Download bucaramanga malla curricular área/asignatura: educación artística
Document related concepts
Transcript
COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DESARROLLO DE TÉCNICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PERIODO Gramática musical: Nombre de las notas Figuras musicales redondas, blancas. Técnicas de interpretación básica en el instrumento. Afinación y entonación vocal. Rutinas de calentamiento ejercicios. II PERIODO Figuras musicales - GRADO: SEXTO III PERIODO Notas en el pentagrama. Negras y corcheas. Compas de cuatro Compás de 4/4 cuartos. Vocabulario musical Figuras musicales. Marcación. . Ejercicios técnico Ubicación de melódicos. acordes básicos: Do Mayor y Sol7. Interpretación Interpretación melódica básica. rítmica compás 4/4 Práctica grupal. Aplicación de ejercicios sencillos. Calentamiento de la voz y canto. Practica grupal. AÑO: 2017 IV PERDIDO Historia de la música: Origen y evolución de instrumentos de cuerda andinos colombianos. Ejercicios rítmicos, con acordes: La menor y Re menor. Ejecución instrumental melódico-armónica Exposiciones ante sus compañeros RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: REGION ORINOQUÍA SALIDA Reconoce las notas musicales en el pentagrama, su interpretación instrumental, manejando terminología acorde al área. Utiliza los conocimientos adquiridos en la interpretación de una obra acorde a su nivel. Demuestra sus conocimientos a partir de melodías sencillas. COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DESARROLLO DE TECNICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PERIODO Gramática musical: El pentagrama. Figuras musicales Solfeo. Vocabulario musical Ejercicios rítmicos aplicación al instrumento. Calentamiento de la voz II PERIODO Historia de la música: origen de las notas lectura de pentagrama. Tonalidad Do mayor y su relativo. Entonación. Ritmo colombiano. Ejercicios grupales voz y técnica Compartir dentro fuera del salón origen de las notas musicales. GRADO: SEPTIMO III PERIODO Lectura del pentagrama Figuras de negras, blancas. Folclor colombiano. AÑO: 2017 SALIDA Reconocer el pentagrama musical Identificando terminología del área. Práctica melódica. Ritmos vals y baladas. IV PERDIDO Conocer acordes Tonalidad Sol mayor. Relativo. Canto y acordes de sol mayor aplicado a una canción. Práctica grupal ritmo y acordes básicos. Practica grupal canto. Ritmo acordes. Realiza prácticas de canciones sencillas en grupo. RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: REGIÓN PACÍFICA. Coordina acordes básicos con algunas canciones. COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES I PERIODO II PERIODO FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Gramática musical: Compás simple 2/4 3/4- 4/4. Conocer escalas mayores. Vocabulario musical. Afinación del instrumento. Cuerdas al aire. Historia de la música: época Barroca. DESARROLLO DE TECNICA Ejercicios rítmicos Marcación de compases. Escalas mayores: Interpretación Do, Sol, Re, La. Dirigir frente a sus compañeros compas de 2/4 3/4- 4/4. Práctica de afinación. Interpretación: Ritmo andino colombiano. EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Exposiciones y audiciones música barroca. GRADO: OCTAVO AÑO: 2017 III PERIODO Gramática musical: Signos: Repetición, alteración, barras, casillas. Folclor Colombiano. IV PERDIDO Aplica en el pentagrama signos de repetición. Interpretación. Melodía en el pentagrama: Interpretación armónica tonalidad Re mayor. Folclor colombiano. Ritmo balada rock Canciones. Presentación grupal canto y ritmo. Demuestra en la práctica el dominio de ritmo y acordes. Dominio de ritmo y acordes. Participación en el grupo del colegio. RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: REGIÓN AMAZONÍA SALIDA Demuestra sus conocimientos en lectura del pentagrama y conoce Datos relacionados con la