Document related concepts
Transcript
Contraindicaciones Absolutas: insuficiencia renal severa, hiperkalemia, insuficiencia hepática terminal, hipersensibilidad conocida a la espironolactona, enfermedad de Addison. Relativas: uso concomitante con sales de litio, y otros diuréticos ahorradores de potasio. Embarazo y lactancia. Espironolactona Bome 100 mg Interacciones Aumenta el riesgo de hiperkalemia por uso concomitante de: diuréticos ahorradores de potasio o suplementos de potasio, IECA, ARAII, antiinflamatorios no esteroideos. Altas dosis de salicilatos pueden disminuir la acción diurética de espironolactona. Puede potenciar los efectos de fármacos antihipertensivos, aumenta la vida media de la digoxina. Disminuye el aclaramiento del litio. Vía oral Comprimidos recubiertos Posología La dosis debe ser ajustada por el médico, teniendo en cuenta cada caso particular. Hiperaldosteronismo: como dosis promedio se aconseja 300 mg/día. Hipertensión arterial: 50 a 100 mg/día. Insuficiencia cardíaca: 50 a 100 mg/día. Ascitis: 200-300 mg/día. Fórmula Cada comprimido recubierto contiene: Espironolactona 100 mg; Exc. c.s. Presentación Envases conteniendo 10 comprimidos recubiertos. Acción terapéutica Espironolactona, es un diurético ahorrador de potasio, que actúa por inhibición competitiva de la aldosterona, a nivel del túbulo distal. Por mayor información remitirse a la monografía del fármaco, a disposición en nuestro laboratorio, para los profesionales de la salud. Indicaciones Hiperaldosteronismo primario y secundario, insuficiencia cardíaca, ascitis en la cirrosis hepática, síndrome nefrótico, hipertensión arterial, estados edematosos que se acompañan de hiperaldosteronismo. Refractariedad a otros diuréticos. Nota: Todo medicamento es potencialmente tóxico En caso de intoxicación llamar al C.I.A.T. - Tel.: 1722 Producto medicinal Manténgase fuera del alcance de los niños Conservar en lugar seco a temperatura ambiente inferior a 30 ºC Efectos secundarios Se han descrito casos de ginecomastia, impotencia, alteraciones menstruales, gastritis, erupción cutánea, somnolencia, los cuales suelen desaparecer al suspender la medicación. Industria Uruguaya Control médico recomendado Elaborado en ROEMMERS S.A. Cno. Maldonado 5634. Montevideo. Uruguay M.S.P. Reg. Nº 28506 D.T.: Q.F. G. Ottonello de Guisande Información a profesionales y usuarios 0800 - 3000 Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Precauciones y advertencias En pacientes graves, y en tratamientos prolongados se aconseja vigilar el ionograma, especialmente la kalemia. La diabetes, aumenta el riesgo de hiperkalemia, al igual que la asociación con otros diuréticos ahorradores de potasio. El uso de Espironolactona puede provocar hiperkalemia, hiponatremia y aumento transitorio del BUN en ancianos y/o pacientes con insuficiencia hepática o renal alterada. Deben vigilarse los niveles plasmáticos de sodio y potasio. Embarazo: puede atravesar la barrera placentaria, su uso no está recomendado en mujeres embarazadas por sus posibles efectos antiandrogénicos. Lactancia: debe sustituirse la alimentación materna por lactancia artificial durante el tratamiento con espironolactona. 1323301840-08/07/10 1323301840-08/07/10 ESPIRONOLACTONA - 13 233 01 840 ESPIRONOLACTONA - 13 233 01 840 1 tinta = NEGRO CÓDIGO 1323301840 NEGRO FORMATO ACTUALIZACIÓN APROBACIÓNSOPORTEPLEGADO 80 mm en 3 80 x 130 08/07/10 09/07/10 PAP 1 tinta = NEGRO CÓDIGO 1323301840 NEGRO FORMATO ACTUALIZACIÓN APROBACIÓNSOPORTEPLEGADO 80 mm en 3 80 x 130 08/07/10 09/07/10 PAP