Download Uso del acento ortográfico o tilde
Document related concepts
Transcript
Uso del acento ortográfico o tilde Clave para los acentos Á É Í Ó Ú Ü Ñ ¡ Alt 0193 Alt 0201 Alt 0205 Alt 0211 Alt 0218 Alt 0220 Alt 0209 Alt 0161 á é í ó ú ü ñ ¿ Alt 0225 Alt 0233 Alt 0237 Alt 0243 Alt 0250 Alt 0252 Alt 0241 Alt 0191 - Palabras agudas: Llevan el acento en la última sílaba y van con tilde cuando terminan en vocal o en las letras “n” o “s”. Ejemplos: mamá, corazón, compás. - Palabras graves: Llevan el acento en la penúltima sílaba y van con tilde cuando terminan en cualquier vocal o consonante que no sea “n” o “s”. Ejemplos: útil, carácter. - Palabras esdrújulas: Llevan el acento en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde. Ejemplos: música, máquina, término, válido. - Palabras sobreesdrújulas: Llevan la mayor fuerza de voz en la sílaba anterior a la penúltima y también siempre llevan tilde. Ejemplos: consíguemelo, entrégamelo. Otras palabras que llevan tilde según su significado sólo aún cómo, cuándo, dónde, quién como, cuando, donde, quien Función Lleva tilde cuando significa “solamente” Lleva tilde cuando significa “todavía” Llevan tilde cuando son preguntas directas o indirectas o van dentro de una exclamación No llevan acento cuando son adverbios o pronombres Ejemplo Se tardó sólo un minuto. Aún no tenemos su respuesta. - ¿Cómo fue? - No supe cómo lo hizo. - ¿Cuándo pasó? - Veremos cuándo viene. ¿Dónde nació? No sabe dónde es la reunión. ¿Quién vino? No me dijo quién era. - Eran como 30 alumnos. - No se puede cuando llueve. - Allá, donde nace el Sol. - Él es quien limpia las aulas. Palabras de una sola sílaba (monosílabas): Llevan tilde para distinguir su significado o función, aunque por lo general no la llevan. Función el él tu tú de dé mí Artículo Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre personal Preposición Verbo dar Lleva tilde sólo cuando es pronombre se sé Pronombre personal De los verbos saber o ser mas más te té No lleva tilde cuando significa “pero” Lleva tilde en todo los demás uso Pronombre personal Sustantivo (Lleva acento cuando es la bebida) Ejemplo El cuaderno estaba perdido. Hablé con él. Esa es tu idea. Tú lo has dicho. La reunión de hoy. Exijo que me dé una respuesta. Lo hiciste por mí. Era para mí. Se fueron a Europa. Yo sé el concepto. Sé buena. Quiso ir, mas no la dejaron. Dos más dos son cuatro. Te agradezco mucho. Me invitó a tomar el té.