Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Moderación y exceso en el consumo Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” ¿Cómo actúa el alcohol en el organismo? El etanol es un depresor del SNC. Funciona como un anestésico: resta sensibilidad e incapacita para responder a los estímulos. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” EL ALCOHOL SE ABSORBE Y DISTRIBUYE A LOS ORGANOS POR: Hígado Bióxido de carbono SE METABOLIZA Y OXIDA POR: SE ELIMINA COMO: Sangre Enzima deshidrogenasa alcohólica Agua Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Un trago estándar... El hígado es el único órgano del cuerpo que metaboliza el alcohol; aproximadamente un trago en una hora. La metabolización es un proceso constante en el tiempo, nada puede acelerarlo. …por hora. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Factores que intervienen en la absorción del etanol Concentración de alcohol puro en la bebida. Presencia de alimento en el estómago del bebedor. Velocidad de ingestión de la bebida. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Factores que intervienen en la absorción del etanol Estado emocional. Estado general de salud, especialmente de las condiciones hepáticas. Tolerancia o experiencia adquirida. Peso, talla y sexo. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Factores que intervienen en la absorción del etanol en las mujeres Su cuerpo tiene menos agua y más tejido graso. Su hígado tiene menos deshidrogenasa alcohólica para metabolizar el alcohol. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Concentración de alcohol en la sangre (CAS) CAS es la cantidad de alcohol que transporta la sangre. El alcohol se acumula en la sangre porque el hígado no lo ha metabolizado aún. CAS=cantidad vs. tiempo Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Para evitar que la CAS se incremente es necesario dejar pasar, por lo menos, una hora entre cada trago. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 Equivalente al limite de alcohol espirado para el programa “CONDUCE SIN ALCOHOL” 0.4 mg/lt ó 0.04 g/lt TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Efectos físicos y psicológicos por CAS # de tragos * 1 2 3 4 % CAS % CAS Efectos físicos y psicológicos g/lt g/dl ** .2 a .3 .02 a .03 Sin efectos evidentes. Ligera elevación del estado de ánimo. .5 a .6 .05 a .06 Sensación de relajación y calor. Disminución del tiempo de reacción. Disminución en la coordinación fina. .8 a .9 .08 a .09 Alteración ligera del equilibrio, habla, visión y oído. Sensación de euforia. Pérdida de la coordinación motora fina. 1 a 1.2 .10 a .12 La coordinación y el equilibrio se dificultan. Alteración de las facultades mentales. Alteración del juício crítico. * Un trago contiene aproximadamente 12 g de alcohol puro, o etanol. ** Estos efectos se manifiestan en bebedores que no están habituados al alcohol y en los que el intervalo entre cada trago es menor a una hora. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Basado en: Brailowsky, Simón (1995) Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Efectos físicos y psicológicos por CAS # de tragos % CAS % CAS Efectos físicos y psicológicos * g/lt g/dl ** 5 1.4 a 1.5 .14 a .15 Alteración mayor del control físico y mental. Habla y visión difíciles. 7 2 0.2 Pérdida completa del control motor. Se requiere de ayuda para moverse. Hay confusión mental. 10 3 0.3 Intoxicación severa. Control consciente mínimo. 14 4 0.4 Inconsciencia. Umbral del estado de coma. 17 5 0.5 Coma profundo. 20 6 0.6 Muerte por depresión respiratoria. * Un trago contiene aproximadamente 12 g de alcohol puro, o etanol. ** Estos efectos se manifiestan en bebedores que no están habituados al alcohol y en los que el intervalo entre cada trago es menor a una hora. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Basado en: Brailowsky, Simón (1995) Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Lentitud de los reflejos Estímulo Normal 1 s CAS 1. 25 s Integración 2 s 2. 5 s Decisión 3 s 4. 2 s Respuesta 4 s 5 s Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” C a a l n c d t o e i h d o a l d Inicio en el consumo Máxima tolerancia Tiempo de consumo ¿Qué es la ? Es la necesidad de tomar una cantidad mayor de bebidas con alcohol para sentir los mismos efectos. