Download clase de cerebelo
Document related concepts
Transcript
Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana MORFOFISIOLOGÍA I: HISTOLOGÍA CEREBELO TRUJILLO - PERU CEREBELO SUSTANCIA GRIS: Corteza cerebelosa • Interna SUSTANCIA BLANCA • 3 masas de Sust. Gris: Núcleos intracerebelosos (profundos) CEREBELO SUSTANCIA GRIS: Corteza cerebelosa • Interna SUSTANCIA BLANCA • 3 masas de Sust. Gris: Núcleos intracerebelosos (profundos) CORTEZA CEREBELOSA Lámina con pliegues o foliums. Cada uno consta de 1 centro de sustancia blanca, cubierto por sustancia gris. Estructura uniforme. Consta de 3 capas. CORTEZA CEREBELOSA CAPAS: 1. MOLECULAR. CORTEZA CEREBELOSA CAPAS: 1. MOLECULAR. 2. CAPA DE CÉLULAS DE PURKINJE CORTEZA CEREBELOSA CAPAS: 1. MOLECULAR. 2. CAPA DE CÉLULAS DE PURKINJE 3. CAPA GRANULOSA Capa molecular CAPA DE CELULAS DE PURKINJE Capa molecular CAPA DE CELULAS DE PURKINJE Capa molecular Capa granulosa CORTEZA CEREBELOSA • Célula estrellada (externa): Cuerpos pequeños, dendritas cortas y delgadas, axones cortos, delicados y amielinicos. • Célula en cesta (interna): Cuerpos + pequeños, dendritas cortas y 1. CAPA MOLECULAR axones amielínicos que se ramifican y envuelven al soma de la célula de Purkinje. • Neuroglias • Dendritas: De células de Purkinje y Golgi tipo II • Axones paralelos de las células granulosas CORTEZA CEREBELOSA • Célula estrellada (externa): Cuerpos pequeños, dendritas cortas y delgadas, axones cortos, delicados y amielinicos. • Célula en cesta (interna): Cuerpos + pequeños, dendritas cortas y 1. CAPA MOLECULAR axones amielínicos que se ramifican y envuelven al soma de la célula de Purkinje. • Neuroglias • Dendritas: De células de Purkinje y Golgi tipo II • Axones paralelos de las células granulosas Capa molecular CORTEZA CEREBELOSA 2. CAPA DE PURKINJE (Capa intermedia) • Célula de Purkinje (Golgi tipo I): Células grandes, dispuestas en 1 sola capa, forma de botella, núcleo vesicular claro, nucleolo intenso, axon largo con mielina. 1 a 4 dendritas muy ramificadas en la Capa Molecular. Las ramas más pequeñas presentan espinas. 1. Capa Granulosa (Interna) 2. Capa de Células de Purkinje 3. Capa Molecular (Externa) CORTEZA CEREBELOSA 3. CAPA GRANULOSA • Células granulosas: 3 a 7 millones por mm3, redondas núcleos densos, 4 a 5 dendritas cortas que se ramifican y terminan en forma de garfio. Axones ascienden a la capa molecular donde se dividen en T: Fibras paralelas. • N. Golgi tipo II: En la parte superior, cuerpos cromófilos, núcleos vesiculosos, dendritas ascienden a la capa molecular, axon muy ramificados en la capa granulosa. • Entre • Glómerulos: SINAPSIS rosetas de fibra musgosa (Terminaciones engrosadas) con las células granulosas. • Entre las dendritas en forma de garfio de las células granulosas y los axones de la célula Golgi tipo II Células Fibras Célula Golgi tipo II de Purkinje paralelas Capa molecular Célula estrellada Ramo ascendente de un axon de una célula granulosa Capa granulosa Células en cesto Células granulosas Axones de Purkinje Núcleos intracerebelosos (profundos) Cuatro masas de sustancia gris en sustancia blanca, compuestos por grandes neuronas multipolares, dendritas con ramificaciones simples, axones largos que forman la eferencia cerebelosa en los pedunculos cerebelosos superiores e inferiores Cara anterior o rostral CEREBELO: Corte transversal visto desde arriba Cara posterior Núcleos intracerebelosos (profundos) Cuatro masas de sustancia gris en sustancia blanca: Pedúnculos cerebelosos superiores Pedúnculo cerebeloso inferiores 1. 2. 3. Núcleo dentado Núcleo emboliforme Núcleo globoso 4. Núcleo fastigial . Núcleos intracerebelosos (profundos) Cuatro masas de sustancia gris en sustancia blanca: Pedúnculos cerebelosos superiores Pedúnculo cerebeloso inferiores 1. 2. 3. Núcleo dentado: Más grande, forma de bolsa arrugada Núcleo emboliforme: Ovoide, medial al núcleo dentado Núcleo globoso: 1 o más grupos de células redondeadas 4. Núcleo fastigial Núcleo globoso • En vermis • Cerca de la línea media • Es más grande que el globoso Núcleo fastigial Núcleo emboliforme Núcleo dentado SUSTANCIA BLANCA 1. 2. 3. “Árbol de la vida” Tres grupos de fibras: Intrínsecas: Conectan las diferentes regiones del cerebelo Aferentes: Forman la mayor parte de sustancia blanca y siguen a la corteza, entran por los pedúnculos cerebelosos medios e inferiores. Eferentes: Axones de células de Purkinje y de las neuronas nucleares profundas. SUSTANCIA BLANCA 2. Fibras aferentes: Fibras trepadoras y musgosas (excitadoras de las células de Purkinje) • Fibras trepadoras • Son las fibras terminales de los TRACTOS OLIVOCEREBELOSOS. • Se dividen y hacen SINAPSIS con las dendritas no espinosas de 1 a 10 células de Purkinje. • Sus ramas laterales hacen SINAPSIS con las dendritas de las células estrelladas y células en cesta. • Tiene ramas colaterales que van a hacer SINAPSIS con las neuronas nucleares profundas del cerebelo. Capa molecular Neurona nuclear profunda Oliva inferior (Bulbo raquídeo) SUSTANCIA BLANCA • Son las fibras terminales de todos los demás tractos • Fibras musgosas aferentes cerebelosos (Corteza cerebral, bulbo raquídeo, núcleos vestibulares y médula espinal. • Tienen múltiples ramificaciones (Efecto excitador más difuso) • Una fibra hace SINAPSIS con las DENDRITAS de las células granulosas y a través de ellas con las células de Purkinje. • Otra fibra hace SINAPSIS con los neuronas nucleares profundas del cerebelo Fibras musgosas Neuronas nucleares profundas del cerebelo De la corteza cerebral, bulbo raquídeo, núcleos vestibulares y médula espinal ESTRUCTURA HISTOLOGICA CEREBELO Capa molecular Célula en cesto Capa de Purkinje Capa granulosa Neurona nuclear profunda del cerebelo Fibra musgosa Sustancia blanca Células Fibras Célula Golgi tipo II de Purkinje paralelas Capa molecular Célula estrellada Ramo ascendente de un axon de una célula granulosa Capa granulosa Sustancia blanca Células en cesto Fibras trepadoras Células granulosas Fibras musgosas Axones de Purkinje Sustancia blanca Capa molecular Capa de Células de Purkinje Capa granulosa interna