoria Contaminantes químicos-efectos en la salud • Diisocianatos :materiales aislantes ,tapicería de automóviles, y mobiliario • Resinas epóxicas • Sales de metales elaboración de pantallas fluorescentes, joyería • Asma bronquial Contaminantes químicos –efectos en la salud • • • • Gases anestésicos Tetracloruro de benceno Tricloroetano Tricloroetileno:limpieza en seco • Lesión hepática Contaminantes quimicos –efectos en la salud • Tetracloruro de benceno:solvente • Tolueno • Pentaclorofenol :insecticida, herbicida • Insuficiencia renal Contaminantes quimicos-efectos en la salud • • • • • • Acrilamida Oxido de etileno Bifenilos policlorados N-hexano Metilbutil cetona Organofosforados • Polineuropatias Contaminantes quimicos-efectos en la salud • • • • N hexano Plomo Mercurio Organofosforados • encefalopatias Contaminantes biologicos-efectos en la salud • • • • • Agentes biológicos Virus Hongos Bacterias parásitos Contaminantes biológicos-efectos en la salud • Hepatitis B, C • Brucelosis :brucella – trabajadores rurales, veterinarios, empleados de frigoríficos. Semejante a la gripe • Fiebre Q: Coxiella Burnetti endocarditis, fiebre, vomitos, diarrea.