Download El Fondo Golfo de México, AC (FGM)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El Fondo Golfo de México, A. C. (FGM) solicita una persona para cubrir el puesto de: Asistente Técnico para Sub-proyectos para el proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Antecedentes Las proyecciones de cambio climático señalan que los litorales del Golfo de México y el sur del Golfo de California serán seriamente afectados. En estos sitios las altas montañas cerca de la costa forman cañadas con bosques que han servido como refugios importantes de la alta biodiversidad que caracteriza a México y que brindan servicios ambientales como la reducción en la vulnerabilidad a los desastres naturales. Cuatro instituciones han decidido unir esfuerzos en el proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” (C6) para fortalecer el capital social que permita conservar puntos estratégicos para la biodiversidad en cuencas o sub-cuencas costeras prioritarias en estas regiones. Las cuencas fueron seleccionadas con base en criterios de alta biodiversidad a nivel global, presencia de áreas protegidas federales, posibilidades de contrapartida y oportunidades de coordinación interinstitucional. El proyecto C6 será el primero en su tipo que coordina acciones en campo en sitios estratégicos por parte de cuatro instituciones de prestigio internacional. Propone fortalecer las áreas protegidas federales en las cuencas por medio de la consolidación de los equipos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como el apoyo a los dueños de los bosques que conservan los corredores biológicos por medio del pago por servicios ambientales por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Sub-proyectos de organizaciones de la sociedad civil y otros actores locales legalmente constituidos serán seleccionados por medio de convocatorias coordinadas por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN). Estos sub-proyectos fortalecerán el tejido social a través de un mejor uso de agroecosistemas y bosques de estos sitios que unen a las áreas protegidas de la montaña al mar. El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) asegurará una visión de cuenca en el monitoreo del proyecto. El financiamiento del proyecto proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Banco Mundial. El proyecto contempla apoyo para subproyectos en los temas de manejo forestal sustentable y agro-ecología en áreas degradadas. Los sub-proyectos podrán ampliarse para incluir el monitoreo local 1 de biodiversidad, calidad de agua y carbono. El Fondo Golfo de México, A.C. (FGM), que es un fondo ambiental regional, será el responsable del seguimiento ténico y financiero de los sub-proyectos, bajo la supervisión del FMCN. Objeto de la contratación: El Asistente Técnico a cargo de las actividades del proyecto en las cuencas costeras del Golfo de México será contratado por el FGM, bajo la supervisión y capacitación del FMCN. Este Asistente Técnico reportará a través del Coordinador Regional del Proyecto al Comité Técnico del Proyecto, el cual está compuesto por las cuatro instituciones participantes en el proyecto. El Asistente Técnico reportará al Coordinador y estará a cargo de dar seguimiento técnico a los sub-proyectos aprobados en las cuencas de Tuxpan, Jamapa, Antigua, Huatzuntlán, Temoloapa y Usumacinta. Se coordinará con el personal administrativo para apoyar en el seguimiento administrativo. Estará basado en Xalapa, Veracruz. Responsabilidades principales: 1. Apoyar en la recepción y procesamiento de las propuestas de subproyectos resultantes de las convocatorias publicadas por el FMCN; 2. Verificar el cumplimiento de los requerimientos de las propuestas de acuerdo a la convocatoria; 3. Organizar las propuestas de sub-proyectos recibidas para su evaluación por expertos externos; 4. Apoyar en la organización de las sesiones de evaluación externa de subproyectos; 5. Dar seguimiento a la inclusión de observaciones de los evaluadores externos en las propuestas de sub-proyectos aprobados; 6. Dar seguimiento a los contratos para los sub-proyectos aprobados y su ingreso en la base de datos en línea del FMCN; 7. Realizar el monitoreo técnico y apoyar el seguimiento administrativo de los sub-proyectos; 8. Apoyar a las organizaciones para cumplir con la ejecución de los subproyectos aprobados y sus reportes; 9. Revisar los avances de los sub-proyectos a través de visitas en campo; 10. Apoyar al fortalecimiento de las organizaciones a cargo de los subproyectos; 11. Apoyar al Especialista en Monitoreo en el Plan de Monitoreo de las cuencas para los sub-proyectos; 12. Apoyar al Especialista en Salvaguardas en la implementación del Marco de Gestión Ambiental y Social en los sub-proyectos; 13. Generar informes sobre el desarrollo de los sub-proyectos; 14. Reportar sobre las actividades cotidianas a la Coordinación Regional y apoyar al en la difusión de los resultados del proyecto. 2 Requisitos: 1. Licenciatura en biología o carreras afines con experiencia en el área de la conservación. 2. Al menos un año de experiencia de trabajo con comunidades. 3. Habilidades para relacionarse con organizaciones civiles. 4. Conocimiento sobre supervisión de proyectos en campo. 5. Alto nivel de organización. 6. Responsabilidad y compromiso con el trabajo de acuerdo a referencias. 7. Excelente redacción en español. 8. Disponibilidad de tiempo completo. 9. Disponibilidad para viajar. 10. Conocimiento para conducir vehículo estándar con licencia vigente. 11. Iniciativa y creatividad. Todo candidato interesado deberá enviar los siguientes documentos: 1. Curriculum Vitae 2. Cartas de recomendación de tres referencias con sus datos. 3. Ensayo de dos páginas que exponga los motivos por los cuales se considera apto para el puesto. La fecha límite para recibir documentación es el 29 de agosto de 2014. Ésta deberá ser enviada por correo electrónico (favor de asegurar confirmación por este medio) a: Leonel Zavaleta Lizárraga Coordinador Regional del Proyecto Fondo Golfo de México, A. C. Jericó 26, Col. Badillo Xalapa, Veracruz 91190 Tel. (228) 813 60 60 ext. 106 lzavaleta@fogomex.org Se dará aviso de los resultados de preselección en la primer semana de septiembre de 2014 a través del correo electrónico. Las entrevistas de los candidatos preseleccionados se llevarán a cabo durante la segunda semana de septiembre. La fecha de inicio de labores será el 1 de octubre de 2014. 3