Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES FUS DC LAB La convergencia de medios entorno a la web, incrementa segundo a segundo la oferta de contenidos digitales, constituyendo su creación, producción, gestión y comercialización una de las industrias con mayor proyección en el futuro inmediato y con mayor influencia en los diferentes ámbitos de la vida humana: social, económico, tecnológico, cultural y por supuesto académico. De acuerdo con lo anterior, la Facultad de Tecnologías de la información y la comunicación y el Semillero de contenidos digitales, FUS – DC LAB, están impulsando la cultura de los contenidos digitales con el fin de incursionar en esta nueva industria que generará oportunidades de desarrollo y progreso para el país. PROGRAMACIÓN FECHA: viernes 15 de noviembre de 2013 LUGAR: auditorio Fundación para la Educación Superior San Mateo. HORA: 9:00 AM – 10:00 PM Mañana • 8:30 a 10:00 Ponencias • 10: 00 a 10:30 Muestra de trabajos. • 10:30 a 12:00 Ponencias • 12:00 a 2:00 receso. Tarde • 2:00 a 3:30 Panel de expertos • 3:30 a 4:00 Muestra de trabajos • 4:00 a 5:30 Panel de expertos • 5:30 a 6:00 Muestras de trabajos Noche • 6:30 a 8:00 Conferencias. • 8:00 a 9:00 Muestra de trabajos • 9:00 a 10:00 Clausura. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Ponencias y panel de expertos • 6 ponencias en dos grupos de 3. • Temas: CD y: cultura, diseño, desarrollo soft., emprendimiento. • 20 minutos cada ponencia. • Dos paneles de expertos, cada panel de una hora de duración, sobre Cultura, diseño, ingeniería y emprendimiento. Muestra Conferencias • CD en educación, entretenimiento, cultura, publicidad. APP´s, video juegos, web, Ovas. • Póster tamaño pliego, 100 CM x 70 CM, vertical • Multimedia de presentación de proyectos. • Contenidos digitales hechos en Colombia, Tappsi, Gravity, EduFolium, Golpredictor. • 3 conferencias de 30 minutos, 30 minutos de preguntas y respuestas. PONENCIAS Tema: contenidos digitales en la cultura, el diseño, la economía, la ingeniería. Características: Extensión: máximo 10 páginas. Duración: 20 minutos Normas: APA 5 edición. Hoja de vida del autor Presentación de la ponencia: TITULO PRINCIPAL Subtitulo Autor principal Correo electrónico Coautores Correo electrónico RESUMEN 350 Palabras máximo REFERENTES TEÓRICOS METODOLOGÍA RESULTADOS Y CONCLUSIONES Cierre de inscripciones: 10 de octubre de 2013 CRONOGRAMA Inscripciones: 9 de septiembre al 10 de octubre. Selección de ponencias y participantes: 15 al 18 de octubre. Notificación ponentes y participantes: 21 al 25 de octubre . CONTACTO Alejandro Neira alneira@funsanmateo.edu.co Pablo Alberto Granados Salazar deca.tic@funsmateo.edu.co