Download electroquímica interfacial y electródica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Licenciatura en Química 1-3 Curso 2002-2003 ELECTROQUÍMICA INTERFACIAL Y ELECTRÓDICA CÓDIGO: B053/99/7471 CURSO: 2002-2003 Carga docente: 8 créditos totales (6 créditos teóricos + 2 créditos prácticos) Curso 5º, Optativa 2º cuatrimestre Grupo único Departamento: Química Física Profesor/es: Juan Miguel Feliu Martínez. OBJETIVOS Estudio técnico-práctico de la doble capa eléctrica. Técnicas transitorias en cinética electroquímica. PROGRAMA Lección: 1. Termodinámica de interfases. 1.1. Interfases polarizables y no polarizables ideales. 1.2. Tensión superficial. Ecuaciones de Young-Laplace, Wulff y Kelvin. 1.3. Termodinámica de interfases. Isoterma de Gibbs, concentración superficial de exceso. 1.4. Medida de la tensión superficial. 1.5. Curvas electrocapilares en electrodos de mercurio: ecuación de Lippmann. Potencial de carga cero. Capacidad integral y diferencial. Determinación de la concentración superficial de exceso. Lección: 2. Estructura de la doble capa. 2.1. Doble capa rígida. Modelo de Helmholz-Perrin. 2.2. Doble capa difusa. Modelo de Gouy-Chapman. 2.3. Modelo de Gouy-Chapman-Stern. 2.4. Modelo de Grahame. Adsorción específica. Coeficiente de Esin-Markov. 2.5. Adsorción de moléculas orgánicas y potencial 2. 2.6. Isotermas de adsorción y ecuaciones de estado. Lección: 3. Condiciones experimentales. 3.1. Células, electrodos y disoluciones. 3.2. Circuitos básicos. 3.3. Tipos de métodos y clasificación. 3.4. Relación entre velocidad de difusión, velocidad de transferencia y elección de la técnica experimental. Lección: 4. Potencial constante. 4.1. Cronoamperometría, experimental. 4.2. Familia tridimensional de curvas cronoamperométricas i-t-E. 4.3. Condiciones iniciales y de contorno. 4.4. Corriente límite de difusión, ecuación de Cottrell. 4.5. Complicaciones: reacciones irreversibles. 4.6. Cronoculombimetría. Licenciatura en Química 2-3 Curso 2002-2003 ELECTROQUÍMICA INTERFACIAL Y ELECTRÓDICA 4.7. Obtención de polarogramas a partir de curvas cronoamperométicas, paralelismo con el electrodo de gotas. 4.8. Corriente límite de difusión: ecuación de Ilkovic, ecuación de Koutecky. 4.9. Contribuciones capacitivas y métodos polirográficos de pulsos. Lección: 5. Variación lineal de potencial. 5.1. Voltametría, experimental. 5.2. Obtención de voltagramas a partir de curvas cronoamperométricas. 5.3. Condiciones iniciales y de contorno, problemática de cálculo. 5.4. Corriente y potencial de pico. 5.5. Voltametría cíclica, criterios de Nicholson-Shain de reversibilidad. 5.6. Voltametría en electrodos de disco rotatorio, experimental. 5.7. Sistemas disco-anillo. 5.8. Información a partir de barridos completos. Lección 6. Reacciones acopladas. 6.1. Reacciones químicas acopladas y técnicas electroquímicas. 6.2. Reacciones pre y postcinéticas. 6.3. Mecanismos ECE y desproporción. 6.4. Reacciones catalíticas. 6.5. Reacciones de dimerización. 6.6. Resultados con distintas técnicas: criterios frente a la variación de parámetros característicos. Lección 7. Corriente alterna. 7.1. Métodos de corriente alterna, experimental. 7.2. Rango de aplicabilidad. 7.3. Circuitos equivalentes, impedancia faradaica. 7.4. Parámetros cinéticos a partir de medidad de impedancia. 7.5. Polarografía en corriente alterna. Lección 8. Adsorción. 8.1. Planteamiento del problema. Condiciones de contorno regidas por una isoterma. 8.2. Curva intensidad-potencial para un proceso reversible con isoterma de Langmuir, en voltametría. Criterios de reversibilidad. 8.3. Transferencia irreversible. 8.4. Reacciones en superficie y en volumen. Polarografía y voltametría.8.5. Interacciones en la capa de moléculas adsorbidas. Lección 9. Electrocatálisis. 9.1. Características de la electrocatálisis. 9.2. Naturaleza del material. 9.3. Influencia de la superficie: monocristales, defectos, orden bidimensional. 9.4. Electrocatálisis con adsorción. 9.5. Ejemplos de reacciones electrocatalíticas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Trabajo, prácticas y examen. Licenciatura en Química 3-3 Curso 2002-2003 ELECTROQUÍMICA INTERFACIAL Y ELECTRÓDICA OBSERVACIONES Conocimientos previos: Buena base de Química Física, específicamente Electroquímica (405). Prácticas: La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria. BIBLIOGRAFÍA - ΑInstrumental methods in Electrochemistry≅. Series Editor: T. J. Kemp. Ellis Harwood. - ΑElectrochemical methods≅, A. J. Bard & L. R. Faulkner. J. Wiley and Sons. 1980.