Download Cláusula principal Cláusula dependiente
Document related concepts
Transcript
EL SUBJUNTIVO E INDICATIVO Compara el uso del indicativo y el subjuntivo en las siguientes oraciones INDICATIVO SUBJUNTIVO Carmen no come Es importante que coma Creo que es anoréxica Dudo que sea anoréxica Sé que hace ejercicios Quiero que haga ejercicios • El modo indicativo es objetivo. Se usa para describir hechos. Indica aquello que es considerado cierto. Es el modo verbal de lo que es. • El modo subjuntivo es subjetivo. Se usa para expresar sentimientos, opinión y emociones relacionadas a la acción. Establece lo que es considerado deseable, posible, dudoso, incierto, etc. Es el modo de los que podría ser. • Tanto el indicativo como el subjuntivo pueden ocurrir en cláusulas dependientes introducidas por la palabra que. La elección entre el indicativo y el subjuntivo depende del verbo en la cláusula principal. Cláusula principal Afirmación de un hecho o convicción Cláusula dependiente INDICATIVO Afirmación de: voluntad Necesidad u obligación Emoción o sentimientos Duda Posibilidad PRACTICA ¿Indicativo o subjuntivo? SUBJUNTIVO Indique lo que expresan los verbos en rojo en las siguientes oraciones: ¿deseo?, ¿emoción? O ¿la afirmación de un hecho o convicción? Luego indique en que modo subjuntivo o indicativo deberían estar los verbos subrayados. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Mi amiga no cree que poder ir a la fiesta de cumpleaños. Mi compañera de cuarto insiste en que limpiar el cuarto. Juan nos dice que estar contento con su nuevo coche. No sabemos donde tener la billetera La maestra sugiere que estudiar para el examen Carmen esta segura que no necesitar llevar un saco Me alegro de que estar bien