Download España
Document related concepts
Transcript
España Capital: Madrid Mapa de España política Mapa de España física Población-Densidad La población en España por metro cuadrado es de 93,17 hab/Km . Economía • Tradicionalmente España ha sido un país agrícola y aún es uno de los mayores productores de Europa occidental. Una serie de planes de desarrollo, que se iniciaron en 1964, ayudaron a expandir la economía, pero a finales de la década de 1970 comenzó un periodo de recesión económica a causa de la subida de los precios del petróleo, y un aumento de las importaciones con la llegada de la democracia y la apertura de fronteras. Con posterioridad, se incrementó el desarrollo de las industrias del acero, astilleros, textiles y mineras. En la actualidad, la terciarización de la economía y de la sociedad española queda clara en la tasa de empleo por sectores. Los ingresos obtenidos por el turismo permiten equilibrar la balanza de pagos. • Desde que España ingresó como miembro en la Unión Europea las políticas económicas han evolucionado. Fiestas oficiales El calendario de fiestas oficiales se fija cada año, dependiendo de la distribución semanal. El repertorio de fiestas comunes para toda España suele elegirse de entre las siguientes. Además de nueve festividades de ámbito nacional, cada Comunidad Autónoma puede fijar dos festivos, aparte del día de la Comunidad Autónoma, y cada municipio otros dos, de tal forma que el máximo de días festivos en cada localidad no exceda de catorce. Fecha Nombre 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Reyes Magos 19 de marzo San José Marzo o abril Jueves Santo Marzo o abril Viernes Santo Marzo o abril Lunes de Pascua 1 de mayo Día del Trabajo 25 de julio Santiago Apóstol 15 de agosto Asunción de la Virgen 12 de octubre Fiesta Nacional de España 1 de noviembre Día de Todos los Santos 6 de diciembre Día de la Constitución 8 de diciembre Inmaculada Concepción 25 de diciembre Día de Navidad Gastronomía • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Tortilla de patatas Croquetas Paella de arroz Fabada asturiana Potaje de lentejas Pisto Gazpachuelo En blanco de pescada Albóndigas Patatas fritas con huevos fritos Estofado de carne con patatas Papas arrugás Puré de patatas o de verduras Habas con jamón Empanada gallega Bacalao a la vizcaína Gambas al pilpil Cocido de garbanzos Porra antequerana Flora y fauna • Desde el año 1996 el índice se han incrementado las emisiones de CO2 notablemente. • España es un país especialmente afectado por el fenómeno de la sequía: durante el período 1880-2000 más de la mitad de los años se han calificado como de secos o muy secos. En la década de los 80, siete años se han considerado secos o muy secos y cinco en los años 90. El cambio climático preludia para España gravísimos problemas medioambientales, agravando los rasgos climáticos más extremos. • Según el premio Nobel de la paz, Al Gore, España es el país europeo más vulnerable al cambio climático. • Por otro lado, Ban Ki-Moon ha pedido a España un "liderazgo todavía más activo" en la lucha contra el cambio climático. Creado por: Rocío Martínez Martínez Josselyn Paola Albán Alberca