Download El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Cuándo?
Document related concepts
Transcript
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Cuándo? El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Qué cambios se producen? Cambio económico El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Qué cambios se producen? Cambio social El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Qué cambios se producen? Cambio político El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea ¿Cuántos cambios? La Revolución Industrial Proceso económico y social que se produce a partir del siglo XVIII en Europa IES LAS GALLETAS CURSO 2008-2009 HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 1: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. Qué es y cómo se produjo la Revolución industrial – Definición: “cambio” (transformación) – Cuna: Inglaterra / Se extiende por Europa Occidental y otras zonas mundiales (EE.UU. Japón…) – Cronología – Cómo se extiende y por qué – Diferencia entre Primera y Segunda Revolución Industrial – En lo social: paso de una sociedad estamental a una sociedad de clases – En lo económico: paso de una economía de subsistencia a una industrial capitalista 2. Características de la Revolución Industrial – Revolución demográfica: crecimiento población (mortalidad desciende) – Revolución agrícola: rotación de cultivos, mecanización, fertilizantes… aumento de producción – Revolución del comercio: supresión de aduanas interiores; librecambismo vs proteccionismo – Revolución de los transportes: ferrocarril, navegación a vapor, motor de explosión (automoción) y aviación – Éxodo rural: desplazamiento del campo a la ciudad – Revolución tecno-industrial: adelantos tecnológicos (máquina de Watt, acero, nuevas industrias en 2.ª revolución industrial, fuentes de energía) – Revolución financiera y bancaria: capital (factor principal); concentración de capital creciente (cartel, trust…); conquista de nuevos mercados – Revolución proletaria (nueva clase, organización frente a la explotación, ludismo, sufragio, sindicatos, movimiento obrero –socialismo utópico, anarquismo, socialismo marxista…internacionales obreras…) ¿Qué son los “Tiempos Modernos”? “…la cruzada de la humanidad en busca de la felicidad” (Charles Chaplin)