Download curriculum vitae
Transcript
CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombres y Apellido: Dina Elsa Martínez Domicilio Profesional: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología san Juan 670,8000 Bahía Blanca, Argentina Tel: 54 291 4595101 Int. 3063 Fax: 54 291 4595148 E-MAIL: dinamart@criba.edu.ar. 2. FORMACION ACADEMICA 2. 1 TITULOS DE GRADO PROFESORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Título expedido por: Universidad Nacional del Sur. Fecha: 12 de diciembre de 1975. LICENCIADA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS. Título expedido por: Universidad Nacional del Sur. Fecha: 23 de octubre de 1980 2. 2 TITULO DE POSTGRADO DOCTORA EN BIOLOGÍA Título expedido por la Universidad Nacional del Sur Fecha: 12 de abril de 2002 Tesis doctoral: Microfauna (Ostracoda, Crustacea) del Cuaternario de las cercanías Bahía Blanca. Directora: Dra. Alwine Bertels, profesora titular de la U.B.A. e investigadora independiente del CONICET Calificación: 10 (diez) sobresalliente 2. 3. CURSOS DE POSTGRADO "DESARROLLO PALEOGEOGRÁFICO Y PALEOBIOGEOGRÁFICO DE LA REGIÓN ATLÁNTICA". Dictado por el Dr. Horacio Camacho. Departamento de Graduados, UNS. 1982. 2 "SIGNIFICACIÓN DE LOS TETRÁPODOS FÓSILES DE LA PATAGONIA". UNS. Dictado por el Dr. Rodolfo Casamiquela. Departamento de graduados, Universidad Nacional del Sur. 1982. "PALEOBOTÁNICA" Dictado por la Dra. Alicia Baldoni. Departamento de Graduados, UNS. 1983. "ESTRATIGRAFÍA CUANTITATIVA" dictado por el Lic. Guillermo Halfin. Departamento de Geología, UNS. Práctica de campo para la confección de un perfil estratigráfico de detalle, según normas Selley usando tablas calificadas, en la localidad de Siete Puentes, prov. de Buenos Aires. Duración: 35 horas. 1984. "TÉCNICAS NUMÉRICAS". Dictado por el Dr. Jorge Crisci. Organizado por el Departamento de Biología, UNS. 1984. "ANÁLISIS DE PALEOAMBIENTES SEDIMENTARIOS". Dictado por el Dr. Walter Chebli y el Lic. Gerardo Hinterwimmer. Departamento de Geología, UNS. Duración 40 horas. 1985. "TÓPICOS EN ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTACIÓN". Dictado por el Dr. Gustavo González Bonorino. Departamento de Graduados, UNS. 1985. "ESTRATIGRAFÍA" Dictado por el Dr. Carlos Gulisano. Departamento de Graduados, UNS. 1988. "PALEOCLIMATOLOGÍA" Dictado por el Dr. W. Wolkheimer. Departamento de Graduados. UNS. 1992. "GEOLOGÍA E ESTRATIGRAFÍA DEL CUATERNARIO". Dictado por el Dr. Marcelo Zárate. Departamento de Graduados, UNS. 1993. "APLICACIÓN DE LAS DIATOMEAS NO MARINAS EN LA CONTAMINACIÓN PALEOAMBIENTAL DEL CUATERNARIO". Dictado por el Lic. Carlos Macchiavello. Departamento de Graduados, UNS. 1994. “FUNDAMENTOS DE PALEOBOTÁNOCA EVOLUTIVA”. Dictado por: Dra. Artabe y Dra. Zamuner. Departamento de Graduados, UNS. 1999 “TAFONOMÍA”. Dictado por: Sixto R. Fernández López (Universidad Complutense, España). Departamento de Graduados, UNS. 2000. MICROPALEONTOLOGÍA DE FORAMINÍFEROS Dictado por: Alwine BertelsPsotka. Departamento de Graduados. UNS. 2000 3 2004 “TEMAS DE PALEOECOLOGÍA” Dictado por Dra. Rosa Doménech (Universidad de Barcelona, España) y Dr. Jordi Martinel (Universidad de Barcelona, España). Departamento de graduados UNS. 2006 OCEANOGRAFÍA REGIONAL DEL ATLÁNTICO SUDESTE E INTERACCIONES CON LA