Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
K’allampa SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Carolina Almanza Carlos Mario Castaño Liliana Lima Selene Torres Katherine Zamora K’allampa PRODUCTO ORELLANAS: Las orellanas son Hongos con propiedades nutricionales importantes, son una excelente fuente de proteína y de carbohidratos. K’allampa METODOLOGÍA “AIO”S (ACTIVIDADES, INTERESES Y OPINIONES) Sirve como guía y orientación para entender y comprender las tendencias, los gustos y las características de la población, con el fin de diseñar estrategias de marketing que respondan a los perfiles de los consumidores. ESTUDIOS PSICOGRÁFICOS Se dedican a comprender a los consumidores a través de los hacen y de lo que piensan . K’allampa INSTRUMENTO a. Aspectos demográficos básicos ENCUESTAS b. Intereses y actividades c. Actitud hacia el producto 20 Encuestas 27 Preguntas a. 7.Cual es su ocupación? Estudiante Empleado Trabajador independiente Desempleado Hogar b. 13.Con que frecuencia va a restaurante? Diaria Mensual Semanal No asiste c. 26. Qué valor le daría a consumir productos verdes Alto Bajo Medio Ninguno K’allampa CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS Programa: InfoStat tres (3) Grupos y cinco (5) datos aislados Encuesta GRUPO 3 GRUPO 2 GRUPO 1 Similaridad K’allampa CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS Grupo 1 Está Compuesto En Su Mayoría Por Personas De Estratos 3 Y 4 Con Ingresos Entre 3’000.000 A 5’000.000, Con Edades Entre 20 -35 Años, Con Nivel De Estudios Profesional Y Solo Uno Posgrado, Trabajadores Independientes O Empleados, Prácticos O Sencillos Y Católicos. Respecto Al Producto A Todos Les Gustan Los Hongos (Champiñones, Orellanas, Portobellos), Saben Que Éstos Son Fuente Rica En Proteína Vegetal, Los Consumen Semanalmente Y Preferiblemente Como Ingrediente Y Les Gustaría Que Su Dieta Incluyera Más Consumo De Hongos Diaria O Semanalmente. Frecuentan Los Restaurantes Semanalmente, Prefieren Consumir Hongos En El Hogar Por Higiene Y Los Adquieren Tanto En Plazas De Mercado Como En Fruver, Mercados De Cadena Y Salsamentarias. Frecuentan Restaurantes Típicos, Orientales O De Comidas Rápidas. No Consumen Ningún Producto Verde Pero Le Dan Un Valor Alto Y Medio A Consumir Productos De Este Tipo. Seleccionan Los Alimentos Por Sabor Y Nutrición Y Son Personas Entusiastas Y Positivas Ante El Producto. K’allampa CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS Grupo 2 El grupo 2 es el más grande y heterogéneo. Está compuesto por personas que en su mayoría viven en estratos 3 y 4, tienen ingresos entre 1’000.000 a 3’000.000, con edades entre 20-35 y 50 años, la mitad de ellos con estudios profesionales y los demás con estudios de posgrado, excepto uno con estudios de secundaria. La mayoría son empleados o trabajadores independientes que se definen a sí mismos como personas prácticas o sencillas que en sus tiempos libres prefieren variedad de actividades como ir a teatro, viajar o hacer deporte y son católicos. Respecto al producto al 75% les gustan los champiñones, saben que éstos son fuente rica en proteína vegetal, los consumen semanalmente o mensualmente y no encuentran ninguna limitación al consumo hongos comestibles. Al 63% le gustaría que su dieta incluyera más consumo de hongos semanalmente. Prefieren consumir los hongos como entrada, ingrediente o acompañamiento. Frecuentan restaurantes semanal o mensualmente, el 50% prefiere consumir hongos en restaurantes por variedad de platos y recetas y el otro 50% en el hogar por receta propia o higiene y los adquieren tanto en plazas de mercado como en Fruver, Mercados de cadena, Salsamentarias y tiendas orgánicas. Frecuentan restaurantes típicos y gourmet. El 50% no consume ningún producto verde mientras el otro 50% si lo hace y el 75% le da un valor alto a consumir productos de este tipo. Sólo el 50% sabe que las Orellanas son hongos comestibles. Seleccionan los alimentos por sabor y nutrición y son personas entusiastas y positivas ante el producto. K’allampa CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS Grupo 3 Compuesto por 3 personas. En su mayoría viven en estratos 2 y 3, tienen ingresos entre 3’000.000 a 5’000.000 y mayores a 5’000.000 R, con edades entre 20-35 y 50 años, con estudios profesionales o posgrado y empleados. Se definen a sí mismos como personas conservadas o sencillas que en sus tiempos libres prefieren variedad de actividades como ir a teatro, viajar o ir a restaurantes y son católicos o cristianos. Respecto al producto a todos les gustan los champiñones pero solo dos saben que éstos son fuente rica en proteína vegetal, los consumen semanalmente o mensualmente y como limitación al consumo K’allampa VIABILIDAD DE LOS SEGMENTOS