Download Comercio Internacional Importancia del Comercio Internacional
Document related concepts
Transcript
Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales GESTION DE IMPORTACIÓN PRIMERA UNIDAD: Conceptos básicos y antecedentes del Comercio Internacional Sesión 01.0: Espejo del Consumidor de Hoy Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales GESTION DE IMPORTACIÓN PRIMERA UNIDAD: origen y antecedentes del derecho aduanero Sesión 01.1: Marco General del del Comercio Internacional Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Razones del crecimiento del comercio internacional Orígenes del Comercio Internacional Ningún país es autosuficiente. Los países tienden a especializarse. La producción total en mercancías y servicios que genera un país (PBI), puede ser colocado en el mercado local o mercado internacional. Un país en vías de desarrollo crecerá( ) = ( ) % en el C.I. (Países con Poder Adquisitivo, Tamaño de crecimiento) Mercado y Potencial de Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Razones del crecimiento del comercio internacional Antecedentes El comercio internacional tiene sus inicios desde el mismo período neolítico (desde 8.000 años A.C.). Sucesión cronológica de hechos que describe el cómo se ha desarrollado el comercio internacional: La moneda La Agricultura El Trueque Comercio Rutas de Navegación La Revolución Industrial Globalización Trasatlántico Transporte Fluvial Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Razones del crecimiento del comercio internacional Comercio Internacional Definición •Se define como Comercio Internacional al intercambio de bienes y servicios entre dos o más países (uno exportador y otro importador). •Relaciones comerciales de un país con el resto del mundo. •Transacciones comerciales de exportación e importación de mercancías y servicios realizadas entre firmas ubicadas en diferentes territorios aduaneros. Siendo la empresa privada de dinamiza el comercio exterior. •El comercio exterior es un agente propulsor del crecimiento y desarrollo económico de países como: Taiwán, Singapur, Corea del Sur. Comercio Internacional Cuadro: Comparativo del PBI porcentual destinado a la exportación según una muestra de países País PBI Mercado Local % Exportación Perú 100.00 85 15 Argentina 100.00 87 13 Alemania 100.00 70 30 USA 100.00 89 11 Japón 100.00 90 10 GRUPO DE LOS 8 (G8) • Se denomina Grupo de los 8: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia (40%); a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global. Economías Emergentes • En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Todas estas naciones tienen en común una gran población (China e India por encima de los mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las enormes cifras que han presentado de crecimiento de su PIB y de participación en el comercio mundial. Ranking Anual 2013 estadounidenses RANK. Fortune 500 que NOMBRE DE LA EMPRESA lista las mayores empresas INGR.($ B) UTIL($ MM) Fuente: http://money.cnn.com/magazines/fortune/fortune500/ 1 FACTURACIÓN: US$ 469.2 Billones 1 700 000 EMPLEADOS 47 EXPORTACIONES en el 2013 US$47,000 millones FACTURACIÓN: US$ 48 billones En tanto, las importaciones alcanzarán los US$44,000 millones. Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Globalización Comercio Internacional Importancia del Comercio Internacional •Contribuyen al crecimiento Económico: Mayor Oferta y Demanda = Crecim. PBI •Promueven la Inversión Local y Extranjera Oportunidades de Inversión •Aumentan la Competitividad de las Empresas Mayores Exigencias: Normalización, estándares de calidad=(BUENAS PRACTICAS DE. COMERCIO INTERNACIONAL (BPCI)) •Generan nuevos puestos de Trabajo: •Aportan al Fisco de los Países: Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Globalización 6. Organismos Internacionales Comercio Internacional La globalización consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. El proceso depende del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones). Los 80 y 90 son las décadas de la globalización económica. La globalización es un proceso por el cual las empresas tienen una posición competitiva, ya no solo a nivel nacional sino a regional y mundial. Comercio Internacional Pasaporte de una camisa • Algodón : Pakistán. • Fibra: Malasia. • Tela : Malasia. • Cuello y los puños ) : Malasia y Japón . • Botones : China . • Diseño : China. La camisa cuesta US$ 6,30 para producir hasta el punto de embarque . Con el transporte a los Estados Unidos, el costo es de US$ $ 8.50 . Llevar la camisa a la tienda eleva el costo de EE.UU. $ 11,30 . Por último , se vende a un precio minorista de EE.UU. $ 28. Averiguar: Los Tipos de Globalización Temario: 1. Orígenes 2. Antecedentes del comercio internacional 3. Definición 4. Importancia del comercio internacional 5. Globalización 6. Organismos Internacionales 1. Organización Mundial de Comercio (OMC) 2. Cámara de Comercio Internacional (ICC). 3. Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNCTAD) 4. Centro de Comercio Internacional (ITC) 5. Organización Mundial de Aduanas (WCO) 6. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) Lecturas de Apoyo Lecturas: 1. ¿Qué estrategias usan las empresas peruanas para protegerse de la crisis internacional? http://elcomercio.pe/economia/1613546/noticia-hacefalta-proteger-industria-textiles-confecciones 2. ¿De qué sirve ser el país con más libre comercio del mundo? http://elcomercio.pe/economia/1576329/noticia-quesirve-pais-mas-libre-comercio-mundo 3. 50 Predicciones del Marketing (Inglés)-Pdf. GESTION DE IMPORTACIÓN PRIMERA UNIDAD: ORIGEN Y ANTECEDENTES DEL DERECHO ADUANERO, SU INTERRELACIÓN CON CIENCIAS JURÍDICAS Sesión 01.2: Derecho Aduanero Derecho Aduanero 1. Derecho • Concepto – Etimología – División del Derecho. 2. Aduanas – Concepto – Papel en la economía - Aduana en el Perú. 3. Derecho Aduanero Comercial – Concepto – Origen – Nuevas Orientaciones. Ronda de preguntas y respuestas