Download Ritmos Nictemerales o circadianos
Document related concepts
Transcript
Ritmos Nictemerales o circadianos S S Anticipan cambios en el medio y nos adaptan al momentos apropiado del día. S Nos permite dormir durante determinado momento del día y mantenernos despiertos en otro. S Duran alrededor de un día, se dan como respuesta a diversas condiciones internas y externas. S Produce presiones más altas durante el día que durante el sueño. S Tienen que ver con las consecuencias de la variación temperatura, etc. de la luz, la S Gobierna nuestra alternancia de vigilia y reposo y funciones fisiológicas. S Su mayor utilidad es la sincronización de conducta y estados corporales a cambios del entorno. S Las inevitables fluctuaciones de luz y oscuridad durante el día tienen gran significado para la supervivencia. S El cambio de actividad producido por un estímulo sincronizador se conoce como fase, y el proceso de cambio del ritmo se denomina ajuste. S Núcleo Supraquiasmático: sede de los ritmos circadianos, las lesiones en esta región inferían con los ritmos circadianos de bebida y de conducta locomotora. S El reposo y la actividad determinan variaciones en la temperatura corporal, la presión sanguínea, el ritmo respiratorio, el cardiaco, etc., con un mínimo durante el sueño. S Durante el periodo de reposo hay una variación nictemeral en la excreción de orina. Referencias bibliográficas S Rosenzweig, M. & Leiman A. (2005). Psicología Fisiológica. México: McGraw Hill Alondra Gallegos S S Adriana Ochoa S S S S Elizabeth Laura barba Laura Morales Germán Ochoa