Los segmentos que presentan mayor atractivo corresponden al Grupo 1 y Grupo 2 teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • • • • • Tamaño: Los segmentos 1 y 2 son los más grandes, por lo que se justifica atenderlos. Buena disposición ante el producto: ya sea porque les gustan los hongos para consumo personal y/o porque los compran para el hogar, mostrando potencialidad en la compra de orellanas Presentan una actitud entusiasta y positiva ante el producto: Relacionadas principalmente con variables como naturaleza del producto (verde), la nutrición y el sabor. Accesibilidad al segmento: El producto responde directamente a las necesidades expresadas por los consumidores, como son nutrición e higiene por lo que la empresa no tiene que incurrir en cambios en su estructura organizacional o en nuevas tecnologías. Accesibilidad al mercado: De acuerdo a las características de cada grupo se diferencian dos canales de distribución, para el grupo 1, que prefieren consumir hongos en el hogar, se encuentra la venta en mercados de cadena y salsamentarías y para el grupo 2 los restaurantes, específicamente los relacionados con comida gourmet. K’allampa PERFIL DE LOS SEGMENTOS Población general: La mayor parte de las personas entrevistadas se encuentran en el mismo estrato socioeconómico (3-4), representando el 80% del total. El 70% de la población tiene edades entre los 20 y 35 años En cuanto a su nivel de educación el 45% son profesionales y otro 45% poseen estudios de posgrado El 80% de la población definió como determinante principal para seleccionar los alimentos que consumen la nutrición. K’allampa PERFIL DE LOS SEGMENTOS Perfil del segmento 1: Clientes hogareños Son personas con un alto poder adquisitivo ya que los ingresos en el hogar superan en aproximadamente 2´000.000 al segmento dos Encuentran limitación en el consumo de hongos porque no saben cómo prepararlos o les parece de difícil adquisición por dificultad en la compra en tiendas locales. No identifican los hongos como plato fuerte ya que los prefieren como ingrediente. El 75% de la población sabe que la Orellana es comestible Dan importancia a la calidad de los productos ya que la población prefiere consumir hongos en el hogar por higiene. Perfil del segmento 2: Clientes saludables Son personas activas que se preocupan por su salud ya que la mayor parte de la población encuestada prefiere hacer deporte en sus tiempos libres. Una pequeña parte de la población (25%) no le gustan los hongos y no saben que son fuente de proteína vegetal. No encuentran limitación en el consumo de hongos Existe desconocimiento hacia el producto ya que el 63% no sabe que la Orellana es comestible. Se infiere que la población tiene poco tiempo por ser muy activa lo que conlleva a tener poco tiempo para la preparación de sus propios alimentos y visitar con mayor frecuencia los restaurantes. Prefieren los productos personalizados y son más selectivos ya que frecuentan restaurantes gourmet. K’allampa ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Positioning statement Las orellanas son hongos comestibles, con un alto contenido de vitamina C a diferencia de otras setas como el champiñón, es una fuente de proteína con importantes propiedades nutricionales, es un producto 100% orgánico con un sabor muy agradable, de fácil digestión, a un precio accesible. Las orellanas pueden ser el ingrediente de diversos platos de fácil preparación, lo cual llena las expectativas de personas prácticas a quienes les gusta alimentarse sanamente. K’allampa ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Estrategia Clientes hogareños La propuesta está orientada a personas que valoran consumir orellanas en el hogar, ya que lo asocian con higiene, frescura, y nutrición. Para mantener esto, se ofrecerá el producto en un empaque resellable que asegure la integridad del alimento en el momento que llega a las manos del consumidor final. Adicionalmente, se impulsara el producto a través de la estrategia de contacto directo con el cliente (bellow the line), cuyo objetivo será dar a conocer el producto y su preparación, esto será reforzado con los empaques los cuales incluirán recetas con orellanas. Estrategia Clientes saludables Para este segmento la propuesta de valor se encuentra enfocada en clientes con hábitos saludables y activos, que pueden encontrar en la Orellana un producto rico en proteína vegetal, fuente rica de vitamina C y con capacidad de absorber la grasa del organismo (útil para el tratamiento contra la obesidad). Son clientes que valoran los productos orgánicos, pues los asocian con naturaleza y salud, por esto el acercamiento al cliente será mediante tiendas de productos naturistas y restaurantes vegetarianos. K’allampa GRACIAS!