PLATAFORMA Continental. Lic. Alberto R. Piola. Departamento de Graduados. UNS. (Asistente) 2.4. ESPECIALIZACIONES "BIOLOGÍA PESQUERA". Dictado por el Dr. Adolfo Castello. Instituto de Biología Marina de Mar del Plata, 15 de enero - 30 de marzo, 1974... Beca otorgada por el Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Sur. "OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA". Dictado por el Dr. Enrique E. Boschi, en el Instituto de Biología Marina, Mar del Plata, 15 de enero - 30 de marzo, 1974... Beca otorgada por el Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Sur. Trabajo de investigación realizado: "Estudio de muestras de plancton obtenidas en la región de la Escollera Norte, Mar del Plata. Composición y variación durante los meses de enero, febrero y marzo de 1974". Asesor: Dr. Enrique Boschi. "DIDÁCTICA GENERAL" Organizado por el Instituto Nacional Superior del profesorado Técnico de Bahía Blanca. 1976. Duración: 120 horas. "ESTUDIOS DIRIGIDOS" dictado por la Prof. Nilda Pérez de Tappata. Centro de Investigaciones Psicosociopedagógicas de Bahía Blanca. 1976 Duración: 24 horas. "APLICACIONES DE LOS OSTRÁCODOS" Dictado por el Profesor Dr. Robin Whatley (University Collage of wales, Aberrystwyth, Inglaterra). PROGEBA. San Carlos de Bariloche. 1991 3. DOCENCIA 1978-1987. Ayudante de docencia, con dedicación semiexclusiva. En las asignaturas: PALEONTOLOGÍA (para Biología), INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA (para Geología) y PALEONTOLOGÍA ESTRATIGRÁFICA (para Geología). 4 1987-1991. Ayudante de docencia, con dedicación exclusiva. En las asignaturas: PALEONTOLOGÍA (para Biología, Introducción a la Paleontología (para Geología) y PALEONTOLOGÍA ESTRATIGRÁFICA (para Geología). 1991-continúa. Asistente de docencia, con dedicación exclusiva. En la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA (para Geología). Cargo obtenido por concurso. 1990. Participación "ESTRATIGRAFÍA Y en el dictado del seminario de licenciatura: PALEONTOLOGÍA: SU APORTE A LA INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA". A cargo de: Quattrocchio, M, Deschamps, C., Martínez, D. y Zavala, C.. Organizado por el Área de Prehistoria y Etnografía del Departamento de Humanidades, UNS.1990. 4. PRODUCCION EN DOCENCIA INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA. MICROPALEONTOLOGÍA. Guía teórica– práctica. 1992. INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA. INVERTEBRADOS FÓSILES. Guía teórica–práctica. 1993. INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA. VERTEBRADOS Y PALEOBOTÁNICA. Guía teórica–práctica. 1998 INTRODUCCIÓN A LA PALEONTOLOGÍA. Actualización de guía de trabajos prácticos. 2002. 5. INVESTIGACION CIENTIFICA 5.1. PROYECTOS DE INVESTIGACION Integrante del proyecto "FLUCTUACIONES CLIMÁTICAS DEL CUATERNARIO EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Propiciado por la CIC. 1996 a 1997. Integrante del proyecto "Geography, Stratigraphy, Paleontology". Directora: Mirta Quattrocchio. Propiciado por la National Geography. 1990- 1993. Grant 4212-89. Colaboradora del Proyecto " Contribución al conocimiento de la Sedimentología y Palinología del Mesozoico y Cenozoico de la Argentina” Directora: Mirta Quattrocchio. SECYT 24/H083 Integrante del proyecto: "PALEOAMBIENTES MARINOS CUATERNARIOS ENTRE GENERAL CERRI Y PUNTA ALTA". Directora: Ester Farinati. 