Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Emma Fdez. Malvar ÍNDICE 1. ¿Qué es la seguridad informática? 2. Programas maliciosos 3. ¿Qué es un virus? Tipos y características 4. ¿Cómo podemos proteger a nuestra red? 1. ¿Qué es la seguridad informática? • Es el conjunto de métodos y herramientas cuya función es proteger la información y los sistemas informáticos (hardware y software) ante cualquier amenaza. 2. Programas maliciosos • Malware • Spyware • Spam y spamming • Popup • Phishing • Adware • Malware Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. • Spyware El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. • Spam y spamming Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna manera al receptor. La acción de enviar estos mensajes se denomina spamming. • Popup El término denomina a las ventanas que emergen automáticamente (generalmente sin que el usuario lo solicite), que se utilizan con el objetivo de mostrar un aviso publicitario de manera intrusiva. • Phishing Uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito. • Adware Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente muestra publicidad web al usuario durante su instalación o durante su uso para generar lucro. 3. Virus • ¿Qué son? • Tipos y características - Caballo de troya Gusano o word Virus de macros Virus de sobreescritura Virus de programa Virus de boot Virus residentes Virus de enlace Virus mutantes Virus falso o Hoax Virus multiples • ¿Qué son los virus? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. • Caballo de troya Un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. • Gusano o word Es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. • Virus de macros Los macro virus son una nueva familia de virus que infectan documentos y hojas de cálculo • Virus de sobreescritura Destruye la información de los ficheros a los que infecta dejándolos inservibles • Virus de programa • Virus de boot Son virus que infectan sectores de inicio y booteo de los diskettes y el sector de arranque maestro de los discos duros Son los que infectan ficheros ejecutables • Virus residentes Son aquellos virus que se ocultan en la Memoria RAM de una computadora y que a su vez afecta a los ficheros y programas en el preciso momento que estos comienzan a ejecutarse. • Virus de enlace Modifica la dirección donde se almacena un fichero, sustituyéndola por la dirección donde se encuentra un virus. • Virus mutantes Funcionan de la siguiente manera: se ocultan en un archivo y son cargados en la memoria cuando el archivo es ejecutado y en lugar de hacer una copia exacta de éste cuando infecta otro archivo, éste modificará la copia cada vez que sea ejecutado. • Virus falso o Hoax Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a través del correo electrónico y las redes cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo. • Virus multiples infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque. 4. ¿Cómo podemos proteger nuestra red? • Router • Firewall • Antispyware • Anti pops-ups • Anti spam • Antivirus • Router Se puede configurar para que filtre los accesos del exterior a nuestra red. • Firewall Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. • Antispyware Todo lo necesario para eliminar y prevenir Spywares. • Anti pops-ups Herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los popups mientras se navega por la web. • Anti spam • Antivirus Es lo que se conoce como método para prevenir el "correo basura". Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980