Download Instrumentos para trabajar con Familia
Document related concepts
Transcript
Instrumentos para Trabajar con Familia • Dr. Hernando Durán Médico Familiar Genograma • Familiograma • Arbol Genealógico HOMBRE MUJER SEXO INDETERMINADO Fallecimiento Paciente Identificado (IP): Caso Indice Fecha de Muerte Fecha de Nacimiento Acontecimientos Vitales Edad Nombre Problemas de salud 1939 65 Ceguera HTA Carlos 2004 Muerte de su mejor amigo m.60 Matrimonio Relación de Convivencia o amorosa: Separación Matrimonial s.70 (se anota la fecha): Divorcio s.70 (se anota la fecha): Matrimonios múltiples: (se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final) m.55 d.59 m.60 d.70 m.80 d.83 Matrimonio anterior de esposa: (se listan los matrimonios más recientes al centro) m.55 d.59 m.60 d.70 m.80 m.65 d.78 Hijos: se clasifican en orden de nacimiento, empezando a la izquierda con el primogénito: 80 82 85 Hijos adoptivos o niños acogidos: Gemelos bivitelinos: Gemelos Univitelinos: Embarazo: 3 meses Aborto espontáneo: Aborto inducido: Niño nacido muerto: Miembros actuales de la unidad familiar IP (rodéelos con un círculo): Cuando hay habido cambios en la custodia, anótelos: Relaciones interpersonales: Muy estrecha Relaciones interpersonales: Conflictiva Relaciones interpersonales: Quiebre Relaciones interpersonales: Muy estrecha, Pero conflictiva Relaciones interpersonales: Cercana Relaciones interpersonales: Distante Relaciones interpersonales: Muy estrecha Muy estrecha, Pero conflictiva Confilctiva Cercana Distante Quiebre Genograma de Indira Ghandi: estructura general Genograma resultante: Información que aporta Genograma Estructura Familiar Adaptación al Ciclo Vital Repetición de Pautas a través de generaciones Sucesos de la vida y Funcionamiento Familiar. Pautas vinculantes Equilibrio y Desequilibrio Familiar Dibuje su Genograma CIRCULO FAMILIAR CIRCULO FAMILIAR Permite obtener en forma gráfica y esquemática información sobre el sistema familiar, tal como es percibido por la persona que lo dibuja. Es aplicable a cualquier familia. Es fácil de aprender y su duración no es de más de 2 a 3 minutos. Instrucciones “Este círculo va a representar a su familia tal como es ahora. Dibuje en él pequeños círculos que lo representen y a todas las personas importantes para usted. También puede incluir otras personas significativas. Recuerde que las personas pueden estar dentro o fuera, tocándose o lejos. malos”. Instrucciones Pueden ser grandes o pequeñas dependiendo del significado o influencia que tengan para usted. Si hay otras personas lo suficientemente importantes en su vida como para ponerles en el círculo, inclúyalas. Identifique cada círculo con las iniciales. Recuerde que no hay círculos “buenos o malos Círculo Familiar Objetivo del Círculo de Familia Conocer algunos aspectos de la dinámica familiar Identificar situaciones de conflicto Aumentar la conciencia familiar sobre la situación problema o sobre como a cada uno percibe a la familia Establecer metas de cambio Obtener un perfil de la familia Dinámica familiar: Límites entre subsistencias Alianzas Estructura de poder Comunicación Analisemos su propio Círculo ¿Por qué eligió ese tamaño para los círculos? ¿Cómo se siente en relación al tamaño que lo representa? ¿ Porqué estableció esa distancia entre los círculos? ¿Cómo se siente en relación a las distancias que lo separan de los demás? Analisemos su propio Círculo ¿Cómo se sentiría los otros miembros de su familia con sus círculos? Si pudiera hablar ¿qué dirían respecto de sus distancias y de sus tamaños? ¿Quisiera hacer algunos cambios al circulo de su familia? Si es así, ¿cuáles? Dibuje estos cambios en el “Circulo Ideal de mi Familia”. Dibuje su Círculo Ideal CIRCULO IDEAL DE MI FAMILIA Yo Observando su círculo ideal pienso que conductas concretas podrían realizar para que este circulo ideal se acerque a la realidad. Ecomapa Trabajo Iglesia Familia Extensa Familia Extensa Comunidad Salud Amigos Tiempo Libre Escuela Relaciones interpersonales: Muy estrecha Muy estrecha, Pero conflictiva Confilctiva Cercana Distante Quiebre Salud Trabajo Familia Extensa Familia Extensa Amigos Comuni dad Tiempo Libre Iglesia Escuela APGAR Familiar Adaptation Adaptación Es la utilización de los recursos intra y extrafamiliares para resolver los problemas cuando el equilibrio de la familia se ve amenazado por un estrés durante un período de crisis. Parthership Participación-poder Es la participación en la toma de decisiones y responsabilidades; define el grado de poder de los miembros de la familia Growth Crecimiento Se refiere a la posibilidad de maduración emocional y física, y de autorrealización de los miembros de la familia, por el apoyo mutuo Affection Afecto Es la relación de amor y atención que existen entre los miembros de la familia. Resolve Recursos Es el compromiso o determinación de dedicar tiempo (espacio, dinero) a los otros miembros de la familia. Casi A Casi siempre veces nunca 2 puntos Me siento satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando tengo algún trastorno Estoy satisfecho con la manera en que mi familia toma decisiones y comparte temas Encuentro que mi familia acepta mis deseos de realizar nuevas actividades o de hacer cambios en mi estilo de vida Estoy satisfecho con la forma en que mi familia expresa afecto y responde a mis sentimientos Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo (espacio o dinero) que mi familia y y o pasamos juntos 1puntos 0 puntos Diagnóstico clínico 8 a 10 puntos = familia muy funcional (gran funcionamiento familiar) 4 a 7 puntos = familia moderadamente disfuncional (familia funcional) 1 a 3 puntos = familia severamente disfuncional (familia disfuncional)