Download Presentación de nutricion

Document related concepts

Nutrición wikipedia , lookup

Nutrición autótrofa wikipedia , lookup

Alimentación wikipedia , lookup

Régimen alimenticio wikipedia , lookup

Nutrimento wikipedia , lookup

Transcript
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Definición de nutrición
Importancia
Factores
Tipos de nutrición
Pirámide nutricional
Los 10 alimentos mas sanos
Consejos para una buena nutrición
Consecuencias de una mala nutrición
Enfermedades nutricionales
Resultado dependiendo la nutrición
Causas de sobrepeso
Estadísticas
Índice de desnutrición mundial
Bibliografía
Anexos
•
•
•
La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento
del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y
macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se
efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y
previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están
relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y
eliminación. Y los procesos moleculares o microsistémicos están
relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas,
minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos,
mediadores bioquímicos, hormonas etc.
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que
existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la
determinación de una dieta.
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las
necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una
dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico
regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
•
•
•
En estos días, la nutrición es verdaderamente importante. La
mitad de las muertes en los EUA provienen de cáncer, problemas
del corazón y diabetes. Todas estas enfermedades están
relacionadas con nuestros hábitos alimenticios. Uno de los
fundamentos de una buena salud es por lo tanto, practicar una
buena alimentación.
Una vida saludable incluye: una buena alimentación, hacer
ejercicio regularmente, procurar no fumar, ni tomar bebidas
alcohólicas y reducir los niveles de estrés entre otros.
Aunque hay otros factores, la alimentación puede agravar las
enfermedades y a su vez, puede revertir sus efectos. Todo
depende de cómo usemos el proceso llamado nutrición. Si la
descuidamos provoca padecimientos, enfermedades y malestares.
Si sabemos usarla, será verdaderamente útil en la prevención de
enfermedades. Muchas enfermedades pueden ser prevenidas con
una buena alimentación, también problemas y deficiencias
genéticas pueden abatirse si se cuenta con una dieta balanceada.
•
Los factores que determinan el estado nutricional del consumidor se agrupan
en tres subsistemas así:
Disponibilidad de alimentos: guarda relación con aspectos de producción y
comercialización de los alimentos. Es decir, productos por región, clima,
topográfica, asistencia técnica agroindustrial y políticas agrarias.
Consumo de alimentos: relacionado con aspectos socioeconómicos y culturales
que determina la selección o hábito de compra influenciado por el ingreso de la
familia, tamaño de la misma, hábitos alimentarios y nivel educativo;
influenciado por la comunicación masiva.
Aprovechamiento biológico: relacionado con la utilización de los nutrientes
una vez son consumidos por el individuo. Es importante considerar que una
persona enferma aprovecha en menor proporción los nutrientes que consume,
por ello en este grupo es importante considerar los factores de riesgo
ambiental ( basuras, disponibilidad de agua, entre otros).
•
•
•
Nutrición autótrofa (la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento). Los
seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a
partir de sustancias inorgánicas. El término autótrofo procede del griego y significa "que se
alimenta por sí mismo".
Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica, a partir del dióxido de
carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono, usando la luz o sustancias químicas
como fuente de energía. Las plantas y otros organismos que usan la fotosíntesis son
fotolitoautótrofos; las bacterias que utilizan la oxidación de compuestos inorgánicos como el
anhídrido sulfuroso o compuestos ferrosos como producción de energía se llaman
quimiolitotróficos. Los seres heterótrofos como los animales, los hongos, y la mayoría de bacterias
y protozoos, dependen de los autótrofos ya que aprovechan su energía y la de la materia que
contienen para fabricar moléculas orgánicas complejas. Los heterótrofos obtienen la energía
rompiendo las moléculas de los seres autótrofos que han comido. Incluso los animales carnívoros
dependen de los seres autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus
presas procede en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas.
Nutrición heterótrofa (la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir).
Los organismos heterótrofos (del griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que se
alimenta), en contraste con los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias
orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los
organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales.
•
•
•
•
•
La pirámide nutricional es usualmente el
método utilizado para sugerir la variedad de
alimentos a consumir en forma cotidiana.
Lo que propone la pirámide es el consumo de
los productos que la componen en
proporciones parecidas a las de sus escalones.
Los escalones inferiores proponen en su
mayoría hidratos de carbono complejos.
Los escalones centrales sugieren alimentos que
contienen menor cantidad de hidratos de
carbono, mas proteínas y grasas y gran
contenido vitamínico.
Los escalones superiores, de abajo hacia
arriba, contienen cantidad de proteínas y
cantidad de grasas.
El escalón más alto contiene mayormente
grasas e hidratos de carbono simples, todos
alimentos que aportan principalmente
calorías.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Moras
Fríjoles
Frutos secos
Salmón
Leche cruda
Carne de pasturas
Huevos
Vegetales Verdes
Manzanas
Cebollas y Ajos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Respetar las cuatro comidas
Comer gran variedad de alimentos
Tratar de mantener el peso ideal
Evitar los excesos de grasa saturada
Comer alimentos con suficiente fibra vegetal
Evitar el exceso de azúcar
Si se tiene costumbre de consumir bebidas alcohólicas recordar que
no es correcto beber diariamente, más de tres consumiciones de
alcohol
Evitar el exceso de sal
No sobrepasar el 20% de proteínas
Realizar actividad física acorde a su físico, edad y preferencias.
Tener en cuenta los requerimientos diarios de vitaminas y
minerales
• Disminución del metabolismo
• La producción de los compuestos orgánicos
(hormonas, enzimas, etc.) será incompleta e
insuficiente
• La producción de energía será insuficiente
• La reparación de los tejidos será incompleta
•
•
•
•
•
•
•
•
Desnutrición
Obesidad
Bulimia
Anorexia nerviosa
Anemia
Diabetes
Bocio
Raquitismo
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Falta de balance energético
En la mayoría de las personas, el
sobrepeso y la obesidad se producen por
falta de balance energético. Para que
haya balance energético, la energía que
se ingiere en los alimentos debe ser igual
a la que se gasta.
Un estilo de vida poco activo
Medio ambiente
Los genes y los antecedentes familiares
Afecciones o problemas de salud
Medicinas
Factores emocionales
Hábito de fumar
Edad
Embarazo
Países
Numero de desnutridos (millones)
India
198,0
China
150,0
Bangladesh
43,1
Rep. Democrática del Congo
37,0
Pakistán
35,2
Etiopia
31,5
Tanzania
16,1
Filipinas
15,2
Brasil
14,4
Indonesia
13,8
Vietnam
13,8
Tailandia
13,4
Paises y sus grados de desnutricion
Noruega
Francia
Paises
Polonia
Turquia
Alemania
España
Hungria
Australia
Reino Unido
USA
0%
3%
8%
9%
9%
10%
11%
12%
12%
13%
13%
13%
13%
14%
19%
21%
22%
22%
23%
24%
Porcentaje
31%
10% 20% 30%
Porcentajes
40%
•
•
•
•
www.wikipedia.com
http://www.ozutto.com
http://www.nutricion-dietas.com
http://www.10puntos.com