época .Barroca. Lee y practica algunas canciones en ritmo folclórico y Rock. Comparte sus conocimientos en manejo de canciones con letra y acordes. COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DESARROLLO DE TECNICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PERIODO Gramática musical: Construcción de Escalas mayores do, sol, re, la. Vocabulario musical. Interpretación: Escalas do, sol, re, la a dos octavas Acuerdos para el trabajo con el grupo instrumental. II PERIODO Afinación del instrumento. Cuerdas al aire. Lectura del pentagrama. Práctica de afinación Interpretación: Armonía: Ritmo, letra, canto. Demostrar capacidad de afinación y entonación afinada. GRADO: NOVENO III PERIODO Gramática musical: Solfeo método Kolneder figuras blancas, negras y corcheas. Ejercicios rítmicomelódicos. Interpretación: ritmo pasillo. Balada pop rock. Presentación grupal canto y ritmo. AÑO: 2017 IV PERDIDO Música y tecnología. Escalas do, sol, re y la, orden de los sostenidos. SALIDA Aplica en programa de música escalas básicas y solfea ejercicios con método Kolneder. Región Andina. Consulta. Interpretación grupal: canto, ritmos, acordes. Coordina la práctica vocal e instrumental ejecutando las melodías propuestas. Exposiciones y audiciones. Dominio de ritmo y acordes. Demuestra el aprendizaje de algunas canciones con ritmos y acordes. RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: REGIÓN ANDINA COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DESARROLLO DE TECNICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PERIODO Gramática musical: Armadura de clave: do, sol, re, la, Mi y fa. Vocabulario musical. Interpretación melódica: medida, ubicación. Entonación. Armadura de clave modo mayor. GRADO: DECIMO II PERIODO Lectura musical: El bemol. Historia de la música: época clásica. III PERIODO Gramática musical: Lectura tonalidad fa mayor. Música y tecnología. Interpretación. Técnicas de digitación Armonía: Ritmo, letra. Interpretación. Melodía con bemol. Danza, bambuco. Exposición y audición. Participación grupal. Balada rítmica. Demostración y audición de ritmos. AÑO: 2017 IV PERDIDO Gramática musical: Compas 6/8 Lectura Marcación. Folclor colombiano: Interpretación Bambuco. Canciones: acordes, ritmo y canto. Canto grupal con los ritmos. RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: REGIÓN CARIBE SALIDA Identifica en la gramática el concepto de armadura de clave y compas 6/8. Interpreta algunas melodías teniendo en cuenta el ritmo y su armonía. Disfruta interpretando algunas canciones de su gusto musical. COLEGIO DE LA SALLE – BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA/ MÚSICA EJES FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DESARROLLO DE TECNICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PERIODO Gramática musical: Armaduras menores. A, E, B, F#m. Vocabulario musical Interpretación. Melodía: Lectura musical, medida, ubicación. Rutinas de calentamiento ejercicios II PERIODO Armonía: Si, mi, fa#7solm#, do#m, re#7. Folclor colombiano Interpretación: Ritmo y letra, canto, armonía. Repertorio variado. Participación en público. GRADO: UNDECIMO III PERIODO Historia de la música: Contemporánea. Contexto. Autores. AÑO: 2017 IV PERDIDO Música y tecnología. Escritura. Vocabulario. Obra clásica: Interpretación. Técnica mano izquierda y derecha Medida y ubicación. Composición melódica Ensamble Composer. Interpretación rítmica. Participación grupal, medida y audición. Calentamiento de la voz y canto. Practica grupal. SALIDA Maneja el vocabulario del área, aplicado a la tecnología y la historia de la música. Aplica los conocimientos a la práctica vocal e instrumental ejecutando las melodías propuestas. Comparte sus conocimientos al ejecutar un repertorio variado de diferentes ritmos. RESONANCIAS: VALORO MI CULTURA MUSICAL COLOMBIANA: MÚSICA CONTEMPORÁNEA.