1994 1995. Subsidio Secretaría de Ciencia y Técnica. UNS. 5 Integrante del proyecto: “DINOSAURIOS SAURÓPODOS PALEOAMBIENTES Y PALEOGEOGRAFIA DURANTE EL MESOZOICO DE LA CUENCA NEUQUINA Y COMARCA NORDPATAGÓNICA”. 1998.. Investigador a cargo: Jorge calvo Integrante del proyecto: “EVOLUCIÓN COSTERA DEL CUATERNARIO MARINO”. Director: Ester Farinati. 1999-2001. Subsidio Secretaria de Ciencia y Técnica Integrante del proyecto: “MICROPALEONTOLOGÍA (FORAMINÍFEROS, OSTRÁCODOS Y RADIOLARIOS) DEL MESOZOICO Y CENOZOICO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ÁREAS MARINAS ADYACENTES”. Director: Alwine Bertels, 1985-2001 Integrante del proyecto: “EVOLUCIÓN COSTERA DEL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DURANTE EL CUATERNARIO: PALEONTOLOGÍA Y SEDIMENTOLOGÍA. Director: Ester Farinati. 2001-2004 Integrante del proyecto: “BIOESTRATIGRAFÍA Y FLUCTUACIONES CLIMÁTICAS DEL CENOZOICO DEL ATLÁNTICO SUD OCCIDENTAL BASADAS EN QUISTES DE DINOFLAGELADOS, MICROFÓSILES CALCÁREOS E INVERTEBRADOS MARINOS. Pic 07-9659/2000. Director: Raquel Guerstein, 2000-continua. “FLUCTUACIONES DEL NIVEL DEL MAR DURANTE EL HOLOCENO”. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PICT 2003 No 0714653. Investigador responsable. Dir.: Eduardo Gómez, 2003-continua. VARIACIONES CLIMÁTICAS Y EUSTÁTICAS HOLOCENAS. Investigador responsable del proyecto Dir. : Eduardo Gómez. Pict 00109. 2009-continua ARQUEOLOGÍA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUR BONAERENSE. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional del sur. Integrante del proyecto. Directora María Cristina Bayón. SECYT 24/I 154. 2008-continua 5. 2. BECA Otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica, UNS, para realizar estudios de investigación. Tema: " ESTUDIO DE LOS OSTRÁCODOS EN SEDIMENTOS CUATERNARIOS DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE, PROVINCIA DE BUENOS 6 AIRES. CONSIDERACIONES PALEOECOLÓGICAS". Dirigida por la Dra. Alwine Bertels, 1987-1989. 5.3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 5.3.1. TESIS DOCTORAL “MICROFAUNA (OSTRACODA, CRUSTACEA) DEL CUATERNARIO DE LAS CERCANÍAS DE BAHÍA BLANCA”. 2002. Escuela de Graduados de la Universidad Nacional del Sur. 378 pp. Calificación: 10 sobresaliente. Directora: Dra. Alwine Bertels-Psotka 5.3.2 PUBLICACIONES "Caracterización paleontológica paleoambiental de sedimentos cuaternarios, Arroyo Napostá Grande, Provincia de Buenos Aires". Quattrocchio, M. , Deschamps, C., Martínez, D., Grill, S. y Zavala, C. . Segundas Jornadas Geológicas Bonarenses, Bahía Blanca, 1988. Actas: 37-46. "FRESHWATER AND TRANSITIONAL ENVIRONMENT OSTRACODES OF THE BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA". Bertels A. y Martínez, D.. Cour. Forsch.-Inst. Senckenberg.1990. 123: 141-159. Frankfurt. "EVIDENCIAS DE UN CANGREJAL FÓSIL EN LA PLAYA DEL BALNEARIO MONTE HERMOSO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA". Aramayo, S., Martínez, D, Gutiérrez Téllez, B.Terceras Jornadas Geológicas Bonaerenses. La Plata.1992. pág. 97-102. "ANÁLISIS PALEOAMBIENTAL DE DEPÓSITOS CUATERNARIOS. SITIO PALEOICNOLÓGICO MONTE HERMOSO I, PROVINCIA DE BUENOS AIRES". Zavala, C., Grill, S., Martínez, D, Ortíz, H. y González, R..Terceras Jornadas Geológicas Bonaerenses, La Plata.1992. Pág. 31-38. "ESTUDIO DEL TESTIGO PS2, CUATERNARIO DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. PARTE I: SEDIMENTOLOGÍA Y MICROPALEONTOLOGÍA". Gómez, E., Martínez, D., Cusminsky, G., Vilanova, F., Suárez, M. y Guerstein, R.. Terceras Jornadas Geológicas Bonaerenses La Plata. 