Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Accesorios y Complementos de Fibra Óptica Integrantes: o Eliza Ticona o Rayhza Gutiérrez o Iván Diego o Juan Carlos Velazco MEDIDORES DE POTENCIA Existen los medidores de potencia Generales, Semiautomatizados Optimizados Para tipos de redes, como arquitectura FTTx o LAN/WAN. Mide perdida de energía durante la Tx Controla la generación de la señal óptica Evalúa la electrónica del Receptor de señales COMPONETES Fotodiodo o fotodetector Amplificador Convertidor OTDR Emiten pulsos luminosos Detecta las señales luminosas que devuelve la fibra óptica Rango Dinámico de Reflexión Rango dinámico de scattering La relación (en dB) entre la señal Retrodispersada (devuelta) en el conector del OTDR y el nivel de ruido de la unidad Eventos reflexivos Los conectores Las conexiones mecánicas (adaptadores Conectores surco en v ) Eventos no reflexivos Parámetros Distancia a la que sucede Perdidas Reflectividad que genera (entre la potencia Inyectada y la reflejada ) Eventos reflexivos y no reflexivos que se detecta con OTDR Identificación de ECO En OTDRs multimodo No lleva perdidas asociadas en la forma de onda ONDA FANTASMAS Otra forma de onda falsa ONDAS FANTASMAS Otra forma de onda falsa LONGITUDES DE ONDA DE TRABAJO DE OTDR TexRanger trabaja 2da 3ra ventana con fibras monomodo TexRanger2 trabaja 1ra y 2da ventana con fibras multimodo Sondas de vídeo-inspección Estos verifican las terminaciones de las fibras ópticas (conectores) Microscopio óptico de Inspección Es un microscopio portátil que permite evaluar la calidad de la superficie de los conectores de pigtail y jumpers Localizador visual de fallos Está diseñado para el trazado, la ruta y la comprobación de la fibra en una red óptica durante y después de la instalación. El diodo láser de que dispone permite localizar fallos en fibra óptica de hasta 5 km de longitud. Identificadores de fibra Las sondas ópticas identifican la presencia de señal óptica sobre la fibra sin necesidad de desconectar la fibra en el punto de empalme. Detectan fibras en servicio, y la presencia de tonos modulados de 270 Hz, 1 KHz y 2 KHz Acopladores Un acoplador es básicamente la transición mecánica necesaria para poder dar continuidad al paso de luz del extremo conecto rizado de un cable de fibra óptica a otro. Pueden ser provistos también acopladores de tipo "Híbridos", que permiten acoplar dos diseños distintos de conector, uno de cada lado. Acoplamiento por Lentes Acoplamiento Frontal CONECTORES Identificación Según el código de colores de la norma TIA 568, los cuerpos y/o botas protectoras de los conectores deben ser de color beige para la fibra multimodo, con excepción de la fibra optimizada para láser, para la que se utiliza el color turquesa (aguamarina), azul para las fibras monomodo y verde para los conectores APC (angulados). Características de algunos tipos de conectores ópticos FC conector monomodo 0.5-1 db comunicaciones de datos de telecomunicaciones FDDI- ESCOM marca registrada por IBM 0.2-0.7 db redes de fibra óptica SC SC es un conector estandarizado por la TIA-568-A Comunicación de datos ST aplicada en redes multimodo, marca registrada por la AT&T. edificios y seguridad LC conector monomodo, 0.15 db interconexión de alta densidad MT se lo utiliza en ensambles previamente terminados de cable 0.3-1 db. FUSIONADOR Especificaciones Promedio de pérdida Pérdidas de retorno Tiempo de fusión Prueba de tensión Aplicable fibras Longitud de corte Diámetro de envainado exterior Diámetro de fibra pelada Método de empalme – alineamiento de núcleo (DACAS : Sistema de alineación de núcleo con análisis digital) SM(0.02dB) | MM(0.01dB) | DS(0.04dB) | NZDS(0.04dB) >> 60 dB Promedio 9s SM | 7s SM Quick Mode De fibra : 1,96~2,25N (estándar) SM(ITU-TU.652), MM(ITU-TU.651), DS(ITU-T G.653),NZDS(ITU-T G.655), G657A, G657B Diameter 250μm-1000μm: cleave length 8-16mm 100-1000um 80-150um Programas de calentamiento 10 modos preconfigurados Tiempo de calentamiento FP-03 Tiempo típico de calentamiento 30seg Tamaño de termocontraíble 60mm, 40mm Salidas de datos USB y COM Memoria de la fusionadora 2000 registros Batería Monitor Cámaras Magnificación Peso Tamaño Protección al viento Ciclo completo típico de fusión y calentamiento : 350 LCD color de 5" con templado de vidrio Sistema de 2 cámaras CCD tipo XY – 150 veces, X/Y – 300 veces 2,2Kg (sin batería) 155 x 130 x 143mm (excepto antigolpe) Máximo 15m/s Condiciones de operación Altitud 0~5.000m, 10~50°C, ~95% humedad relativa Condiciones de almacenamiento Temperatura de -40 a 80 ° c, ~ 95% de humedad relativa Paneles de Distribución ¿Qué es? Es un sistema de distribución, en el cual las fibras ópticas flexibles son acomodadas en una estructura metálica, que siguen ciertos pasos para su correcta instalación. Utilización Están diseñados para ser utilizados en oficinas centrales, oficinas remotas y en locales con de área local (LAN) Proporciona un conveniente punto de unión para los cables de fibra óptica de planta externa a los cables flexibles o para equipo terminal de fibra óptica. El chasis sirve como punto de montaje para las CMT. La tapa frontal ahumada de policarbonato cubre los CMT y las bandejas de unión para prevenir contaminación y se coloca encima del chasis para proporcionar acceso completo a los CMT Apariencia y Construcción Los paneles FDP están diseñados para no tener salientes en la parte superior o inferior. El chasis esta construido de aluminio de alta calidad. La tapa frontal y los CMT están construidos de termoplástico retardante a la llama. Todos los componentes de hoja de metal están pintados. Capacidad Perdidas Pasos para la Instalación 1. Acople cada par de conectores 2. Coloque las etiquetas de identificación debe estar a 80 pulgadas (20.23 cm) del conector 3. Colocar el cable flexible y el ensamble de la placa de montaje en el CMT 4. Direccione los cables flexibles en el CMT. 5. Quitar el panel trasero del chasis para dar acceso para instalar los cables flexibles 6. Direccione cada par de cable flexible a través de sujeta cables tipo Kurly Lock y anillos de ruteo en el chasis 7. Utilizar tubos flexibles para juntar el grupo de los cables flexibles. 8. Direccione cada grupo de cables flexibles a través de la abertura rectangular en la parte trasera del chasis, asegurar cada bulto con cuerda. 9. Coloque cada grupo de cables flexibles dentro de un(os) gabinete(s) 10. Enrolle el grupo de cables flexibles en el gabinete de unión 1. 4. 3. 6 NOTA: seguir las recomendaciones del fabricante de los conectores concerniente al uso de tapones contra el polvo, como apretar los conectores y los procedimientos de limpieza de los conectores PRECAUCIÓN NO direccionar los cables flexibles, los tubos de amortiguación, o las fibras al descubierto a través de ambos anillos montados en la parte inferior. Pueden ser afectados los radios de curvatura. 10. 11. 7 9. GRACIAS