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” 5 o más tragos Cantidad Un trago Inicio en el consumo Un trago Tiempo Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” BEBER CON MODERACIÓN No llegar a la embriaguez. Disfrutar de la bebida y de sus propiedades. No perjudicar su vida personal, ni social. No generar problemas a otros. Decidir: cuándo, cómo y qué beber. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Una medida para beber con moderación Hasta 1 trago por ocasión. Ella Hasta 2 tragos por ocasión. Él Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” BORRACHERA O INTOXICACIÓN Es imposible determinar la cantidad exacta de alcohol a la que se puede atribuir la intoxicación de los bebedores. “ESTE DATO ES INDIVIDUAL” Cada persona debe conocer su propio límite. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” BORRACHERA O INTOXICACIÓN Es uno de los principales problemas entre adolescentes y jóvenes mexicanos. ¿? Una sola borrachera expone a los jóvenes a riesgos graves y a eventos con consecuencias irreversibles. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Consecuencias de intoxicaciones recurrentes En el sistema digestivo: irritación, úlceras, pancreatitis. En el hígado: hepatitis alcohólica, hígado graso, cirrosis hepática. En el sistema cardiovascular: enfermedades crónicas del corazón, hipertensión. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Consecuencias de intoxicaciones recurrentes Alteraciones en el sistema nervioso central: desórdenes psíquicos que pueden llegar a la psicosis alcohólica. En la actividad sexual: impotencia y desvanecimiento del deseo sexual. En las mujeres embarazadas: aborto, parto prematuro, mortinato, síndrome alcohólico-fetal. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Los problemas asociados por beber en exceso, no se presentan exclusivamente en los alcohólicos También les sucede a los que beben demasiado de vez en cuando o durante los fines de semana. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” EL ALCOHOLISMO O DEPENDENCIA AL ALCOHOL Tolerancia. Síndrome de abstinencia. Beber para aliviar los signos de la abstinencia. Dificultad para controlar el consumo y la presencia de un fuerte deseo, o compulsión, por beber. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” EL ALCOHOLISMO O DEPENDENCIA AL ALCOHOL Abandono de responsabilidades, actividades y placeres alternativos por beber. Persistencia del abuso a pesar de consecuencias dañinas. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” ETAPAS DEL ALCOHOLISMO FASE DEL EXCESO EN EL BEBER: Aumenta la tolerancia. Muestra constante preocupación por la bebida. Consume las bebidas más rápido que los demás y de manera compulsiva. Pasa más tiempo bebiendo y en más ocasiones de lo que acostumbraba. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” ETAPAS DEL ALCOHOLISMO FASE DEL EXCESO EN EL BEBER: Beber es una necesidad física y psicológica. Bebe para liberar tensión. Se siente culpable después de beber. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” ETAPAS DEL ALCOHOLISMO FASE DE LA ADICCIÓN: Pérdida de intereses y control. Cambios constantes de domicilio. Tiene lagunas mentales. Ideas e intentos suicidas. Soledad, miedo, angustia Consumo compulsivo. y mala alimentación. Esconde provisiones. Problemas familiares, laborales, sociales, etc... Intentos por dejar de beber. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” ETAPAS DEL ALCOHOLISMO FASE DEL ALCOHOLISMO CRÓNICO: ? ? ? Enfermedades físicas y mentales más severas. ? Ingesta continua de alcohol. Disminución de la tolerancia. Pérdida del apetito. Confusión prolongada del pensamiento. Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” UN BEBEDOR PUEDE TARDAR ENTRE TRES Y DIEZ AÑOS PARA QUE LA ENFERMEDAD DEL ALCOHOLISMO SE HAGA EVIDENTE Y SEVERA Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” No hay forma segura de saber quién desarrollará alcoholismo y quién no Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Moderación y exceso en el consumo Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales. Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Textos: FISAC. Todos los derechos reservados. Tema 3