1992. Pág. 39-46. "ESTUDIO DEL TESTIGO PS2, CUATERNARIO DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA". PARTE II: 7 EVALUACIÓN PALEOAMBIENTAL. Guerstein, R., Vilanova, F., Suárez, M., Cusminsky, G., Martínez, D. & Gómez, E.. Terceras Jornadas Geológicas Bonaerenses, La Plata 1992 .Pág. 47-52. "OSTRÁCODOS HOLOCENOS DE LA DESEMBOCADURA DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE, SUR DE LA ARGENTINA". Bertels, A. y PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Martínez, D. E.. Revista Española de Micropaleontología. (ISSN 0556-655 x).1998. Vol.XXIX (3): 29-69. “FRENGUELLICYTHERE ARGENTINENSIS, N. GEN. AND N.SP. FROM HOLOCENE DEPOSITS OF THE ESTUARY OF BAHÍA BLANCA, BUENOS. AIRES. PROVINCIE, ARGENTINA”. Bertels-Psotka, A. y Martínez, D. E. Micropaleontology (ISSN 0026-2803). 1999. Vol. 45 (4): 394-397. ” SUBMERGED TIDAL FLAT S AT BAHÍA BLANCA ESTUARY, ARGENTINA” Gómez, E. A., Martínez, D. E., Cusminsky, G., Borel, C. M. and Guerstein, G. R. Revista Profil 18, 6pp. (CD-ROM), Stuttgart, (ISSN 0941-0414). 2000. “SUBMARINE EVIDENCES OF HOLOCENE SEA-LEVEL FLUCTUATIONS IN THE BAHÍA BLANCA ESTUARY, ARGENTINA. Gómez, E., Martínez, D. E., Guerstein, R. y Cusminsky, G. . Journal of South American Earth Sciences. 2005. 20: 139-155 “ASOCIACiONES DE OSTRÁCODOS MODERNOS DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. 2005 Martínez , D. AMEGHINIANA. 42 (4): 669-684. “NEGATIVE SEA-LEVEL OSCILLATION AT THE BAHÍA BLANCA ESTUARY RELATED TO A CA. 2650 YR BP GLOBAL CLIMATIC CHANGE. 2006. Gómez, E.A., Martínez, D., Borel, C.M., Guerstein, G.R. and Cusminsky, G.C. . Journal of Coastal Research. Brasil. Special Issue 39. 181-185. FORAMINÍFEROS Y OSTRÁCODOS DE SEDIMENTOS RECIENTES DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, ARGENTINA. 2006. G. C. Cusminsky, D. Martínez y E. Bernasconi. Revista Española de Micropaleontología. 2006. 38 (2-3):395-410. 5. 3. 3. CONGRESOS Y REUNIONES "PRESENCIA DE OSTRÁCODOS EN SEDIMENTOS CUATERNARIOS DEL CURSO MEDIO DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES". Martínez, D.. I Reunión de Campo de geología del Cuaternario. INQUA. Mar del Plata. 1986. 8 “DINÁMICA SEDIMENTARIA ACTUAL Y EVALUACIÓN PALEOAMBIENTAL EN EL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA”. Gómez, E, Martínez, D., Suárez, M., Vilanova, R. y Guerstein, R.. III Reunión de Campo de geología del Cuaternario. INQUA. Bahía Blanca1990. pp. 3-9. “ESTRATIGRAFÍA Y PALEOAMBIENTE (PALINOMORFOS, OSTRÁCODOS, VERTEBRADOS) DE PERFILES CUATERNARIOS DEL ARROYO NAPOSTÁ GRANDE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES”. Quattrocchio, M., Grill, S., Martínez, D., Deschamps, C. y Zavala, C..III Reunión de Campo de Geología del Cuaternario. INQUA. Bahía Blanca. 1990. pp. 9-11. “NOVEDOSOS HALLAZGOS FÓSILES EN LA COSTA SUDESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”. Aramayo, S., Martínez, D. y Gutiérrez Téllez, B. Resumen. Segundas Jornadas Paleontológicas Regionales. Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires. 1991. “ASOCIACIÓN DE OSTRÁCODOS Y DIATOMEAS DEL CUATERNARIO DE UN AMBIENTE TRANSICIONAL DEL RÍO QUEQUÉN SALADO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA”. Martínez, D, Gutiérrez Téllez, B. VII Congreso Argentino de Paleontología y Biostratigrafía, UNS, Bahía Blanca. 1998. pp. 36. “PALINOMORFOS Y MICROFÓSILES CALCÁREOS DEL TESTIGO PS2, HOLOCENO DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES”. Meles, M. N., Cusminsky, G. C., Gómez, E. A., Guerstein, R. G. y Martínez, D. E. Resumen. VII Congreso de Paleontología y Biostratigrafia. UNS, Bahía Blanca. 1998. pp. 130. “OSTRÁCODOS HOLOCENOS EN LA REGIÓN COSTERA DE PUNTA ALTA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA”. Martínez, D., Farinati, E. y Aliotta, S.. Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, setiembre, 2000. ”INTERPRETACIÓN PALEOAMBIENTAL DEL HOLOCENO BASADA EN LAS ASOCIACIONES DE OSTRÁCODOS ACTUALES, ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES” Martínez, D. E.. VIII Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía. Univ. Nac. del Nordeste, Corrientes. 2002. “EVIDENCIAS DE UN DESCENSO RELATIVO DEL NIVEL DEL MAR DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA Y SU RELACIÓN CON EL ENFRIAMIENTO GLOBAL”. Gómez, E. A., Martínez, D. E., Cusminsky, G., Borel, C. M. y Guerstein, G. R. VIII Congreso Argentino 9 de Paleontología y Bioestratigrafía. Octubre 2002, Univ. Nac. del Nordeste, Corrientes. “PRIMER HALLAZGO DE PAMPACYTHERE SOLUM WHATLEY Y CHOLICH, 1974 (OSTRACODA, LIMNOCYTHERIDAE) VIVIENTE EN EL SALITRAL DE LA VIDRIERA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA”!. Mechaly, A, S., Martínez, D, E. y Cervellini, P, M.. V Jornadas Nacionales de Ciencias del mar. Mar del Plata, Argentina. Diciembre 2003. NEGATIVE SEA-LEVEL OSCILLATION AT THE BAHÍA BLANCA ESTUARY RELATED TO A CA. 2650 YR BP GLOBAL CLIMATIC CHANGE. Gómez, E.A., Martínez, D., Borel, C.M., Guerstein, G.R. y Cusminsky, G.C., International Coastal Symposium 2004, p. 19, Itajaí, SC, Brasil “A CYCLE IN SOLAR IRRADIANCE AS TRIGGER ABRUPT HOLOCENE GLOBAL CLIMATIC CHANGES AND NEGATIVE SEA LEVEL OSCILLATIONS”. Gómez, E., Martínez, D. E. and Cusminsky, G. C. Abstracts. Holocene environmental catastrophes in South America: From the lowlands to the Andes. Third Joint Meeting of ICSU Dark Nature an IGCP 490. Córdoba, Miramar. 2005 “OSCILACIONES DEL NIVEL DEL MAR CON RELACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS GLOBALES OCURRIDOS DURANTE EL HOLOCENO”. XI Congreso latinoamericano de ciencias del mar (COLACMAR), 16-20 de mayo de 2005 Gómez, E. A , Martinez, D. E. Borel, M., Cusminsky , G. C. “OSTRÁCODOS HOLOCENOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO MONTE HERMOSO I, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA". Costantini , G. , Martínez D. E., Bayón , C. Politis, G. 9º Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía. 2006. Córdoba “ASOCIACIÓN DE OSTRÁCODOS DEL HOLOCENO DEL CANAL DEL MEDIO, ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA (BBUENOS AIRES, ARGENTINA)” .Costantini, G., Martínez, D. E y Gómez E. A. 9º Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía. 2006. Córdoba. “FLUCTUACIONES HOLOCENAS DEL NIVEL DEL MAR Y SU POTENCIAL RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL”. Gómez, Eduardo A., Borel, C. Marcela, Martínez, Dina E. , Pierini, Jorge O. y Raniolo, L. Ariel .VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO Bahía Blanca, 30 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2009 . 