Download Simposio “Desarrollo Sustentable en Xalapa y Región en el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Simposio “Desarrollo Sustentable en Xalapa y Región en el contexto de adaptación al cambio climático: perspectivas y retos del sector turístico” Coordinación del evento: El Colegio de Veracruz En el marco del Primer Eje Turístico Sustentable de México a partir del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO) en Veracruz, el pasado 24 de abril, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, se llevó a cabo el Simposio: “Desarrollo Sustentable en Xalapa y Región en el contexto de adaptación al cambio climático: perspectivas y retos del sector turístico”. Invitaron la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), así como las organizaciones civiles SENDAS. A.C. y el Centro Agroecológico del Café (CAFECOL). La sede y la coordinación del evento, corrió a cargo del Colegio de Veracruz. El CESMO es una iniciativa conjunta del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y del Gobierno de Alemania, a través de su Agencia de Cooperación Internacional (GIZ). El CESMO es una estrategia regional que busca la gestión sustentable de los recursos de la Sierra Madre Oriental a través de medidas específicas de conectividad territorial y promoción productiva sustentable; todo en una lógica de coordinación interinstitucional y multinivel. Esta estrategia se lleva a cabo en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. En el Simposio, primeramente, se presentó Primer Eje Turístico Sustentable de México comprendiendo los municipios de Coatepec, Perote, Teocelo, Xalapa y Xico, así como el área de influencia alrededor de estos. Esta presentación corrió a cargo de la GIZ. Posteriormente, investigadores del Colegio de Veracruz, de SENDAS A.C. así como del a Universidad Veracruzana y CAFECOL, presentaron los resultados de tres líneas de investigación: - El sector turístico como estrategia de adaptación al cambio climático en el Corredor Biocultural Xalapa y Región; Bienes, servicios ambientales y gestión del agua en Xalapa y Región; y Cambio de cobertura del uso del suelo y vegetación en el sitio RAMSAR “Cascadas de Texolo y su entorno”, cuenca alta del rio La Antigua, Veracruz. Para finalizar el Simposio, se contó con la presencia de la Consultora GITEC Consult GMBH, que presentó la conferencia magistral: Monitoreo de servicios ecosistémicos y desarrollo sustentable. En esta conferencia se expuso la iniciativa de contar con Parcelas Permanentes de Monitoreo (PPM), que GITEC ha introducido con éxito en diversas partes de América Latina, y que representan una opción de monitoreo de aspectos socioeconómicos y ambientales en el marco del CESMO. En el Simposio se contó con la presencia de representantes del Gobierno del Estado de Veracruz, del sector académico y del sector social. Xalapa de Enríquez, Veracruz, a 25 de abril, 2015.