10 ”CAMBIOS CLIMÁTICOS GLOBALES Y FLUCTUACIONES DEL NIVEL DEL MAR EN ELHOLOCENO. RELACIÓN CON EL CAMBIO GLOBAL ACTUAL”. Gómez, E.A., Borel, C.M., Martínez, D.E. y Pierini, J.O. 2009. IV Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología, XII Congresso da Associaçao Brasileira de estudos do Quaternário, II Reunión sobre el Cuaternario de América del Sur. La Plata, p. 114-115. “SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL HOLOCENO DE LA COSTA SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: LOS OSTRÁCODOS COMO INDICADORES .PALEOECOLÓGICOS” Martínez, D. E. Jiménez, L. Bayón, C.Politis, G. X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. La Plata, Argentina. 22-24 de Septiembre 2010 6. PRODUCCION EN TRANSFERENCIA 6. 1. ACTIVIDAD DE DIFUSION DE LAS CIENCIAS GEOLOGICAS: 1992. Participación en las segundas jornadas de difusión de las Ciencias Geológicas, Casa de la Cultura. UNS. Octubre, 1992, 3 días. 1993. Participación en las terceras Jornadas. Días 27-29. Departamento de Geología, UNS. 1994,1995 y 1996 participación en las segundas, terceras y cuarta, muestra informativa de carreras del nivel superior de Bahía Blanca, organizado por el Departamento de Orientación Escolar de las Escuelas Medias de la Universidad. 6. 2. DIVULGACION CIENTIFICA y PEDAGÓGICA 1995.“YACIMIENTO PISADAS HUMANAS DE MONTE HERMOSO”. Exposición: Monte Hermoso I. Organizada por la Secretaria de Extensión Universitaria. UNS. 18-23 de abril. Bayón, C., Zabala, C., Grill, S. y Martínez, D. 1995. “SITIO MONTE HERMOSO. PISADAS HUMANAS ANTIGUAS”. Muestra temporaria del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Necochea. Bayón, C., Zabala, C., Grill, S. y Martinez, D. 11 1996. "PISADAS HUMANAS.7OOO AÑOS... UN LARGO CAMINO...”. Muestra: Banco Credicoop de Necochea. 4 de julio. Bayón, C., Zabala, C. Grill, S.y Martínez, D. 1996. “PISADAS HUMANAS EN MONTE HERMOSO”. Muestra: Museo Municipal de Monte Hermoso. Setiembre 1996 a marzo 1997 Bayón, C., Zabala, C., Grill, S. y Martínez, D. 7. GESTION 1999. Integrante comisión curricular del profesorado de Geociencias del Depto. de Geología, UNS 1999. Integrante de la comisión coordinadora del área de Estratigráfica, del Depto. de Geología, UNS. 2000-2003 Integrante titular de la Comisión curricular del profesorado en Geociencias. 2002. Integrante de la comisión organizadora de XVIII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, Mayo 2002, Bahía Blanca 2003-continua. Integrante titular de la Comisión curricular del profesorado en Geociencias. 2008 – continúa. Miembro de la Comisión Interdepartamental de Evaluación Interna 2009- continúa. Miembro del Consejo Departamental del Departamento de Geología 8. CATEGORIZACION EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS. Categoría al 31/1/97: C. Asignada por la Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Ciencia y Tecnología Categoría al 4/11/99: 4. Asignada por la Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Ciencia y Técnica